REALIZA ARQUITECTURA SEMINARIO SOBRE CIUDADES HISTÓRICAS, EN OAXACA

FELIPE LEAL, ALFONSO FERNÁNDEZ

Resumen


RECONOCER LA IMPORTANCIA QUE LAS CIUDADES HISTÓRICAS TIENEN EN LA CULTURA Y EN EL TEJIDO SOCIAL; COMPARTIR EXPERIENCIAS SOBRE PR CTICAS URBANAS, Y DISCUTIR LAS OPCIONES PARA CONSOLIDAR CADA VEZ M S LAS CIUDADES CENTRALES E HISTÓRICAS DE MÉXICO Y EL MUNDO SON LOS PRINCIPALES OBJETIVOS DEL SEMINARIO LA CIUDAD HISTÓRICA ACTUAL, QUE SE REALIZA EN LA CIUDAD DE OAXACA. COORDINADO POR MARÍA ISABEL GRAÑÉN PORRÚA, ESTE SEMINARIO ES UNA INICIATIVA DEL FIDEICOMISO AMIGOS OAXACA, EN COLABORACIÓN CON LA UNAM -MEDIANTE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA (FA)- Y LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JU REZ (UABJ) DE OAXACA, POR MEDIO DE SU BIBLIOTECA FRANCISCO DE BURGOA. TAMBIÉN PARTICIPAN EL CENTRO CULTURAL SANTO DOMINGO, LA EMBAJADA DE ESPAÑA Y LA AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL. FELIPE LEAL, DIRECTOR DE LA FA, DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE COLOCAR EN PRIMERA LÍNEA EL FUTURO DE LAS CIUDADES HISTÓRICAS DE TODOS LOS PAÍSES. LA CIUDAD, DIJO, SE TRANSFORMA R PIDAMENTE. EL CRECIENTE DETERIORO URBANO, EL AUMENTO DESMEDIDO DEL PARQUE VEHICULAR, LA AMENAZA DE LA FALTA DE AGUA Y EL AUMENTO EN LA PRODUCCIÓN DE DESECHOS PRESENTAN SERIOS DESAFÍOS. ANTE ESTA SITUACIÓN, EL PATRIMONIO HISTÓRICO ARQUITECTÓNICO, EL PAISAJE URBANO Y EL ESPACIO PÚBLICO SE VEN SERIAMENTE AFECTADOS. POR ELLO, ES URGENTE UNA REFLEXIÓN SOBRE ESTE PROCESO. DE AHÍ, LA IMPORTANCIA DE ESTE ENCUENTRO, SEÑALÓ. SUBRAYÓ QUE LA UNAM TIENE UNA PRESENCIA IMPORTANTE EN OAXACA. DURANTE LOS ÚLTIMOS AÑOS, LA FA HA PARTICIPADO EN LA RESTAURACIÓN DEL EXCONVENTO DE SANTO DOMINGO DE GUZM N, EL M S GRANDE DEL PAÍS. DURANTE LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS, ESTA ENTIDAD HA DESARROLLADO UNA FUERTE ACTIVIDAD EN DEFENSA DE ESE LEGADO CULTURAL, TANGIBLE -EXPRESADO EN SU ARQUITECTURA- E INTANGIBLE -POR MEDIO DE LA GASTRONOMÍA Y DIVERSAS EXPRESIONES COMO LA MÚSICA NO ESCRITA-. EXISTE UNA REVALORACIÓN GENERAL DE ESE PATRIMONIO. LAS CONFERENCIAS INAUGURALES LAS IMPARTIERON FRANCISCO LÓPEZ MORALES (MÉXICO, DIRECCIÓN DEL PATRIMONIO MUNDIAL), RAÚL DELGADO (MÉXICO, DIRECCIÓN DE MONUMENTOS HISTÓRICOS) Y JUAN MIGUEL HERN NDEZ LEÓN (ESPAÑA), autor -JUNTO CON EL ARQUITECTO ÁLVARO SIZA- DEL PROYECTO GANADOR EN EL CONCURSO INTERNACIONAL CONVOCADO POR EL AYUNTAMIENTO DE MADRID, PARA LA REMODELACIÓN DEL  REA RECOLETOS-PRADO. EN RELACIÓN CON LAS CONFERENCIAS PROGRAMADAS Y CONFIRMADAS A LO LARGO DEL SEMINARIO, ÉSTAS LAS DICTAR N ENRIQUE PEÑALOSA LONDOÑA, EXALCALDE DE LA CIUDAD DE BOGOT , COLOMBIA, Y PRIETO LAUREANO (ITALIA), EXPERTO EN EL MANEJO DE AGUAS DE ESCASEZ. EN JULIO DE 2004 SE PREPARA UN SEMINARIO INTERNACIONAL DE GRAN ALCANCE. DIVERSOS ESPECIALISTAS INTERNACIONALES COMPARTIR N SUS EXPERIENCIAS (SE DAN SUS NOMBRES Y PAÍSES). ASIMISMO SE INFORMA QUE EN EL MARCO DE CIUDAD HISTÓRICA ACTUAL, SE CONVOCÓ -UN FIN DE SEMANA AL MES- A DIFERENTES TALLERES, LOS CUALES YA INICIARON EN LA BIBLIOTECA FRANCISCO DE BURGOA. EL PRIMER TALLER TUVO LUGAR EN SAN PEDRO Y SAN PABLO TEPESCOLULA. LOS ACTOS SER N DIRIGIDOS POR TALLERISTAS DE ORIGEN MEXICANO Y DE RECONOCIDA TRAYECTORIA. AL TÉRMINO DEL SEMINARIO, LEAL INFORMÓ QUE SE ELABORAR  UN DOCUMENTO FINAL CON RECOMENDACIONES. SE PRETENDE QUE SEA UN EXPEDIENTE DE REFERENCIA OBLIGADA EN LOS AÑOS SIGUIENTES, SOBRE TODO EN EL PAÍS. ESTO CON EL OBJETIVO DE QUE LOS GOBIERNOS O ALCALDES TENGAN UN INSTRUMENTO DE APOYO PARA LAS POLÍTICAS URBANAS.

Palabras clave


FA; SEMINARIO; CIUDAD HISTÓRICA ACTUAL; SEDE; OAXACA; OBJETIVOS; TALLERES; PARTICIPANTES

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired