REFUERZA LA UNAM SU PRESENCIA EN MICHOACÁN
Resumen
EN MORELIA, MICHOAC N, EL RECTOR JUAN RAMÓN DE LA FUENTE PUSO EN FUNCIONAMIENTO LOS LABORATORIOS DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ECOSISTEMAS (CIECO) Y LA UNIDAD ACADÉMICA DEL INSTITUTO DE GEOGRAFÍA (IG), AL CONTINUAR CON LA ESTRATEGIA DE DESCONCENTRACIÓN DE DIVERSAS ENTIDADES UNIVERSITARIAS. ELLO LE PERMITE AUMENTAR SU PRESENCIA EN LOS DIFERENTES ESTADOS DE LA REPÚBLICA. EL CIECO GENERA CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE CALIDAD PARA EL ORDENAMIENTO, APROVECHAMIENTO, CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE ECOSISTEMAS DE MÉXICO, DE SUS RECURSOS NATURALES Y SERVICIOS ASOCIADOS, CON EL OBJETIVO DE AYUDAR A CONSTRUIR UNA SOCIEDAD SUSTENTABLE, TAREA EN LA QUE LAS NUEVAS INSTALACIONES TIENEN UN PAPEL FUNDAMENTAL. ASIMISMO, CUMPLE CON EL COMPROMISO DE MANTENER ENTIDADES ACADÉMICAS CALIFICADAS, LAS CUALES REALIZAN INVESTIGACIONES ECOLÓGICAS DE PRIMER NIVEL, FORMAN PERSONAL CAPACITADO EN ESTAS REAS Y PARTICIPAN EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN ESTE MBITO. A DIFERENCIA DE OTRAS DEPENDENCIAS DE ESTE TIPO DEL PAÍS, EL CENTRO SE DISTINGUE POR GENERAR Y APLICAR CONOCIMIENTO EN MANEJO DE ECOSISTEMAS CON UN ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO, DONDE CONCURREN ESPECIALISTAS DE DISCIPLINAS COMO BIOLOGÍA, FÍSICA, GEOGRAFÍA, CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Y PEDAGOGÍA. ANTE LAS ELEVADAS TASAS DE EXTINCIÓN DE ESPECIES Y PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD EN EL PLANETA, Y PARA INCIDIR DE MANERA POSITIVA EN LA PROTECCIÓN DEL AMBIENTE, EL 20 DE MARZO DE ESTE AÑO EL CONSEJO UNIVERSITARIO DECIDIÓ TRANSFORMAR EL DEPARTAMENTO DE ECOLOGÍA DE LOS RECURSOS NATURALES (DERN) EN EL CIECO. ESTE CENTRO SE UBICA DE MANERA ESTRATÉGICA EN MICHOAC N POR EL INTERÉS QUE REPRESENTA LA REGIÓN OCCIDENTAL DEL PAÍS COMO UNIVERSO DE ESTUDIO, DEBIDO A SU IMPORTANCIA EN CUANTO A BIODIVERSIDAD Y CUENCAS HIDROGR FICAS, ASÍ COMO POR LOS COMPLEJOS PATRONES DE USO Y DEGRADACIÓN DE RECURSOS NATURALES QUE EN ELLA OCURREN. A PESAR DE SER UNA DEPENDENCIA JOVEN, SUS INTEGRANTES HAN RECIBIDO RECONOCIMIENTOS COMO LA C TEDRA UNESCO DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO 1997, POR LA UNIVERSIDAD DE BARCELONA; EL PREMIO NACIONAL AL MÉRITO ECOLÓGICO 1999 Y EL PREMIO DE LA ACADEMIA MEXICANA DE CIENCIAS EN EL ÁREA DE DESARROLLO TECNOLÓGICO 2000, ENTRE OTROS. LUEGO DEL RECORRIDO POR EL NUEVO EDIFICIO DE LABORATORIOS DEL CENTRO, EL RECTOR VISITÓ EL INSTITUTO DE MATEM TICAS Y EL CENTRO DE RADIOASTRONOMÍA Y ASTROFÍSICA. DE LA FUENTE Y EL GOBERNADOR DEL ESTADO, L ZARO C RDENAS BATEL, SIGNARON COMO TESTIGOS DE HONOR EL CONVENIO DE INSTALACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD ACADÉMICA DEL INSTITUTO DE GEOGRAFÍA (IG), LUEGO DE UN RECORRIDO POR EL INMUEBLE -QUE SE UBICA EN EL CENTRO HISTÓRICO DE MORELIA- Y LA DEVELACIÓN DE LA PLACA ALUSIVA. JOSÉ LUIS PALACIO PRIETO, DIRECTOR DEL IG, DIJO QUE EN LOS PRÓXIMOS AÑOS QUIEREN CONSOLIDAR UN GRUPO AMPLIO, DIVERSO, UNA MASA CRÍTICA IMPORTANTE CON EL PROPÓSITO DE QUE, A LARGO PLAZO, SE INDEPENDICE Y CREE UN NUEVO CENTRO. INFORMÓ QUE EN ESTA SEDE SE IMPULSAN PROYECTOS DE ALCANCE REGIONAL Y NACIONAL, COMO LA EVALUACIÓN DE VEGETACIÓN Y USO DEL SUELO, TANTO EN MICHOAC N COMO DE TODO EL TERRITORIO NACIONAL; EL MANEJO INTEGRAL DE CUENCAS; LA DEGRADACIÓN DE TIERRAS, Y LOS PROBLEMAS EN ZONAS LACUSTRES, ENTRE OTRAS. UNO DE LOS PROYECTOS INICIALES DE LA UNIDAD ES TRABAJAR PARA QUE EL VOLC N PARICUTÍN Y EL PICO DE TANCÍTARO SEAN DECLARADOS POR LA UNESCO COMO LOS PRIMEROS GEOPARQUES EN MÉXICO, Y DESPUÉS ESTABLECER UNA RED DE GEOPARQUES EN MICHOAC N, COMO EJEMPLO PARA OTRAS ENTIDADES, Y ASENTAR UNA RED NACIONAL. EL GOBIERNO DE MICHOAC N LE OTORGÓ AL IG UNA CASA COLONIAL QUE CUENTA CON ESPACIOS AMPLIOS, MIENTRAS LA UNAM ACONDICIONÓ EL EDIFICIO. HA SIDO EQUIPADA CON RED DE VOZ Y DATOS, DOS AULAS PARA IMPARTIR DOCENCIA Y UNA M S PARA DIVULGACIÓN, ASÍ COMO UNA SALA CON COMPUTADORAS Y MOBILIARIO PARA 30 PERSONAS; CON UNA INVERSIÓN DE MILLÓN Y MEDIO DE PESOS. DURANTE LA VISITA DE TRABAJO QUE REALIZÓ EL RECTOR JUAN RAMÓN DE LA FUENTE, SUSCRIBIÓ DOS CONVENIOS GENERALES DE COLABORACIÓN, DE LOS CUALES SE DERIVARON ACUERDOS ESPECÍFICOS: UNO, CON EL GOBIERNO DEL ESTADO, ENCABEZADO POR EL MANDATARIO L ZARO C RDENAS BATEL, Y EL OTRO CON LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOL S DE HIDALGO (UMSNH), PRESIDIDA POR EL RECTOR JAIME HERN NDEZ DÍAZ. EN ESTE ÚLTIMO FUE TESTIGO DE HONOR EL EJECUTIVO ESTATAL. MEDIANTE EL CONVENIO GENERAL DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD Y EL GOBIERNO DE MICHOAC N SE EFECTUAR N ACCIONES DE APOYO EN MATERIA DE ENSEÑANZA, CAPACITACIÓN, AN LISIS Y ASISTENCIA TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA. EN EL ACTO, QUE SE REALIZÓ EN LA CASA DE GOBIERNO, EGBERTO BEDOLLA BECERRIL, SECRETARIO DE EDUCACIÓN DE LA ENTIDAD, EXPLICÓ EL CONTENIDO DEL ACUERDO. EN TANTO, AL REFERIRSE AL CONVENIO CON LA UMSNH, ENRIQUE DEL VAL, SECRETARIO GENERAL DE LA UNAM, PRECISÓ QUE LA ACTUAL ES LA TERCERA RENOVACIÓN CON LA QUE AMBAS INSTITUCIONES REFRENDAN LA VOLUNTAD E INTERÉS EN CONTINUAR EL TRABAJO CONJUNTO, ASÍ COMO AM
Palabras clave
MORELIA; MICHOAC N; RECTOR; JUAN RAMÓN DE LA FUENTE; LABORATORIOS CIECO; UNIDAD ACADÉMICA INSTITUTO GEOGRAFÍA; IG; ESTRATEGIA; DESCONCENTRACIÓN; TESTIGOS HONOR; CONVENIO; INSTALACIÓN; FUNCIONAMIENTO; DEVELACIÓN; PLACA; JOSÉ LUIS PALACIO PRIETO; L ZARO C RDENAS BATEL; UMSNH; RECTOR; JAIME HERN NDEZ DÍAZ; EGBERTO BEDOLLA BECERRIL; ENRIQUE DEL VAL; SECRETARIO GENERAL UNAM; GOBIERNO MICHOACANO; COLABORACIÓN; APOYO; ENSEÑANZA; CAPACITACIÓN; AN LISIS; ASISTENCIA TÉCNICA; ADMINISTRATIVA