LOS MALES PARASITARIOS, ENTRE LOS MÁS FRECUENTES
Resumen
LAS ENFERMEDADES PARASITARIAS DEL APARATO DIGESTIVO SON PROBABLEMENTE LAS M S FRECUENTES ENTRE LA POBLACIÓN MEXICANA, DEBIDO, ENTRE OTRAS CAUSAS, AL FECALISMO AL AIRE LIBRE, AFIRMÓ JORGE TAY ZAVALA, JEFE DEL LABORATORIO DE PARASITOLOGÍA DEL DEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA DE LA FACULTAD DE MEDICINA (FM). AUNQUE ACLARÓ QUE LOS PAR SITOS NO SÓLO AFECTAN EL APARATO DIGESTIVO, COMO SE DEMUESTRA CON LA CISTICERCOSIS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, PADECIMIENTO QUE PUEDE PROPICIAR LA MUERTE. LAS MATERIAS FECALES, SEÑALÓ, CON FRECUENCIA VAN ACOMPAÑADAS DE AGENTES INFECCIOSOS COMO QUISTES, LARVAS O HUEVOS DE PAR SITOS, LOS CUALES ES F CIL QUE PASEN DE UNA PERSONA A OTRA. POR ELLO, INDICÓ, EN ALGUNOS LUGARES DE LA REPÚBLICA MEXICANA, EN ESPECIAL EN LAS ZONAS NEOTROPICALES, ENTRE 80 Y EL CIEN POR CIENTO DE LA POBLACIÓN ES AFECTADA POR UNO O M S PAR SITOS. DESTACÓ QUE EN LA CIUDAD DE MÉXICO SE EST POR DEBAJO DE ESOS ÍNDICES, DEBIDO A QUE EXISTEN MAYORES OBRAS DE DRENAJE Y SE USAN INODOROS; ADEM S, LA GENTE SABE QUE DEBE LAVARSE LAS MANOS ANTES DE COMER Y DESPUÉS DE IR AL BAÑO, E INGERIR ALIMENTOS LIMPIOS Y BIEN COCIDOS. AUNQUE LA GRAN MAYORÍA DE LAS PERSONAS PIENSA QUE LAS PARASITOSIS AFECTAN ÚNICAMENTE EL APARATO DIGESTIVO, ESTO NO ES ASÍ, PORQUE LOS PAR SITOS ALTERAN GRAN CANTIDAD DE TEJIDOS Y ÓRGANOS DEL CUERPO HUMANO; POR EJEMPLO, EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL PUEDE PRESENTARSE CISTICERCOSIS O TOXOPLASMOSIS, QUE PRODUCEN CUADROS SEVEROS Y FRECUENTEMENTE LA MUERTE. DE HECHO MÉXICO OCUPA EL PRIMER LUGAR EN LA FRECUENCIA DE CISTICERCOSIS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, REVELÓ TAY ZAVALA. ASÍ, DIJO, LAS MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE LAS ENFERMEDADES PARASITARIAS SON MÚLTIPLES Y VARIABLES, SEGÚN EL PAR SITO DE QUE SE TRATE; AUNQUE, EN GENERAL, CUANDO ALGUNO DE ÉSTOS INFECTA AL HOMBRE NO PRODUCE CUADROS CLÍNICOS CARACTERÍSTICOS. POR ELLO, EL MÉDICO GENERAL DEBE CONOCER TODAS LAS CLASES DE PARASITOSIS QUE EXISTEN, PARA IDENTIFICAR CU NDO UN ÓRGANO O TEJIDO PRESENTA ALGUNA PATOLOGÍA DE ESTE TIPO. EL INVESTIGADOR SE REFIRIÓ A ALGUNOS PAR SITOS COMO EL PALUDISMO, LA ENTAMOEBA HISTOLYTICA QUE OCASIONA LA AMIBIASIS, Y LOS UNCINARIAS. AÑADIÓ QUE LAS PARASITOSIS, ADEM S DE PRODUCIR ENFERMEDADES Y EN ALGUNOS CASOS LA MUERTE, OCASIONAN TAMBIÉN DAÑOS ECONÓMICOS, PORQUE ESTE TIPO DE PADECIMIENTOS CUESTA MUCHO DINERO TANTO EN GASTOS MÉDICOS COMO EN AUSENCIA LABORAL. EL ESPECIALISTA DESTACÓ QUE EL MANEJO ADECUADO DE LAS MATERIAS FECALES, LAVARSE LAS MANOS ANTES DE COMER Y COCER LOS ALIMENTOS EVITARÍAN LAS ENFERMEDADES PARASITARIAS. ASIMISMO, APUNTÓ, CON CAMPAÑAS INFORMATIVAS Y DE PREVENCIÓN SE PUEDE DISMINUIR LOS ÍNDICES DE PARASITOSIS, COMO SUCEDIÓ EN DÉCADAS PASADAS CON EL PALUDISMO Y EN LA ACTUALIDAD CON LAS ENFERMEDADES PARASITARIAS DEL APARATO DIGESTIVO.
Palabras clave
JORGE TAY ZAVALA; JEFE LABORATORIO PARASITOLOGÍA DEPARTAMIENTO MICROBIOLOGÍA PARASITOLOGÍA; FM; ENFERMEDADES PARASITARIAS; APARATO DIGESTIVO; POBLACIÓN MEXICANA; FECALISMO; CISTICERCOSIS; SISTEMA NERVIOSO CENTRAL; PADECIMIENTO; MUERTE; QUISTES; LARVAS; HUEVOS; ZONAS NEOTROPICALES; CIUDAD MÉXICO; DAÑOS ECONÓMICOS; GASTOS MÉDICOS; AUSENCIA LABORAL; CAMPAÑAS INFORMATIVAS; PREVENCIÓN