LITERARIA, LA AMBICIÓN DE JOSÉ EMILIO PACHECO
Resumen
CON LA PRESENCIA DEL POETA JOSÉ EMILIO PACHECO EN LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS (FFL), LA DEPENDENCIA UNIVERSITARIA CELEBRÓ LA CONTINUACIÓN DE LA C TEDRA EXTRAORDINARIA SER POETA EN MÉXICO, EN SU EDICIÓN DEL SEMESTRE 2004-1. EL DIRECTOR DE LA FACULTAD, AMBROSIO VELASCO, AGRADECIÓ LA PRESENCIA DEL ENSAYISTA PORQUE, DIJO, CONTRIBUIR AL IMPULSO QUE SE LE DA A LA POESÍA CON ESTA C TEDRA Y A OTRAS INICIATIVAS AFINES. M S ALL DE ESTE MOTIVO, LA ASISTENCIA DE JOSÉ EMILIO PACHECO A LA UNAM SIRVIÓ PARA HONRAR LA OBRA DEL ESCRITOR, MISMA QUE HA ENRIQUECIDO LA POESÍA, NARRATIVA Y CRÍTICA EN MÉXICO Y EN EL MUNDO DE HABLA HISPANA. ASEGURÓ NO TENER AMBICIONES DE FAMA NI DE TRIUNFO; SÓLO TIENE LA AMBICIÓN LITERARIA CIRCUNSCRITA AL TEXTO. LO PARADÓJICO DE ESTO ES QUE ÉL NO EST DE ACUERDO CON LAS CORRECCIONES DE MUCHOS autorES, QUE VAN DESDE JUAN RAMÓN JIMÉNEZ A OCTAVIO PAZ. ASÍ, HA LLEGADO A LA CONCLUSIÓN DE QUE MODIFICAR UN TEXTO ES ALGO INESCRUTABLE PARA LOS LECTORES; SÓLO EL autor SABE POR QUÉ LO HACE. JOSU LANDA, FILÓSOFO Y PROFESOR DE LA FFL, EXPLICÓ QUE EN LA OBRA POÉTICA Y NARRATIVA DE JOSÉ EMILIO PACHECO HAY UNA EJEMPLAR PRESENCIA DE IRONÍA, HUMOR Y AUN LA CELEBRACIÓN DE LAS MARAVILLAS DEL MUNDO, QUE CIERTOS AVATARES DE LA PREPOTENCIA HUMANA NO LOGRA DESTRUIR A PESAR DE SU ESTÚPIDA Y CRIMINAL PERSEVERANCIA. LANDA RECORDÓ ALGUNOS DE LOS MOMENTOS M S SIGNIFICATIVOS DEL POETA: "LOS ELEMENTOS DE LA NOCHE", EL DECISIVO "NO ME PREGUNTES CÓMO PASA EL TIEMPO" Y, POSTERIORMENTE, OBRAS COMO: "IR S Y NO VOLVER S", "DESDE ENTONCES", "LOS TRABAJOS DEL MAR", "MIRO LA TIERRA" Y "CIUDAD DE LA MEMORIA", TODOS ELLOS DE POESÍA. LA OBRA POÉTICA DE JOSÉ EMILIO PACHECO ES TODAVÍA UN CUERPO VIVO; ES DECIR, SE REGENERA, CRECE Y SE PERFECCIONA, COMO PUEDE COMPROBARSE POR EL SIMPLE COTEJO DE LAS PRIMERAS EDICIONES DE SUS LIBROS, CON SUS REEDICIONES Y LA APARICIÓN DE ANTOLOGÍAS COMO "TARDE O TEMPRANO", "FIN DE SIGLO", "ALTA TRAICIÓN", ETCÉTERA. SU SABIA POÉTICA HA FLUIDO TAMBIÉN POR EL CAUCE DE LA NARRACIÓN Y HA DADO COMO FRUTOS "EL VIENTO DISTANTE", "MORIR S LEJOS", "LAS BATALLAS EN EL DESIERTO", "EL PRINCIPIO DEL PLACER" Y "LA SANGRE DE MEDUSA". AL LADO DE TODA ESTA PRODUCCIÓN, CON IMPORTANCIA PAREJA, EST SU LABOR COMO TRADUCTOR, CRÍTICO, ANTÓLOGO, EDITOR Y PERIODISTA CULTURAL. TAN SÓLO POR SU COPARTICIPACIÓN EN ESTE VADEMECUM DE TODO LECTOR EN MÉXICO, QUE ES POESÍA EN MOVIMIENTO, SE DEBE ADJUDICAR AL POETA UNA RESPONSABILIDAD CAPITAL EN EL FOMENTO DEL GÉNERO EN ESTE TIEMPO. ESTA VERTIENTE DE SU OBRA HA PRODIGADO AL LECTOR DE "EN TORNO A LA CULTURA NACIONAL", "BELLEZA Y POESÍA EN EL ARTE POPULAR MEXICANO" Y "EL DERECHO A LA LECTURA". TODO ELLO HA SIDO CORRESPONDIDO POR UN JUSTO RECONOCIMIENTO; HA RECIBIDO, ENTRE OTROS PREMIOS, EL XAVIER VILLAURRUTIA Y EL NACIONAL DE LINGÍSTICA Y LITERATURA. EL JOSÉ ASUNCIÓN SILVA, EN COLOMBIA; EL IBEROAMERICANO DE LETRAS, EN CHILE, Y RECIENTEMENTE EL OCTAVIO PAZ, DISTINCIONES A LAS QUE SE SUMA SU PERTENENCIA AL COLEGIO NACIONAL.
Palabras clave
JOSÉ EMILIO PACHECO; ESCRITOR; POETA; FFL; C TEDRA EXTRAORDINARIA; SER POETA; AMBROSIO VELASCO; DIRECTOR FFL; JOSU LANDA; FILÓSOFO; PROFESOR; OBRA POÉTICA; NARRATIVA; TRADUCTOR; CRÍTICO; ANTÓLOGO; EDITOR; PERIODISTA CULTURAL; TRAYECTORIA