PARA LOURDES MASSIEU, EL LUIS GALLARDO
Resumen
UN GRUPO DE TRABAJO DEL INSTITUTO DE FISIOLOGÍA CELULAR (IFC), ENCABEZADO POR LOURDES MASSIEU TRIGO, OBTUVO EL PREMIO DOCTOR LUIS GALLARDO AYALA POR SUS INVESTIGACIONES SOBRE LA ENFERMEDAD DE HUNTINGTON, PADECIMIENTO NEURODEGENERATIVO Y DEVASTADOR PARA EL QUE HASTA HOY NO EXISTE CURA. EL PREMIO FUE CONVOCADO POR EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN EN SALUD (PUIS) Y LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE ENFERMEDAD DE HUNTINGTON. CONCURSARON ESPECIALISTAS DEL INSTITUTO NACIONAL DE NEUROLOGÍA Y NEUROCIRUGÍA DE LA SECRETARÍA DE SALUD, DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ESTUDIOS AVANZADOS (CINVESTAV) Y DE LA PROPIA UNIVERSIDAD. LA ACADÉMICA GANADORA EXPLICÓ, EN EL MARCO DE LA CEREMONIA DE ENTREGA DE ESTE RECONOCIMIENTO, QUE SE TRATA DE UN PADECIMIENTO CON UN FUERTE FACTOR HEREDITARIO, QUE SE PRESENTA GENERALMENTE A LOS 40 O 50 AÑOS DE EDAD, EN PACIENTES QUE SUFREN UN DECLINAMIENTO PROGRESIVO DE SUS FACULTADES MOTORAS Y COGNOSCITIVAS. AL FINAL DE SU VIDA, EL ENFERMO TERMINA IMPOSIBILITADO PARA MOVERSE Y CON DEMENCIA, AL AFECTARSE SU CORTEZA CEREBRAL. EN MÉXICO NO EXISTEN ESTADÍSTICAS SOBRE ESTE PADECIMIENTO. LA PREVALENCIA MUNDIAL ES DE APROXIMADAMENTE UNO EN 14 MIL INDIVIDUOS. SIN EMBARGO, TAN SÓLO EL INSTITUTO NACIONAL DE NEUROLOGÍA Y NEUROCIRUGÍA DE LA SECRETARÍA DE SALUD -HOSPITAL DE CONCENTRACIÓN, DONDE LLEGAN PACIENTES DEL CENTRO Y SUR DEL PAÍS- TIENE 700 PACIENTES CERTIFICADOS CON LA ENFERMEDAD. EN EL EQUIPO DE TRABAJO TAMBIÉN PARTICIPARON LOS ESPECIALISTAS PERLA DEL RÍO Y TERESA MONTIEL, DEL DEPARTAMENTO DE NEUROCIENCIAS DEL INSTITUTO DE FISIOLOGÍA CELULAR DE LA UNAM. EN LA CEREMONIA DE PREMIACIÓN, JAIME MAS OLIVA, COORDINADOR DEL PUIS, INDICÓ QUE ESTE GALARDÓN HA SIDO CONSTITUIDO CON EL PROPÓSITO DE ESTIMULAR Y FORTALECER LA INVESTIGACIÓN DE LA ENFERMEDAD DE HUNTINGTON EN EL PAÍS. JULIO SOTELO, DIRECTOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE NEUROLOGÍA Y NEUROCIRUGÍA DE LA SECRETARÍA DE SALUD, INDICÓ QUE LA PATOLOGÍA QUE INTENTA COMBATIRSE CON EL PREMIO ES CONSIDERADA UNA DE LAS M S ANGUSTIANTES QUE EXISTEN EN EL PAÍS, DESDE EL PUNTO DE VISTA SOCIAL, ECONÓMICO Y DE TRASCENDENCIA SOCIOMÉDICA. SIN EMBARGO, ACTUALMENTE HAY AVANCES CONTUNDENTES EN EL CONOCIMIENTO DE SUS ASPECTOS MOLECULARES. MARGARET DE GALLARDO, PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE LA ENFERMEDAD DE HUNTINGTON -INSTITUTO DE ASISTENCIA PRIVADA QUE INSTAURÓ EL PREMIO-, NARRÓ EL SUFRIMIENTO QUE PADECEN LAS FAMILIAS CON PACIENTES CON ESTE TRASTORNO, COMO LA SUYA, DONDE LA ENFERMEDAD ALCANZÓ A SU ESPOSO, LUIS GALLARDO AYALA, EN CUYA MEMORIA SE NOMBRÓ LA DISTINCIÓN. ASTRID RASMUSSEN, DEL INSTITUTO NACIONAL DE NEUROLOGÍA Y NEUROCIRUGÍA DE LA SECRETARÍA DE SALUD, EXPUSO QUE SE HAN DOCUMENTADO MUTACIONES NUEVAS, LO QUE SUGIERE LA APARICIÓN DE ESTA ENFERMEDAD ENTRE PACIENTES SIN ANTECEDENTES FAMILIARES. INDICÓ QUE NO HAY UN TRATAMIENTO CURATIVO, SINO SINTOM TICO, ENFOCADO A DAR SOPORTE NUTRICIONAL Y A DISMINUIR LOS RASGOS PSICÓTICOS Y LOS DECREMENTOS VISUALES O AUDITIVOS. EL PROMEDIO DE SOBREVIDA DESPUÉS DEL DIAGNÓSTICO, CONTINUÓ, ES DE ENTRE 16 Y 20 AÑOS EN LOS ADULTOS, Y LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS ESTAR N INCAPACITADOS. HAY CASOS DONDE INICIA EN JÓVENES DE ENTRE 10 Y 20 AÑOS, QUIENES PRESENTAN POCOS MOVIMIENTOS. HAY ESCASOS NIÑOS AFECTADOS, AUNQUE ÉSTOS TIENEN PROBLEMAS DE APRENDIZAJE Y EPILEPSIA.
Palabras clave
LOURDES MASSIEU; COORDINADORA; GRUPO TRABAJO; IFC; PREMIO DOCTOR LUIS GALLARDO AYALA; INVESTIGACIONES; ENFERMEDAD; HUNTINGTON; PADECIMIENTO NEURODEGENERATIVO; JAIME MAS OLIVA; COORDINADOR PUIS; JULIO SOTELO; DIRECTOR INSTITUTO NACIONAL NEUROLOGÍA NEUROCIRUGÍA SECRETARÍA SALUD; MARGARET DE GALLARDO; PRESIDENTA ASOCIACIÓN MEXICANA ENFERMEDAD HUNTINGTON; ASTRID RASMUSSEN; CINVESTAV; CEREMONIA; RECONOCIMIENTO; PREMIACIÓN; PADECIMIENTO; FACTOR HEREDITARIO; PACIENTES; DEMENCIA; CORTEZA CEREBRAL; PERLA DEL RÍO; TERESA MONTIEL; DEPARTAMENTO NEUROCIENCIAS; INVESTIGACIÓN; MUTACIONES; TRATAMIENTO CURATIVO; SOPORTE NUTRICIONAL; ADULTOS; NIÑOS; APRENDIZAJE; EPILEPSIA