MEMORIA DE LÍBANO, RETRATO DELICIOSO DE UNA REGIÓN

HERNÁN LARA, LETICIA OLVERA, ALINE PETERSSON, CARLOS MARTÍNEZ ASSAD

Resumen


EN LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO "MEMORIA DE LÍBANO", DE CARLOS MARTÍNEZ ASSAD, DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES, HERN N LARA, DIRECTOR GENERAL DE PUBLICACIONES Y FOMENTO EDITORIAL DE LA UNAM, SEÑALÓ QUE LÍBANO ES SIN DUDA UN LUGAR QUE LLAMA LA ATENCIÓN TANTO POR SU HISTORIA COMO POR SU DIVERSIDAD CULTURAL. RECREAR SU PASADO NO ES TAREA F CIL, DIJO, YA QUE SUS ANTECEDENTES SE REMONTAN A LA ANTIGUA CIUDAD DE FENICIA. SIN EMBARGO, MARTÍNEZ ASSAD TRASLADA AL LECTOR A ESE PAÍS DE MEDIO ORIENTE. EN EL SALÓN DE ACTOS DE FILOSOFÍA, LARA DESTACÓ: "CARLOS, EL SOCIÓLOGO E HISTORIADOR, EMPRENDE DOS VIAJES, UNO EN 1975 Y OTRO EN 1998 PARA CONOCER Y RECONOCER LÍBANO, LA TIERRA DE SU RAMA MATERNA, Y DEDICARLE ASÍ EL RELATO DE SU VIAJE A LA MEMORIA DE SU MADRE". ES PRECISAMENTE CON ELLA, ABUNDÓ, CON QUIEN EL autor SOSTIENE UN CONTINUO DI LOGO MIENTRAS VISITA LAS DIFERENTES CIUDADES QUE LO CONDUCEN A LÍBANO COMO PAÍS Y, ESPECÍFICAMENTE, A LA CIUDAD DE BEIRUT COMO DESTINO FINAL. EN EL LIBRO, CONTINUÓ, SE ACOMPAÑA AL autor EN LOS TRAYECTOS FÍSICOS, QUE EN SÍ MISMOS RESULTAN APASIONANTES, Y TAMBIÉN EN SUS DIVAGACIONES DE CAR CTER HISTÓRICO Y CULTURAL, EN SUS EVOCACIONES DE LOS PASAJES BÍBLICOS, EN LA REMEMORACIÓN DE LOS MOMENTOS CLAVE DE LAS CRUZADAS, EN LA RECREACIÓN DE VIEJAS LEYENDAS, EN LAS CONTRIBUCIONES CULTURALES Y CIENTÍFICAS SURGIDAS DE MEDIO ORIENTE Y EN SUS CITAS Y COMENTARIOS DE OTROS VIAJEROS QUE COMO ÉL, EMPRENDIERON UN TRAYECTO SEMEJANTE. LA SEGUNDA PARTE DEL VOLUMEN SE TITULA "VIAJE EN EL TIEMPO" Y TIENE UN TONO HISTÓRICO; EN ELLA, MARTÍNEZ ASSAD SE ENCARGA DE OFRECER UNA PANOR MICA DE LA CREACIÓN DEL LÍBANO COMO PAÍS INDEPENDIENTE Y ESTADO MODERNO. LA NOVELISTA ALINE PETTERSON COMENTÓ: "ESTA OBRA ME HA LLEVADO A COMPRENDER CÓMO SE PERFILARON LAS OBSESIONES DE SU autor, QUE TAMBIÉN SON LAS DE LOS HOMBRES Y MUJERES QUE HAN POBLADO EL MUNDO". ADEM S, REFIRIÓ, EL HECHO DE QUE MARTÍNEZ ASSAD HAYA DECIDIDO ELABORAR SU ESCRITURA COMO UNA CONVERSACIÓN CON SU MADRE LE OTORGA AL TEXTO UN TONO ENTRAÑABLE. "EN ESE DI LOGO NO HAY LUGAR PARA LO RÍSPIDO, POR MUCHO QUE UNA GRAN CANTIDAD DE CIRCUNSTANCIAS NARRADAS ASÍ LO HAYAN AMERITADO". CARLOS MARTÍNEZ ASSAD AFIRMÓ QUE ES IMPORTANTE MOSTRAR AL LECTOR LA RIQUEZA DE ESTA REGIÓN. ESTO, EJEMPLIFICÓ, LLEVA A EXPLICARSE CUESTIONES DEL RITO CATÓLICO, DEL CREDO Y EL AVE MARÍA QUE AUNQUE NO SE SABE CU L ES SU PROCEDENCIA, EST N RELACIONADAS CON LOS INTERCAMBIOS DE LA CIVILIZACIÓN Y LLEGARON A ORIENTE EN LA ÉPOCA DE LAS CRUZADAS. TAMBIÉN, INDICÓ, ES IMPORTANTE UBICAR DENTRO DEL LIBRO QUE LA REGIÓN HA PADECIDO CONSTANTES CONFLICTOS A LO LARGO DE SU HISTORIA.

Palabras clave


PRESENTACIÓN LIBRO; PUBLICACIONES; autor; CARLOS MARTÍNEZ ASSAD; IIS; MEMORIA LÍBANO; REGIÓN; MEDIO ORIENTE; CIUDAD BEIRUT; RELATO; VIAJE; DI LOGO; MADRE; RITO CATÓLICO; RELIGIÓN; FFL

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired