PROPONEN CREAR TRIBUNALES AMBIENTALES EN EL PAÍS
Resumen
EN EL AULA MAGNA JACINTO PALLARES, DE LA FACULTAD DE DERECHO (FD), ALBERTO C RDENAS JIMÉNEZ, SECRETARIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES (SEMARNAT), SE PRONUNCIÓ POR IMPULSAR LAS REFORMAS LEGALES NECESARIAS PARA PERFECCIONAR EL SISTEMA DE JUSTICIA AMBIENTAL Y ARRIBAR A UN PLENO ESTADO DE DERECHO EN MATERIA, AL AFIRMAR QUE EL COMBATE A LA DELINCUENCIA HA SIDO FIRME. EN LA INAUGURACIÓN DEL SEGUNDO ENCUENTRO INTERNACIONAL DE DERECHO AMBIENTAL, PROPUSO DISCUTIR LA CREACIÓN DE TRIBUNALES AMBIENTALES EN MÉXICO, TRAS REFRENDAR SU COMPROMISO DE FORTALECER LA LUCHA CONTRA LA IMPUNIDAD EN ESTE MBITO. ANUNCIÓ QUE TAN SÓLO EN 2001 Y 2002 LAS DENUNCIAS PENALES POR LA COMISIÓN DE DELITOS QUE ATENTAN CONTRA LA NATURALEZA Y EL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL FEDERAL SE INCREMENTÓ EN 202 POR CIENTO. EN LO QUE VA DE LA PRESENTE ADMINISTRACIÓN, ASEGURÓ, LA SEMARNAT HA PRESENTADO MIL 790 DENUNCIAS Y QUERELLAS AL MINISTERIO PÚBLICO DE LA FEDERACIÓN. EN LA INAUGURACIÓN DEL ENCUENTRO, DONDE PARTICIPAN 200 ESPECIALISTAS EN EL TEMA, TANTO NACIONALES COMO REPRESENTANTES DE ALREDEDOR DE 20 PAÍSES DE AMÉRICA Y EUROPA, EL SECRETARIO EXPRESÓ QUE EL SISTEMA JURÍDICO DEBE RECONOCER QUE MÉXICO ES UNA NACIÓN MEGADIVERSA, CON UNA COMPOSICIÓN MULTICULTURAL Y EN VÍAS DE DESARROLLO, CON PROBLEMAS SOCIALES Y ECOLÓGICOS IMPORTANTES, EN UN CONTEXTO DE LIBRE COMERCIO. ANTE ELLO, CONSIDERÓ INDISPENSABLE EL DI LOGO ENTRE LOS PODERES EJECUTIVO Y JUDICIAL PARA QUE, DE MANERA CONJUNTA, GARANTICEN EL DERECHO QUE TODOS TENEMOS A UN AMBIENTE ADECUADO. MARIANO AZUELA, PRESIDENTE DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, EXPRESÓ QUE PENSAR EN ESTE DERECHO, COMO EN CUALQUIERA OTRA ESPECIALIDAD JURÍDICA, TIENE COMO DESTINATARIO EL SER HUMANO, PUES SON LOS HOMBRES QUIENES FINALMENTE DEBEN DAR VIDA A LO ESTABLECIDO EN TRATADOS Y LEGISLACIONES INTERNAS. SEÑALÓ QUE ESTE ENCUENTRO BUSCA SENSIBILIZAR Y ESTABLECER REGLAS DE CONDUCTA -CONSIDERADAS MÍNIMAS NECESARIAS-, PARA LOGRAR LA CONVIVENCIA PACÍFICA EN EL SENO DE LAS COMUNIDADES. EN LA INAUGURACIÓN, FERNANDO SERRANO MIGALLÓN, DIRECTOR DE LA FACULTAD DE DERECHO, INDICÓ QUE UNA DE LAS OBLIGACIONES DE ESA INSTITUCIÓN, EN SU CAR CTER DE POPULAR Y PÚBLICA, ES SER CONCIENCIA CRÍTICA DE LA NACIÓN Y FARO QUE ORIENTA LA DISCUSIÓN DE LOS PROBLEMAS NACIONALES. SUBRAYÓ QUE DESDE HACE M S DE 10 AÑOS, ÉSTA ES UNA MATERIA DENTRO DEL PROGRAMA CURRICULAR DE LOS ALUMNOS DE DERECHO Y ES UNO DE LOS PUNTOS QUE HACE QUE LOS FUTUROS ABOGADOS ESTÉN CONSCIENTES DE LA IMPORTANCIA DEL TEMA Y DE LA NECESIDAD DE PLANTEAR SOLUCIONES JURÍDICAS PARA ESTOS PROBLEMAS. EN LA CEREMONIA INAUGURAL ESTUVIERON LOS REPRESENTANTES DEL INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGÍA, DEL PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE, Y DE LA BARRA MEXICANA COLEGIO DE ABOGADOS, CUYAS INSTITUCIONES PARTICIPARON EN LA ORGANIZACIÓN DE ESTE ENCUENTRO QUE CONCLUIR MAÑANA.
Palabras clave
ALBERTO C RDENAS JIMÉNEZ; SECRETARIO SEMARNAP; INAUGURACIÓN; FD; SEGUNDO ENCUENTRO INTERNACIONAL DERECHO AMBIENTAL; REFORMAS LEGALES; SISTEMA JUSTICIA AMBIENTAL; ESTADO DERECHO; DELINCUENCIA; TRIBUNALES AMBIENTALES; CORMPOMISO; IMPUNIDAD; AULA MAGNA JACINTO PALLARES; MEGADIVERSIDAD; COMPOSICIÓN MULTICULTURAL; PROBLEMAS SOCIALES; ECOLÓGICOS; LIBRE COMERCIO; MARIANO AZUELA; PRESIDENTE SUPREMA CORTE JUSTICIA NACIÓN; FERNANDO SERRANO MIGALLÓN