IMPACTA AL CONOCIMIENTO LA TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN
Resumen
LA EVOLUCIÓN QUE EN LOS AÑOS RECIENTES HAN EXPERIMENTADO LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN HA TENIDO ENORME IMPACTO EN LA FORMA DE GENERAR, ORGANIZAR, CONSERVAR Y DIFUNDIR EL CONOCIMIENTO. SIN DUDA, ELLO HA INFLUIDO EN LA TRANSFORMACIÓN DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS Y DE ACCESO A BASES DE DATOS, ASEGURÓ OLGA HANSBERG, COORDINADORA DE HUMANIDADES, AL INAUGURAR EL XXI COLOQUIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA Y DE LA INFORMACIÓN. LA INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA EN LA ERA DE LA INFORMACIÓN. ABUNDÓ QUE A LA LUZ DE TALES TRANSFORMACIONES, ES INDISPENSABLE REVISAR Y DISCUTIR LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LAS DISCIPLINAS BIBLIOTECOLÓGICA Y DE LA INFORMACIÓN, ASÍ COMO ANALIZAR LOS NUEVOS PROBLEMAS Y FENÓMENOS, QUE DEBEN SER ESTUDIADOS CON DISTINTOS ENFOQUES. MENCIONÓ QUE EN ESTE ENCUENTRO LOS INVESTIGADORES UNIVERSITARIOS TENDR N LA OPORTUNIDAD DE ENTABLAR UN DI LOGO CON COLEGAS DE OTRAS INSTITUCIONES. ESTE AÑO, EN EL COLOQUIO ORGANIZADO POR EL CENTRO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIONES BIBLIOTECOLÓGICAS (CUIB), ADEM S DE CONVOCAR A ESPECIALISTAS, SE INVITÓ POR PRIMERA VEZ A LOS ESTUDIANTES DE DOCTORADO EN BIBLIOTECOLOGÍA Y ESTUDIOS DE LA INFORMACIÓN DE LA UNAM, QUIENES PRESENTAR N LOS AVANCES DE SUS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN. FELIPE MARTÍNEZ ARELLANO, DIRECTOR DEL CUIB, EXPRESÓ QUE LOS MEDIOS MEDIANTE LOS CUALES SE GENERA Y DISTRIBUYE INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO SE HAN MULTIPLICADO PARA SUMARSE A LOS IMPRESOS. JUNTO CON LOS LIBROS, PERIÓDICOS Y REVISTAS, EN LAS BIBLIOTECAS COEXISTEN OTROS RECURSOS, COMO LOS ELECTRÓNICOS. AL FINAL DEL ENCUENTRO SE ESPERA ENCONTRAR UNA FORMA DE EMPRENDER LA INVESTIGACIÓN SOBRE LAS DIFICULTADES QUE ESTE NUEVO AMBIENTE DE LOS LIBROS, LAS BIBLIOTECAS, LA LECTURA Y LA INFORMACIÓN TRAER CONSIGO. EN ESTA EDICIÓN DEL COLOQUIO, MENCIONÓ, SE CUENTA CON LA PARTICIPACIÓN DE INVESTIGADORES Y PROFESORES DE LAS UNIVERSIDADES DE BRASILIA, COMPLUTENSE DE MADRID, DE ANTIOQUIA, BUENOS AIRES Y MURCIA, ASÍ COMO LAS AUTÓNOMAS DEL ESTADO DE MÉXICO, SAN LUIS POTOSÍ, CHIHUAHUA Y OTRAS DEPENDENCIAS DE LA UNAM. LOS OBJETIVOS SON: IDENTIFICAR Y ANALIZAR LOS PROBLEMAS Y FENÓMENOS DE ESTUDIO QUE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO IMPLICA. ASIMISMO, ANALIZAR LAS PERSPECTIVAS, TÉCNICAS Y MÉTODOS DESDE LOS CUALES PUEDEN SER TRATADOS. TAMBIÉN, DISCUTIR EL POSIBLE RUMBO QUE DEBE SEGUIR LA INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA PARA ENFRENTAR EL CRECIENTE NÚMERO DE OBJETOS DE ESTUDIO RELACIONADOS CON LA EVOLUCIÓN CONTINUA DE LAS TECNOLOGÍAS QUE AFECTAN LAS BIBLIOTECAS, LA LECTURA, LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.
Palabras clave
CUIB; INAUGURACIÓN; XXI COLOQUIO INTERNACIONAL INVESTIGACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA INFORMACIÓN; OBJETIVOS; PARTICIPANTES; TEMAS