DEBATEN EXPERTOS LOS CAMINOS DE LA ECONOMÍA

HERMELINDA OSORIO CARRANZA, LEÓN BENDESKY, LUIS QUINTANA ROMERO

Resumen


AL INAUGURAR LA SEMANA DE ECONOMÍA QUE SE LLEVÓ A CABO EN LA ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS PROFESIONALES (ENEP) ACATL N, LA TITULAR DE ESTE PLANTEL UNIVERSITARIO, HERMELINDA OSORIO CARRANZA, AFIRMÓ QUE TODOS HABLAN Y SE PREOCUPAN POR EL DINERO, PERO POCOS SON LOS QUE ENTIENDEN LAS VARIABLES QUE EST N EN JUEGO, ASÍ COMO LOS COMPORTAMIENTOS Y ESCENARIOS QUE DEFINEN LA ECONOMÍA EN LOS DISTINTOS SECTORES Y QUE PUEDEN SIGNIFICAR LA ESTABILIDAD O INESTABILIDAD FINANCIERA. AGREGÓ QUE LOS FUTUROS ECONOMISTAS DEBER N ENCONTRAR LAS MEJORES RESPUESTAS QUE CONTRIBUYAN A UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA DE QUIENES SE HAN ACOSTUMBRADO A VIVIR DE CRISIS EN CRISIS, PERO NO PIERDEN LA ESPERANZA DE FINANCIARSE UN MAÑANA MEJOR QUE EL PRESENTE. LA PRIMERA CONFERENCIA MAGISTRAL, LA IMPORTANCIA DE ESTUDIAR ECONOMÍA, ESTUVO A CARGO DE LEÓN BENDESKY, CATEDR TICO UNIVERSITARIO Y ARTICULISTA DE LA JORNADA, QUIEN APUNTÓ QUE EN ESA DISCIPLINA NO TODOS SON PROBLEMAS Y NO TODOS SE RESUELVEN. "HAY MUCHOS ASUNTOS QUE SON CONFLICTO PORQUE NO TIENEN UNA SOLUCIÓN EN EL MERCADO, COMO EL FOBAPROA". EN ESTE CASO, DIJO, NO SIRVEN LOS MANUALES, HAY QUE APRENDER A SUPERAR LOS CONFLICTOS. SEÑALÓ QUE EL ECONOMISTA NO PUEDE SABERLO TODO, PERO TAMPOCO IGNORARLO TODO. "UNO DE LOS GRANDES PROBLEMAS ES QUE LOS ECONOMISTAS HAN DEJADO DE SER TIPOS CULTOS". POR ELLO, PUNTUALIZÓ, DEBE SABERSE ACERCA DE TODAS LAS DISCIPLINAS PARA TENER UNA VISIÓN M S AMPLIA DE LA SITUACIÓN. EN OTRA MESA, LA ECONOMÍA MATEM TICA, LUIS QUINTANA ROMERO Y SERGIO HERN NDEZ, DE LA ENEP ACATL N Y DE LAS FACULTADES DE CIENCIAS Y ECONOMÍA, RESPECTIVAMENTE, ASEGURARON QUE LA ECONOMÍA Y LAS MATEM TICAS TIENEN UNA ESTRECHA VINCULACIÓN, POR LO QUE NO PUEDEN ESTAR DISOCIADAS NI SE PUEDE ENSEÑAR UNA CIENCIA SIN LA OTRA. QUINTANA HABLÓ DE LOS MODELOS ECONOMÉTRICOS, SU EVOLUCIÓN Y METODOLOGÍA, ASÍ COMO EL ENSAYO DE LA APLICACIÓN DE UN MODELO MACROECONÓMICO. SERGIO HERN NDEZ EXPRESÓ QUE UNO DE LOS PRINCIPALES RETOS ES DETECTAR Y ATACAR ADECUADAMENTE LOS PROBLEMAS QUE SE PLANTEAN ANTE LA REVOLUCIÓN METODOLÓGICA QUE HA ENFRENTADO ESA CIENCIA DURANTE EL SIGLO XX. AL PARTICIPAR EN LA CONFERENCIA ECONOMÍA AGROPECUARIA, LA EXPERTA EN EL TEMA DEL CAMPO MEXICANO, BLANCA RUBIO, EXPLICÓ LA VISIÓN ESTRUCTURAL DEL FUNCIONAMIENTO AGRÍCOLA MEXICANO. VÍCTOR SU REZ CARRERA, vocero DEL MOVIMIENTO EL CAMPO NO AGUANTA M S, ASEGURÓ QUE EL ACUERDO NACIONAL PARA EL CAMPO NO RESUELVE EL PROBLEMA ACTUAL DEL CAMPESINO, PERO DEMUESTRA EL INTERÉS POR EL DI LOGO; ADEM S, UNO DE LOS LOGROS FUE QUE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ABRIERAN ESPACIOS PARA EXPLICAR CU L ERA LA SITUACIÓN. EN SU INTERVENCIÓN, JUAN CASTAINGTS TEILLERY, DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA, AFIRMÓ QUE NINGUNA TEORÍA ECONÓMICA ES APLICABLE A LAS ECONOMÍAS DE PAÍSES DESARROLLADOS Y SUBDESARROLLADOS AL MISMO TIEMPO, YA QUE CADA UNA TIENE DIFERENTES CARACTERÍSTICAS. SOBRE EL CASO DE MÉXICO Y SU ECONOMÍA FINANCIERA, SOSTUVO LA EXISTENCIA DE DOS MONEDAS OPERANTES EN EL MERCADO NACIONAL; POR UN LADO, EL DÓLAR, QUE FUNCIONA COMO INSTRUMENTO DE MEDICIÓN EN EL SISTEMA FINANCIERO; POR OTRO, EL PESO, COMO UNA MONEDA DE ADQUISICIÓN DE BIENES, SERVICIOS Y CIRCULACIÓN, AUNQUE RECONOCIÓ QUE ESTO CONTRADICE LA TEORÍA NEOCL SICA.

Palabras clave


ENEP ACATL N; SEMANA ECONOMÍA; CONFERENCIAS; MESAS REDONDAS; AN LISIS; DEBATE; MÉXICO; ESPECIALISTAS; ECONOMISTAS; CONFERENCIA MAGISTRAL; IMPORTANCIA ESTUDIAR ECONOMÍA; ECONOMÍA MATEM TICA; ECONOMÍA AGROPECUARIA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired