EL NOBEL LAWRENCE KLEIN, EN LA UNAM

LAWRENCE R. KLEIN, VERÓNICA RAMÓN

Resumen


EN SU VISITA A LA UNAM, EL PREMIO NOBEL DE ECONOMÍA 1980, LAWRENCE R. KLEIN, DICTÓ EN LA FACULTAD DE ECONOMÍA LA CONFERENCIA MAGISTRAL ESTADOS UNIDOS Y CHINA: CRECIMIENTO ECONÓMICO Y CALIDAD DE VIDA. UNA LECCIÓN PARA MÉXICO. EN SU DISERTACIÓN RECOMENDÓ QUE NUESTRO PAÍS REVISE SU TIPO DE CAMBIO PARA AVERIGUAR SI PIERDE POTENCIAL DE EXPORTACIÓN. "YO NO VOY A DECIR QUE MÉXICO DEBERÍA FLOTAR LA MONEDA O DEVALUAR, PORQUE PRIMERO HAY QUE AVERIGUAR LOS HECHOS". SIN EMBARGO, PLANTEÓ QUE MÉXICO PODRÍA APRENDER DE LO QUE SUCEDIÓ A LOS PAÍSES DEL SUDESTE ASI TICO, CUANDO ÉSTOS MANTUVIERON SUS TASAS DE CAMBIO FIJAS, YA QUE CHINA REALIZÓ UNA DEVALUACIÓN EN 1994 Y MANTUVO DESDE ENTONCES LA TASA DE CAMBIO EN ESE NIVEL; HOY ES UNA NACIÓN EXITOSA. EXPLICÓ QUE EL CRECIMIENTO CHINO OBTENIDO EN LOS ÚLTIMOS 25 AÑOS EN EL MARCO DE REFORMAS SE DIO DEBIDO A FACTORES COMO EL GRADUALISMO, LA LIBERALIZACIÓN DE LA AGRICULTURA, EL DESARROLLO DE PEQUEÑAS EMPRESAS Y VENTA AL MENUDEO, ASÍ COMO LA CREACIÓN DE ZONAS ECONÓMICAMENTE ESPECIALES. DESDE SU PERSPECTIVA, CHINA EST  ORIENTADA A SER EL PODER ECONÓMICO DOMINANTE EN ASIA Y UN COMPETIDOR VIGOROSO EN EL ESCENARIO ECONÓMICO MUNDIAL. JAPÓN, EXPLICÓ, ES TODAVÍA LA SEGUNDA ECONOMÍA EN EL MUNDO, PERO NO UN PAÍS TAN DIN MICO; LA INDIA MANIFIESTA UN R PIDO CRECIMIENTO, SÓLO DESPUÉS DEL CHINO. LAWRENCE R. KLEIN, DE ORIGEN ESTADUNIDENSE, GANÓ EL PREMIO NOBEL EN 1980 POR LA CREACIÓN DE MODELOS ECONOMÉTRICOS Y LA APLICACIÓN DEL AN LISIS DE LAS FLUCTUACIONES ECONÓMICAS Y POLÍTICAS ECONÓMICAS.

Palabras clave


FE; VISITA UNAM; PREMIO NOBEL ECONOMÍA; 1980; LAWRENCE R. KLEIN; CONFERENCIA MAGISTRAL; ECONOMÍA; CHINA; CRECIMIENTO ECONÓMICO; PODER ECONÓMICO; PERSPECTIVAS; ECONOMÍA MUNDIAL

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired