LA SOCIEDAD AHISTÓRICA PIERDE SU IDENTIDAD
Resumen
COMO PARTE DEL CICLO PATRIA, HÉROES E IDENTIDAD DESDE LA ANTROPOLOGÍA, ORGANIZADO POR EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ANTROPOLÓGICAS, RAFAEL PÉREZ TAYLOR, INTEGRANTE DEL MISMO, OFRECIÓ EN LA CASA DE LAS HUMANIDADES LA CONFERENCIA MEMORIA COLECTIVA Y NACIONALISMO. EXPLICÓ QUE ANTES, LOS ESTADOS NACIONALES SE MOVIERON EN UNA RELACIÓN ENTRE DERECHOS Y OBLIGACIONES. TENÍAN UN COMPROMISO DIRECTO CON LA SOCIEDAD CIVIL: EDUCACIÓN, SALUD, SEGURIDAD E INFRAESTRUCTURA; EN CONSECUENCIA, GENERARON RECURSOS Y EMPLEOS. TODO ELLO A PARTIR DE LAS NOCIONES DE HISTORIA Y MEMORIA COLECTIVA INSTITUCIONALIZADA. CUANDO EL ESTADO COMENZÓ A OLVIDARSE DE DICHOS OBJETIVOS SE VOLVIÓ CORPORATIVO, PERDIÓ SU SENTIDO REAL, PORQUE SÓLO QUISO TENER DERECHOS SIN NINGUNA OBLIGACIÓN. ES ENTONCES CUANDO COMENZÓ A PRIVATIZAR LO QUE LE ES POSIBLE. DESEA DISUADIRSE DE LA HISTORIA, PARA NO ASUMIR NINGÚN COMPROMISO; YA NO HACE USO DE LA MEMORIA COLECTIVA, LO CUAL CONLLEVA A UN DESPRENDIMIENTO ENTRE EL PASADO Y EL PRESENTE VIVIDO. ESTA FRACTURA, DESTACÓ, POSIBILITA DESMANTELAR LA ESTRUCTURA IDEOLÓGICA; EMERGE ENTONCES UNA IDENTIDAD COMERCIAL, NO POLÍTICA O ÉTNICA. "AL EXISTIR UN ESTADO CORPORATIVO LO ÚNICO QUE INTERESA ES EL SUPER VIT DE LAS ECONOMÍAS Y LA PLUSVALÍA QUE PUEDE GENERAR CUALQUIER CONFLICTO SOCIAL Y POLÍTICO". MEMORIA, DIJO, ES LA CAPACIDAD QUE TIENE UN SUJETO SOCIAL PARA RECREAR Y RECORDAR UN SUCESO QUE YA NO EST ; ES DECIR, RELACIONAR UN ACONTECIMIENTO VIVIDO CON LA CAPACIDAD DE REPRODUCIRLO DE MANERA SOCIAL PARA GENERAR ESA EXPERIENCIA. DE ESTE MODO, NO HAY POSIBILIDADES DE QUE HAYA UNA MEMORIA INDIVIDUAL, PORQUE TAMPOCO HAY EXPERIENCIAS INDIVIDUALES; TODAS TIENDEN A SOCIALIZARSE. LA MEMORIA COLECTIVA, PRECISÓ, ES LA RELACIÓN DE UNA COMUNIDAD Y SU PROPIO SABER; ES LA ENTIDAD QUE CREA LA NOCIÓN DE PASADO, POR MEDIO DE LA CUAL SE DELIMITAN FRONTERAS Y LE DA IMPORTANCIA AL ESTADO-NACIÓN. PUEDE EXTENDERSE EN EL TIEMPO, Y SU LARGA DURACIÓN PUEDE DARSE TAMBIÉN MEDIANTE LAS ESTRUCTURAS DE LOS ACTOS DEL HABLA Y DEL AN LISIS INSTITUCIONAL. A PARTIR DE ESA DOBLE RELACIÓN SE CREA Y CAMBIA LA HISTORIA Y SU CONTEXTO.
Palabras clave
CONFERENCIA; MEMORIA COLECTIVA NACIONALISMO; CICLO; PATRIA HÉROES IDENTIDAD ANTROPOLOGÍA; IIA; CASA HUMANIDADES; RAFAEL PÉREZ TAYLOR; MEMORIA INDIVIDUAL; CARACTERÍSTICAS; CREACIÓN; HISTORIA; NOCIÓN; ESTADO; NACIÓN; ESTADOS NACIONALES; ESTADO CORPORATIVO