INVESTIGACIÓN DE PUNTA EN FISIOLOGÍA CELULAR
Resumen
EN LA REUNIÓN CONMEMORATIVA DE LA CREACIÓN DEL INSTITUTO DE FISIOLOGÍA CELULAR, DOS DE SUS FUNDADORES, RICARDO TAPIA Y ANTONIO PEÑA, HABLARON SOBRE CÓMO ESA DEPENDENCIA UNIVERSITARIA DIO SUS PRIMEROS PASOS PARA CONVERTIRSE EN UNA DE LAS M S IMPORTANTES NO SÓLO EN LA UNIVERSIDAD, SINO TAMBIÉN EN EL PAÍS Y AMÉRICA LATINA. PARA ADOLFO GARCÍA S INZ, DIRECTOR DEL IFC, LOS ANTECEDENTES DE ESTE INSTITUTO SE REMONTAN A 1957, CUANDO UN GRUPO DE VISIONARIOS BIOQUÍMICOS ESTRECHAMENTE VINCULADOS CON ESE INSTITUTO FUNDÓ LA SOCIEDAD MEXICANA DE BIOQUÍMICA. ESOS ACADÉMICOS REPRESENTAN LOS CIMIENTOS DEL INSTITUTO DE FISIOLOGÍA CELULAR Y FUERON QUIENES ORGANIZARON ESTA DISCIPLINA EN EL PAÍS. SU TRABAJO Y PRESENCIA FUERON FUNDAMENTALES PARA LA UNIVERSIDAD, DESTACÓ. A PARTIR DE LA FUSIÓN DE LOS DEPARTAMENTOS DE MICROBIOLOGÍA Y BIOQUÍMICA, DE LA FACULTAD DE MEDICINA (FM), Y DE BIOLOGÍA EXPERIMENTAL, DEL INSTITUTO DE BIOLOGÍA (IB) EN 1973, DIJO, SE CREARON LOS CIMIENTOS QUE DARÍAN ORIGEN AL INSTITUTO. EN 1979 SE CONTABA YA CON UN CUERPO ACADÉMICO SUFICIENTE PARA CREAR EL CENTRO DE INVESTIGACIONES EN FISIOLOGÍA CELULAR, EL CUAL, EN 1985, SE CONVIRTIÓ EN EL INSTITUTO DE FISIOLOGÍA CELULAR. EN EL ACTO, AL QUE ASISTIERON LOS EXRECTORES GUILLERMO SOBERÓN Y JOSÉ SARUKH N, EL INVESTIGADOR EMÉRITO RICARDO TAPIA INDICÓ QUE AQUEL GRUPO FUE DEFINITIVO PARA LA FORMACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS CON LOS CUALES ACTUALMENTE CUENTA EL INSTITUTO. LUEGO DE REFERIRSE AL TRABAJO QUE SE HA VENIDO DESEMPEÑANDO EN EL IFC, ANTONIO PEÑA AFIRMÓ QUE EN LA ACTUALIDAD HAY UNA DE LAS PRODUCTIVIDADES M S ALTAS DEL PAÍS Y SOMOS UNO DE LOS MEJORES INSTITUTOS, NO SÓLO EN LA UNAM, SINO TAMBIÉN EN MÉXICO Y LATINOAMÉRICA. EL TRABAJO SE REFLEJA NO SÓLO EN LA REALIZACIÓN DE INVESTIGACIONES, SINO TAMBIÉN EN PUBLICACIONES Y CITAS EN DIVERSAS REVISTAS NACIONALES E INTERNACIONALES. "TENEMOS MUCHO, AUNQUE ¨NO CREEN QUE HOY PODEMOS HACER M S Y MEJOR LABOR QUE HACE 30 AÑOS? YA NO SOMOS UN INSTITUTO JOVEN. POR ELLO, EL RETO PARA LAS FUTURAS GENERACIONES ES ABRIR OTROS CAMINOS", APUNTÓ. ASÍ, EL IFC ES LA CULMINACIÓN DE DIVERSOS ACONTECIMIENTOS QUE LO HAN CONVERTIDO EN UNO DE LOS MEJORES CENTROS DE INVESTIGACIÓN B SICA EN MÉXICO EN LOS CAMPOS DE LA BIOLOGÍA MODERNA Y LAS CIENCIAS BIOMÉDICAS, CARACTERIZ NDOSE POR MANTENER EL TRABAJO MULTIDISCIPLINARIO.
Palabras clave
RICARDO TAPIA; INVESTIGADOR EMÉRITO; ANTONIO PEÑA; ADOLFO GARCÍA S INZ; DIRECTOR IFC; CEREMONIA CONMEMORATIVA; FUNDADORES; BIOQUÍMICOS; SOCIEDAD MEXICANA BIOQUÍMICA; CENTRO INVESTIGACIONES FISIOLOGÍA CELULAR; INSTITUTO FISIOLOGÍA CELULAR; EXRECTORES; GUILLEMRO SOBERÓN; JOSÉ SARUKH N; FORMACIÓN; RECURSOS HUMANOS; INVESTIGACIONES; PUBLICACIONES; REVISTAS NACIONALES; INTERNACIONALES