TIENE LA UNAM PROFUNDA VOCACIÓN LATINOAMERICANISTA
Resumen
JOSÉ NARRO ROBLES, DIRECTOR DE LA FACULTAD DE MEDICINA (FM), INAUGURÓ LA PRIMERA REUNIÓN DEL CONSEJO EJECUTIVO DE LA RED DE PROGRAMAS UNIVERSITARIOS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD DE AMÉRICA LATINA (PUISAL) Y PRIMERA REUNIÓN PUISAL-ACADEMIA DE CIENCIAS EN AMÉRICA LATINA (ACAL). EN EL SALÓN DE SEMINARIOS DEL EDIFICIO DE LOS PROGRAMAS UNIVERSITARIOS DIJO: "ESTAMOS CONVENCIDOS DE QUE, EN LA MEDIDA EN QUE SEAMOS CAPACES DE ARTICULAR NUESTRAS CAPACIDADES, DE RECONOCER NUESTROS PROBLEMAS Y POTENCIALIDADES, SER M S F CIL OBTENER RESULTADOS POSITIVOS EN TODOS LOS CAMPOS, EN PARTICULAR EN LA INVESTIGACIÓN EN SALUD, CADA DÍA M S TRASCENDENTE". SEÑALÓ QUE LA UNAM TIENE UNA PROFUNDA VOCACIÓN LATINOAMERICANISTA, LA CUAL PUEDE VERIFICARSE DESDE SU REFUNDACIÓN AL INICIO DEL SIGLO XX. EN ESE ENTONCES, JOSÉ VASCONCELOS CONCIBIÓ SUS ACTUALES ESCUDO Y LEMA, QUE SE INSPIRAN EN MOVIMIENTOS SOCIALES OCURRIDOS EN LA REGIÓN PARA BUSCAR LA AUTONOMÍA, PRECISÓ. HUGO ARÉCHIGA URTUZU STEGUI, PRESIDENTE DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS DE AMÉRICA LATINA Y DE LA RED PUISAL, INDICÓ QUE LAS NACIONES DE LATINOAMÉRICA TIENEN EN COMÚN SUS UNIVERSIDADES Y SISTEMAS DE SALUD. ADEM S, RECONOCIÓ QUE CERCA DE LAS DOS TERCERAS PARTES DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA QUE SE REALIZA EN ESTA ZONA SON EN EL CAMPO DE LAS CIENCIAS DE LA VIDA Y LA SALUD. LA OFERTA UNIVERSITARIA ES MUCHO M S ABUNDANTE EN ESTOS CAMPOS. SIN EMBARGO, COMENTÓ QUE SE OBSERVAN GRANDES DISPARIDADES. POR TANTO, ES MUCHO LO QUE LOS INVESTIGADORES UNIVERSITARIOS PUEDEN HACER PARA CONTRIBUIR AL LOGRO DE MEJORES SISTEMAS DE SALUD EN LA REGIÓN, COMO CONDICIÓN INDISPENSABLE PARA EL DESARROLLO. DESDE LUEGO, ENFATIZÓ, NO ES UNA TAREA F CIL; REQUIERE DEL COMPROMISO DE TODAS LAS INSTITUCIONES INVOLUCRADAS. JUAN JOSÉ S NCHEZ SOSA, SECRETARIO GENERAL DE LA UNIÓN DE UNIVERSIDADES DE AMÉRICA LATINA, AFIRMÓ QUE LA RED PUISAL, CUYA FUNDACIÓN OCURRIÓ EN GUATEMALA, TIENE UNA VISIÓN REVOLUCIONARIA. JAIME MAS OLIVA, COORDINADOR DEL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN EN SALUD (PUIS), SOSTUVO QUE ESTE ES EL MOMENTO PARA EMPEZAR A CONCRETAR ACCIONES CONJUNTAS ENTRE PAÍSES HERMANOS; DE AHÍ LA IMPORTANCIA DE LAS REUNIONES. INSISTIÓ EN QUE EL OBJETIVO ES DILUCIDAR CÓMO PUEDE INCIDIRSE EN LA PROBLEM TICA DE SALUD DE LOS PAÍSES CON UNA FILOSOFÍA LATINOAMERICANA. COMENTÓ QUE ACUDIERON REPRESENTANTES DE LAS PRESIDENCIAS DE MÉXICO, DEL CARIBE Y CENTROAMÉRICA, LA REGIÓN ANDINA Y EL CONO SUR, ASÍ COMO DE LOS BANCOS MUNDIAL Y DEL INTERAMERICANO DE DESARROLLO.
Palabras clave
JOSÉ NARRO ROBLES; DIRECTOR FM; INAUGURACIÓN; PRIMERA REUNIÓN CONSEJO EJECUTIVO RED PUISAL; PRIMERA REUNIÓN PUISAL ACAL; VOCACIÓN; LATINOAMERICANISTA; INVESTIGACIÓN; SALUID; PUIS; HUGO ARÉCHIGA URTUZU STEGUI; JUAN JOSÉ S NCHEZ SOSA; JAIME MAS OLIVA; SISTEMAS SALUD; INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA; VISIÓN REVOLUCIONARIA; FILOSOFÍA; BM; BID; JOSÉ VASCONCELOS