CONGRESO INTERNACIONAL DE VETERINARIA, EN LA UNAM

PETER A. KOOLMEES, LUIS ALBERTO ZARCO QUINTERO

Resumen


LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA (FMVZ) FUE SEDE PARA LA REALIZACIÓN DEL 34 CONGRESO INTERNACIONAL DE HISTORIA DE LA MEDICINA VETERINARIA, EL CUAL CONTÓ CON LA PARTICIPACIÓN DE REPRESENTANTES DE ESPAÑA, TURQUÍA, JAPÓN, REINO UNIDO, ALEMANIA, AUSTRIA, FRANCIA, HUNGRÍA, CUBA, REPÚBLICA CHECA, REPÚBLICA DOMINICANA Y VENEZUELA, ENTRE OTRAS. A LA PAR DE ESTE FORO, SE EFECTUARON TAMBIÉN EL III CONGRESO IBEROAMERICANO DE HISTORIA DE LA MEDICINA VETERINARIA Y EL II CONGRESO MEXICANO DE HISTORIA DE LA MEDICINA VETERINARIA, TODOS ELLOS ORGANIZADOS POR LA FMVZ, LA ASOCIACIÓN MUNDIAL DE HISTORIA DE LA MEDICINA VETERINARIA (AMHMV), Y LA SOCIEDAD MEXICANA DE HISTORIA DE LA MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA (SMHMVZ). LA RAZÓN POR LA CUAL SE DECIDIÓ QUE LOS TRES CONGRESOS SE REALIZARAN EN LA FACULTAD ES QUE ESTE 2003 LA INSTITUCIÓN, CUNA DE LA ENSEÑANZA DE LA MEDICINA VETERINARIA EN MÉXICO Y EN TODO EL CONTINENTE AMERICANO, FESTEJA 150 AÑOS DE FUNDACIÓN, POR LO QUE LA AMHMV Y LA SMHMVZ DECIDIERON UNIRSE EN LA CONMEMORACIÓN Y HACERLE UN RECONOCIMIENTO. STA ES LA PRIMERA VEZ QUE EL CONGRESO INTERNACIONAL DE HISTORIA DE LA MEDICINA VETERINARIA SE REALIZA EN UN PAÍS DE NORTEAMÉRICA, LO CUAL ES IMPORTANTE PARA LA AMHMV, QUE SE HONRA AL ESTAR PRESENTE EN LA FMVZ DE LA UNAM, QUE HACE 150 AÑOS FUE EL PRIMER CENTRO CIENTÍFICO DE MEDICINA VETERINARIA DEL CONTINENTE AMERICANO, EXPRESÓ PETER A. KOOLMEES, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN. DURANTE LA APERTURA DE LOS TRABAJOS, EL DIRIGENTE MUNDIAL SEÑALÓ QUE QUIENES INTEGRAN ESTA ASOCIACIÓN TIENEN SED DE CONOCIMIENTO DE LA HISTORIA DE LA MEDICINA VETERINARIA EN EL CONTINENTE AMERICANO, DE AHÍ LA TRASCENDENCIA DE QUE EL CONGRESO -ESTE AÑO CON EL LEMA MI CASA ES TU CASA- TENGA COMO SEDE A LA NACIÓN MEXICANA. LUIS ALBERTO ZARCO QUINTERO, DIRECTOR DE LA FMVZ, EXPRESÓ SU BENEPL CITO PORQUE POR MEDIO DEL CONGRESO LA COMUNIDAD VETERINARIA DE MÉXICO TIENE LA OPORTUNIDAD DE CONOCER, ESCUCHAR Y DIALOGAR CON EXPERTOS DE RECONOCIDO PRESTIGIO EN LA HISTORIA DE LA MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA. EN EL MARCO DEL 150 ANIVERSARIO DE LA EDUCACIÓN VETERINARIA EN MÉXICO Y AMÉRICA, LUIS ALBERTO ZARCO INAUGURÓ EL FORO EN REPRESENTACIÓN DEL RECTOR JUAN RAMÓN DE LA FUENTE Y SEÑALÓ QUE EN LA MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA, COMO EN CUALQUIER OTRA DISCIPLINA, LA HISTORIA ES IMPORTANTE PORQUE PERMITE CONOCER EL PASADO, ENTENDER MEJOR EL PRESENTE, Y PLANEAR EL FUTURO. ESTUVIERON PRESENTES HÉCTOR QUIROZ, PROFESOR EMÉRITO DE LA FMVZ Y MIEMBRO DE LA SMHMVZ, Y FRANCISCO SU REZ, PRESIDENTE DE LA ACADEMIA VETERINARIA MEXICANA.

Palabras clave


FMVZ; SEDE; XXXIV CONGRESO INTERNACIONAL HISTORIA MEDICINA VETERINARIA; ESPAÑA; TURQUÍA; JAPÓN; REINO UNIDO; ALEMANIA; AUSTRIA; FRANCIA; HUNGRÍA; CUBA; REPÚBLICA CHECA; REPÚBLICA DOMINICANA; VENEZUELA; III CONGRESO IBEROAMERICANO HISTORIA MEDICINA VETERINARIA; II CONGRESO MEXICANO HISTORIA MEDICINA VETERINARIA; AMHMV; SMHMVZ; FESTEJOS; 150 ANIVERSARIO; PETER A. KOOLMEES; LUIS ALBERTO ZARCO QUINTERO; HÉCTOR QUIROZ; PROFESOR EMÉRITO; FRANCISCO SU REZ; PRESIDENTE ASOCIACIÓN VETERINARIA MEXICANA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired