APLAUDE RABASA EL PLAN DE REFORMAS A LA ONU
Resumen
EL EXCANCILLER EMILIO O. RABASA SE MANIFESTÓ EN FAVOR DE LA PROPUESTA MEXICANA PARA LA REFORMA DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU) Y SU CONSEJO DE SEGURIDAD, TRAS AFIRMAR QUE EN MATERIA DE SOBERANÍA MÉXICO DEBE SER INTRANSIGENTE. EN EL MARCO DE UNA CONFERENCIA SOBRE LA POLÍTICA INTERNACIONAL DEL PAÍS, EFECTUADA EN LA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE DERECHO (FD) DE LA UNAM, AL REFERIRSE AL CASO CONCRETO DEL CONSEJO DE SEGURIDAD -EN DONDE MÉXICO PROPONE ADECUAR SU INTEGRACIÓN Y LIMITAR EL VETO-, SUBRAYÓ QUE NO ES UNA INSTITUCIÓN DEMOCR TICA AQUELLA EN DONDE SÓLO CINCO PAÍSES SON LOS AMOS, PUES TIENEN PODER DE VETO, MIENTRAS QUE EL RESTO NO. EXPLICÓ POR QUÉ SE OTORGÓ PODER DE VETO A LAS CINCO NACIONES CON ASIENTO PERMANENTE EN ESA ORGANIZACIÓN: "FUE PORQUE TENÍAN ARMAS ATÓMICAS, AUNQUE AHORA LAS TIENEN PAKIST N, ISRAEL, INDIA Y COREA DEL NORTE, POR LO QUE SE ACABÓ EL PRETEXTO", ENFATIZÓ. EN SU EXPOSICIÓN, REALIZADA EN EL AUDITORIO ANTONIO MARTÍNEZ B EZ, RABASA INSISTIÓ EN LA NECESIDAD DE QUE EL PAÍS SEA INTRANSIGENTE EN LA DEFENSA DE SU SOBERANÍA. AL HACER UN RECUENTO HISTÓRICO NACIONAL, SOSTUVO QUE NADIE INVENTÓ LA POLÍTICA EXTERIOR MEXICANA. "FUE NUESTRA HISTORIA TR GICA CON SUS HOMBRES VALIENTES LA QUE NOS SEÑALÓ EL CAMINO Y EL DERROTERO", SUBRAYÓ. RECORDÓ LOS PRINCIPIOS RECTORES DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES DEL PAÍS, COMO LA AUTODETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS, LA NO INTERVENCIÓN, LA SOLUCIÓN PACÍFICA DE LAS CONTROVERSIAS, EL RECHAZO A LA AMENAZA O AL USO DE LA FUERZA, LA IGUALDAD JURÍDICA DE LOS ESTADOS Y EL DESARROLLO COLECTIVO. EN POCAS NACIONES DEL MUNDO, INDICÓ, HAY UN IDEARIO TAN CLARO COMO EN LA CONSTITUCIÓN MEXICANA.
Palabras clave
EMILIO O. RABASA; PROPUESTA MEXICANA; ONU; CONSEJO SEGURIDAD; SOBERANÍA; MÉXICO; DEMOCRACIA; VETO; ARMAS ATÓMICAS; CONFERENCIA; POLÍTICA INTERNACIONAL; DIVISIÓN ESTUDIOS POSGRADOS; FD; POLÍTICA TEXTERIOR; RELACIONES INTERNACIONALES; PRINCIPIOS RECTORES; AUTODETERMINACIÓN PUEBLOS; NO INTERVENCIÓN; SOLUCIÓN PACÍFICA; CONTROVERSIA; AMENAZA; FUERZA; IGUALDAD JURÍDICA; ESTADO; DESARROLLO COLECTIVO; IDEARIO; CONSTITUCIÓN MEXICANA