POLÍTICAS DE ESTADO EN EDUCACIÓN, PIDEN MACROUNIVERSIDADES DE AL
Resumen
LA RED DE MACROUNIVERSIDADES PÚBLICAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE LLAMÓ A REALIZAR ESFUERZOS ADICIONALES PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE LA FORMACIÓN SUPERIOR, LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, HUMANÍSTICA Y TECNOLÓGICA, CON VISIÓN INTEGRAL Y DE LARGO ALIENTO, PARA CONTRIBUIR EN MAYOR MEDIDA AL PROGRESO Y BIENESTAR DE SUS PUEBLOS. AL PRESENTAR LAS CONCLUSIONES Y ACUERDOS, RESULTADO DE LA REUNIÓN "HACIA UNA POLÍTICA DE ESTADO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR. EL FINANCIAMIENTO DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA", QUE SE DESARROLLÓ EN LA UNAM, LA RED EXHORTÓ A LOS PODERES EJECUTIVO Y LEGISLATIVO DE SUS RESPECTIVOS PAÍSES A DAR MAYOR PRIORIDAD AL DISEÑO DE POLÍTICAS Y A LA ASIGNACIÓN DE RECURSOS PARA ESTE NIVEL EDUCATIVO. EL DOCUMENTO SURGIÓ LUEGO DE UNA LARGA SESIÓN VESPERTINA EN DONDE LOS RECTORES Y VICERRECTORES DE LAS UNIVERSIDADES AUTÓNOMAS DE PUEBLA, SINALOA Y GUADALAJARA, ASÍ COMO DE LA UNAM, EXPUSIERON LA SITUACIÓN EN QUE SE ENCUENTRAN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR. EL COORDINADOR GENERAL REGIONAL DE LA RED Y DIRECTOR DEL CENTRO DE ESTUDIOS SOBRE LA UNIVERSIDAD (CESU), AXEL DIDRIKSSON, PRECISÓ QUE LOS REPRESENTANTES DE ESA ORGANIZACIÓN -LA CUAL INTEGRA A 30 UNIVERSIDADES NACIONALES, PÚBLICAS Y AUTÓNOMAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE- SE COMPROMETIERON A EFECTUAR AN LISIS CONJUNTOS, OBJETIVOS Y TÉCNICAMENTE RIGUROSOS PARA REVISAR LOS CONTENIDOS DE LAS POLÍTICAS GUBERNAMENTALES EN ESTA MATERIA. ELLO, CON EL OBJETIVO DE RESCATAR LOS COMPROMISOS DE ESTADO QUE EXPRESAN LAS ASPIRACIONES Y LOGROS HISTÓRICOS EN FAVOR DE LA POBLACIÓN. EN EL AUDITORIO DE LA UNIDAD BIBLIOGR FICA DEL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO, AXEL DIDRIKSSON RESALTÓ QUE LA RED TAMBIÉN ACORDÓ UNIFICAR CRITERIOS PARA QUE LOS GOBIERNOS INCREMENTEN EN FORMA SOSTENIDA Y SUFICIENTE LOS RECURSOS PARA FINANCIAR EL CRECIMIENTO DE ESTAS INSTITUCIONES PÚBLICAS. DE ESTA MANERA, AGREGÓ, SE PROCURAR QUE EN MAYOR MEDIDA SE BENEFICIE A QUIEN M S LO NECESITE, ASÍ COMO A LAS QUE APORTEN MAYORES CONTRIBUCIONES A LA DOCENCIA, INVESTIGACIÓN, EXTENSIÓN Y DIFUSIÓN DE LA CULTURA. ASIMISMO, HIZO HINCAPIÉ EN QUE LA RED SE COMPROMETIÓ A COMPLEMENTAR EL ESFUERZO DE LOS ESTADOS CARIBEÑOS Y LATINOAMERICANOS PARA REFRENDAR Y ACRECENTAR SU COMPROMISO HISTÓRICO CON ESTE NIVEL EDUCATIVO Y CON LOS TRABAJOS ESPECIALIZADOS EN LAS REAS CIENTÍFICA, HUMANÍSTICA Y TECNOLÓGICA EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS. ANTE ESTO, LAS MACROUNIVERSIDADES BUSCAR N INCREMENTAR LOS RECURSOS PROPIOS Y FORTALECER LOS PROCESOS DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS, A EFECTO DE QUE LA SOCIEDAD CONOZCA PLENAMENTE SU TRABAJO Y APOYO AL DESARROLLO NACIONAL. LA REUNIÓN FUE INAUGURADA POR EL RECTOR JUAN RAMÓN DE LA FUENTE, QUIEN MANIFESTÓ LA NECESIDAD DE QUE SE INCLUYA EL FINANCIAMIENTO COMO UNA POLÍTICA DE ESTADO. ASIMISMO PARTICIPARON ERNESTO GONZ LEZ ENDERS, VICERRECTOR ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA; SONIA MARTHA MORA ESCALANTE, RECTORA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COSTA RICA; AVILIO YERA, DE LA UNIVERSIDAD DE LA HABANA, CUBA; JORGE IV N GONZ LEZ, DE BOGOT , COLOMBIA; MANUEL BURGA, DE LA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN MARCOS, PERÚ, ENTRE OTROS. PIE DE FOTO 1. JUAN RAMÓN DE LA FUENTE, ERNESTO GONZ LEZ, DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA, Y JOSÉ DA SILVA, DE LA UNIVERSIDAD DE RÍO DE JANEIRO. PIE DE FOTO 2. GOMER MONARREZ, DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA, RICARDO GUTIÉRREZ, DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, Y ARMANDO LABRA Y AXEL DIDRIKSSON.
Palabras clave
REUNIÓN RED MACROUNIVERSIDADES PÚBLICAS AMÉRICA LATINA CARIBE; FORMACIÓN SUPERIOR; INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA; HUMANÍSTICA; TECNOLÓGICA; PROGRESO; BIENESTAR; PUEBLOS; CONCLUSIONES; ACUERDOS; PODERES; EJECUTIVO; LEGISLATIVO; DISEÑO; POLÍTICAS; RECURSOS; NIVEL EDUCATIVO; FINANCIAMIENTO; UNIVERSIDADES AUTÓNOMAS; PUEBLA; SINALOA; GUADALAJARA; UNAM; AXEL DIDIRKSON; DIRECTOR CESU