EVALUARÁ LA UNIVERSIDAD PROGRAMAS PARA POBRES
Resumen
LA UNAM Y LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA SUSCRIBIERON DOS CONVENIOS DE COLABORACIÓN, MEDIANTE LOS CUALES LA UNIVERSIDAD REALIZAR ESTUDIOS DE EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LOS FIDEICOMISOS DEL PROGRAMA NACIONAL DE FINANCIAMIENTO AL MICROEMPRESARIO (FINAFIM) Y DEL FONDO DE MICROFINANCIAMIENTO A MUJERES RURALES (FOMMUR) Y SUS RESPECTIVOS IMPACTOS SOCIALES. LOS DOS PROGRAMAS EST N ORIENTADOS A CANALIZAR RECURSOS CON OBJETIVOS DE DESARROLLO PRODUCTIVO, EN EL PRIMERO DE LOS CASOS A MUJERES RURALES DE BAJOS INGRESOS QUE FOMENTEN LA INVERSIÓN PRODUCTIVA Y LA PR CTICA DEL AHORRO CON LA GENERACIÓN DE OPORTUNIDADES DE AUTO EMPLEO Y DE INGRESOS. EL SEGUNDO SE TRATA DE PERSONAS, TAMBIÉN DE ESCASOS RECURSOS ECONÓMICOS, QUE MANIFIESTEN VOCACIÓN EMPRESARIAL. LOS ACUERDOS FUERON SIGNADOS POR ENRIQUE DEL VAL, SECRETARIO GENERAL DE LA UNAM; FERNANDO PÉREZ CORREA, DIRECTOR DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES, Y MARÍA DEL CARMEN DÍAZ AMADOR, COORDINADORA GENERAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE FINANCIAMIENTO AL MICROEMPRESARIO. FUERON TESTIGOS DE HONOR EL RECTOR JUAN RAMÓN DE LA FUENTE; EL SECRETARIO DE ECONOMÍA, FERNANDO CANALES CLARIOND, Y EL DIRECTOR GENERAL DEL GRAMEEN BANK, MUHAMMAD YUNUS. CANALES CARIOND Y DE LA FUENTE SEÑALARON QUE POR MEDIO DEL TRABAJO CONJUNTO Y COMPLEMENTARIO ENTRE AMBAS ENTIDADES ESTOS PROGRAMAS DE MICROCRÉDITO DAR N CERTIDUMBRE Y CONFIANZA A LA POBLACIÓN DE ESCASOS RECURSOS ECONÓMICOS. LA EVALUACIÓN DE LA UNAM, ASEVERARON, SER ELEMENTO FUNDAMENTAL PARA CORROBORAR EL DESARROLLO Y APLICACIÓN DE LOS PROGRAMAS. EL RECTOR DE ESTA CASA DE ESTUDIOS RECONOCIÓ LA LABOR DE MUHAMMAD YUNUS POR ESTABLECER MECANISMOS, PROCEDIMIENTOS Y FÓRMULAS QUE HAN MOSTRADO SU EFICACIA Y EFICIENCIA PARA DAR CRÉDITO A QUIENES NO SON SUJETOS DE CRÉDITO EN PAÍSES CON ALTO NIVEL DE POBREZA.
Palabras clave
CONVENIOS; ACUERDOS; COLABORACIÓN; UNAM; SECRETARÍA ECONOMÍA; EVALUACIÓN; PROGRAMAS POBRES; FINAFIM; FOMMUR; AUTO EMPLEO; MUJERES RURALES; MICROEMPRESARIOS; PERSONAS; ESCASOS RECURSOS ECONÓMICOS; VOCACIÓN EMPRESARIAL