A 450 AÑOS DEL INICIO DE CURSOS

AMBROSIO VELASCO GÓMEZ, LAURA ROMERO, VERÓNICA RAMÓN, MARGO GLANTZ, ENRIQUE GONZÁLEZ GONZÁLEZ

Resumen


LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO, A TRAVÉS DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS (FFL), LAS COORDINACIONES DE HUMANIDADES Y DE DIFUSIÓN CULTURAL, ASÍ COMO POR LA SECRETARÍA DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA (SSCU), ORGANIZARON LA CELEBRACIÓN DE LOS 450 AÑOS DEL INICIO DE LOS CURSOS EN LA REAL UNIVERSIDAD DE MÉXICO. EN EL AULA MAGNA DE ESA FACULTAD, AMBROSIO VELASCO GÓMEZ, DIRECTOR DE LA MISMA, AFIRMÓ QUE SÓLO CON UN SABER COMPROMETIDO CON LOS VALORES DE JUSTICIA Y LIBERTAD ES POSIBLE QUE LA UNIVERSIDAD SEA, A 450 AÑOS DEL INICIO DE ACTIVIDADES, EL PRINCIPAL ESPACIO DE LA SOCIEDAD CIVIL DONDE SE FORJA Y RENUEVA LA IDEA Y PROYECTO DE NACIÓN. DESDE ENTONCES, AÑADIÓ, LA UNIVERSIDAD HA VINCULADO Y COMPROMETIDO SU VISIÓN CON LA CONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN MEXICANA. "CREO QUE ÉSTE ES EL SENTIDO PROFUNDO DEL LEMA DE NUESTRA INSTITUCIÓN: POR MI RAZA HABLAR  EL ESPÍRITU". EN PRESENCIA DE OLGA ELIZABETH HANSBERG, COORDINADORA DE HUMANIDADES, RECORDÓ QUE HACE EXACTAMENTE CUATRO SIGLOS Y MEDIO INICIÓ LA VIDA DE ESTA INSTITUCIÓN CON UNA ORACIÓN SOLEMNE A CARGO DEL HUMANISTA FRANCISCO CERVANTES DE SALAZAR, PROFESOR DE RETÓRICA. TRAS REMEMORAR LA SITUACIÓN DE LA ÉPOCA, DIJO QUE LA CREACIÓN TUVO OPOSITORES ENTRE AQUELLOS QUE VEÍAN EN LA UNIVERSIDAD UNA AMENAZA EN EL DOMINIO SIN LÍMITES, ENTRE ELLOS EL VIRREY ANTONIO DE MENDOZA. PESE A LA MIOPÍA DE MUCHOS DE LOS GOBERNANTES, EXPUSO VELASCO GÓMEZ, LOS UNIVERSITARIOS DE ENTONCES Y DE AHORA SE HAN ESFORZADO PORQUE LA SABIDURÍA VENZA SOBRE LA CODICIA. SE TRATA DE UNA LUCHA QUE DEBE MANTENERSE EN EL QUEHACER DIARIO; POR ELLO, NOS UNIMOS CON EL RECTOR EN LA DEMANDA FIRME Y LA LUCHA DECIDIDA PORQUE EL GOBIERNO FEDERAL CUMPLA CABALMENTE CON SU COMPROMISO DE GARANTIZAR EL FUNCIONAMIENTO, EN CONDICIONES ADECUADAS, DE LA UNIVERSIDAD COMO INSTITUCIÓN PÚBLICA Y GRATUITA DESTINADA A LA ENSEÑANZA, LA INVESTIGACIÓN Y LA DIFUSIÓN DE LAS CIENCIAS, LAS HUMANIDADES, LA TECNOLOGÍA Y LAS ARTES, FINALIZÓ EL FUNCIONARIO. POR SU PARTE, MARGO GLANTZ, PROFESORA EMÉRITA DE LA FFL, AL DICTAR SU "RELECCIÓN INAUGURAL", COMO LA C TEDRA QUE SE DIO HACE 450 AÑOS, MENCIONÓ QUE LAS DISCUSIONES EN TORNO A LA CONVENIENCIA DE CREAR UNA UNIVERSIDAD EN MÉXICO SE PROLONGARON DURANTE CASI 15 AÑOS, DE 1536 A 1551, AÑOS EN QUE SE EXPIDIÓ LA REAL CÉDULA QUE INSTITUYÓ LO QUE HABRÍA DE SER EL CENTRO DE ENSEÑANZA SUPERIOR M S IMPORTANTE EN EL PAÍS, ANTECEDENTE DE LA UNAM. EL HECHO DE QUE HAYA SIDO UN LETRADO, FRANCISCO CERVANTES DE SALAZAR, QUIEN HUBIESE LEÍDO EL DISCURSO INAUGURAL, CONFIRMA EL AMPLIO LEGADO HUMANISTA QUE LA UNIVERSIDAD HA TRABAJADO, REELABORADO Y PERSEGUIDO, A PESAR DE LOS DUROS EMBATES A LOS QUE SE HA VISTO Y A LOS QUE SEGUIR  EXPUESTA; "POR DESGRACIA Y POR FORTUNA, PORQUE SON ELLOS LOS QUE PERMITEN RENOVARNOS Y RECREAR, A MANERA DE RELECCIÓN, AQUELLO DE LO QUE PODEMOS ENORGULLECERNOS", EXPUSO. EN TANTO, ENRIQUE GONZ LEZ GONZ LEZ, PROFESOR DE LA FFL E INVESTIGADOR DEL CENTRO DE ESTUDIOS SOBRE LA UNIVERSIDAD (CESU), MANIFESTÓ QUE EL TOLEDANO AVECINDADO EN MÉXICO, CERVANTES DE SALAZAR, INAUGURÓ LAS ESCUELAS PÚBLICAS DE LA CAPITAL NOVOHISPANA MEDIANTE UNA PIEZA ORATORIA PRONUNCIADA EL 3 DE JUNIO DE 1553. EXPLICÓ QUE LA ORACIÓN DE APERTURA DE CURSOS CONSTITUÍA UN GÉNERO LITERARIO, BASTANTE DIFUNDIDO EN LAS UNIVERSIDADES EUROPEAS Y QUE SOLÍA COMPONERSE DE DOS O TRES PARTES: EL ELOGIO DE LA CIUDAD DONDE LA UNIVERSIDAD ESTABA ASENTADA, LA MENCIÓN DE LAS autorIDADES ACADÉMICAS Y EXTRA ACADÉMICAS PRESENTES Y, POR ÚLTIMO, UNA ENCENDIDA ALABANZA DEL ESTUDIO DE LAS LETRAS. COMO PARTE DEL ACTO 450 AÑOS EN UN DÍA, SE EFECTUÓ LA PRESENTACIÓN TEATRAL "IMAGINA TU UNIVERSIDAD", SOBRE EL PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE ESTA CASA DE ESTUDIOS.

Palabras clave


AMBROSIO VELASCO GÓMEZ; MARGO GLANTZ; ENRIQUE GONZ LEZ GONZ LEZ; DIRECTOR FFL; PROFESORA EMÉRITA; INVESTIGADOR; CESU; CONMEMORACIÓN; 450 AÑOS; CURSOS; REAL UNIVERSIDAD MÉXICO; HISTORIA; SOCIEDAD CIVIL; FRANCISCO CERVANTES DE SALAZAR; HUMANISTA; ORACIÓN; OLGA ELIZABETH HANSBERG; COORDINACIÓN DIFUSIÓN CULTURAL; COORDINACIÓN HUMANIDADES

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired