PIDEN MÁS APOYO DEL ESTADO A LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

JUAN RAMÓN DE LA FUENTE, LÁZARO CÁRDENAS BATEL, JAIME HERNÁNDEZ DÍAZ

Resumen


DURANTE UNA VISITA DE TRABAJO A LA CIUDAD DE MORELIA, MICHOAC N, EL RECTOR DE LA UNAM, JUAN RAMÓN DE LA FUENTE, DEMANDÓ DEL ESTADO MEXICANO, EL JUEVES PASADO, 18 DE SEPTIEMBRE, MAYOR APOYO PARA TODAS LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DEL PAÍS, PARA QUE CUMPLA ASÍ, A CABALIDAD, CON SU RESPONSABILIDAD Y PROVEA DE M S RECURSOS A LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR QUE MENOS TIENEN, M S HACEN Y SON LAS QUE PUEDEN CONTINUAR CON SU DELICADA Y TRASCENDENTAL TAREA DE FORMAR A LOS RECURSOS HUMANOS QUE EL PAÍS REQUIERE. A CAMBIO DE ELLO, REITERÓ EL COMPROMISO QUE ESTAS INSTITUCIONES HAN CUMPLIDO CADA VEZ MEJOR: TRANSPARENCIA ABSOLUTA EN SU RENDICIÓN DE CUENTAS, RESPALDO INDECLINABLE CON LAS NECESIDADES FUNDAMENTALES DE LA SOCIEDAD, APOYO PARALELO A LA CIENCIA Y LA CULTURA, Y CADA VEZ M S ESTUDIOS DE POSGRADO PARA UN MAYOR NÚMERO DE MEXICANOS. LOS ACTUALES, ASEVERÓ, SON TIEMPOS DIFÍCILES EN EL CAMPO DE LA EDUCACIÓN Y OTRAS  REAS. POR ELLO, SON TIEMPOS DE CERRAR FILAS Y LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS LO HAN HECHO. EN SU GIRA DE TRABAJO POR ESTA CIUDAD, EL RECTOR DE LA FUENTE SUSCRIBIÓ DOS CONVENIOS GENERALES DE COLABORACIÓN, DE LOS CUALES SE DERIVAR N ACUERDOS ESPECÍFICOS: UNO, CON EL GOBIERNO DE LA ENTIDAD, ENCABEZADO POR EL MANDATARIO L ZARO C RDENAS BATEL, Y EL OTRO CON LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOL S DE HIDALGO (UMSNH), PRESIDIDA POR EL RECTOR JAIME HERN NDEZ DÍAZ. EN ESTE ÚLTIMO FUE TESTIGO DE HONOR EL EJECUTIVO ESTATAL. EN LA CASA DE GOBIERNO DE MICHOAC N, DONDE SE SIGNARON LOS CONVENIOS, EL RECTOR DE LA UNAM RESALTÓ QUE ES MOMENTO DE COLABORAR UNIDOS, EN PROGRAMAS EN LOS CUALES PUEDE DESARROLLARSE MEJOR Y DAR MAYOR PROYECCIÓN AL ESFUERZO COLECTIVO. ANTE LOS REPRESENTANTES DE LOS PODERES LEGISLATIVO Y JUDICIAL DE LA ENTIDAD, FUNCIONARIOS FEDERALES, ESTATALES Y MUNICIPALES, ASÍ COMO UNIVERSITARIOS DE LA UNAM Y LA UMSNH, ADVIRTIÓ QUE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA CARGA CON EL PESO M S IMPORTANTE DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DEL PAÍS Y ES DONDE SE DESARROLLA LA MAYOR PARTE DE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA EN MÉXICO, ADEM S DONDE SE CULTIVAN SIN RESTRICCIÓN LAS HUMANIDADES Y LAS CIENCIAS SOCIALES. AÑADIÓ QUE TAN IMPORTANTE ES PARA MÉXICO FORMAR BUENOS TÉCNICOS, INGENIEROS O QUÍMICOS, COMO SOCIÓLOGOS, ANTROPÓLOGOS, POETAS O CIENTÍFICOS SOCIALES. UNA COSA NO EST  REÑIDA CON LA OTRA Y ÉSA ES LA GRAN DIFERENCIA FILOSÓFICA Y CONCEPTUAL DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA: CONSIDERA IMPORTANTES TODAS LAS DISCIPLINAS, POR LO QUE DEBE DIVERSIFICAR SUS LIMITADOS RECURSOS PARA IMPULSARLAS EN FORMA SIMULT NEA, PORQUE TODAS SON NECESARIAS PARA EL DESARROLLO EQUILIBRADO DEL PAÍS, ASEGURÓ. EN SU INTERVENCIÓN, L ZARO C RDENAS INDICÓ QUE AMBAS INSTITUCIONES DEBEN HACER FRENTE COMÚN POR SU HISTORIA Y EL COMPROMISO CON LA SOCIEDAD. EST N DESTINADAS A DEFENDER LA UNIVERSIDAD PÚBLICA, ASÍ COMO A EXIGIR INVERSIÓN POR PARTE DE LAS autorIDADES EN EDUCACIÓN PÚBLICA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA. SÓLO ASÍ SE PODR  FORTALECER A LA NACIÓN. POR SU PARTE, JAIME HERN NDEZ REMARCÓ QUE LOS CAMBIOS EN EL PAÍS OBLIGAN A PENSAR EN UNA RENOVACIÓN PROFUNDA DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR, ASÍ COMO A FORTALECER LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES Y DARLE EL VUELCO AL PAPEL DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. EN ESTE CONTEXTO, EXPRESÓ, LA UNIVERSIDAD DESEMPEÑA UN PAPEL CENTRAL Y RELEVANTE, POR LO QUE COINCIDIÓ CON DE LA FUENTE EN SU DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA SUPERIOR Y EN LA NECESIDAD DE FORTALECER LAS REDES DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA ENTIDAD.

Palabras clave


VISITA; GIRA TRABAJO; RECTOR; JUAN RAMÓN FUENTE; MORELIA; MICHOAC N; CONVENIOS; ACUERDOS; 2003; GOBIERNO ESTATAL; UNIVERSIDAD MICHOACANA SAN NICOL S HIDALGO; UMSNH; DEFENSA; EDUCACIÓN SUPERIOR; UNIVERSIDAD PÚBLICA; DEMANDA; ESTADO; GOBIERNO; MAYORES RECURSOS; APOYO ECONÓMICO

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired