SERIEDAD Y PROFUNDIDAD, CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO EN FÍSICA
Resumen
ANTE EL RECTOR JUAN RAMÓN DE LA FUENTE Y EL COORDINADOR DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, RENÉ DRUCKER, EL DIRECTOR DEL INSTITUTO DE FÍSICA (IF), FERNANDO MATÍAS MORENO YNTRIAGO, PRESENTÓ SU INFORME DE LABORES CORRESPONDIENTE AL PERIODO 1999-2003. AFIRMÓ QUE LA SERIEDAD Y PROFUNDIDAD CON QUE SE TRABAJA EN EL INSTITUTO Y LA ALTA CALIDAD DE SU PERSONAL ACADÉMICO REPRESENTAN ALGUNAS DE SUS PRINCIPALES FORTALEZAS. PUNTUALIZÓ QUE EN ESA DEPENDENCIA UNIVERSITARIA SE ELABORA CON GRAN DIVERSIDAD DE TEMAS, LO QUE LES PERMITE AUMENTAR LAS REAS DE INVESTIGACIÓN. AL DAR UNA AMPLIA EXPLICACIÓN SOBRE EL PERFIL DE LOS ACADÉMICOS DE FÍSICA, SEÑALÓ QUE DEBIDO A QUE EL INSTITUTO CUENTA CON 10 EMÉRITOS Y BUEN NÚMERO DE INVESTIGADORES TIENEN EL RANGO DE TITULAR "C", ES MÍNIMA LA CLASIFICACIÓN DE ESTA PLANTA LABORAL. EL PROMEDIO DE EDAD DE ESTE SECTOR ES DE 52 AÑOS, PERO LA MAYOR CANTIDAD DE ACADÉMICOS -28 EN TOTAL- TIENEN M S DE 60 AÑOS Y FALTA PERSONAL JOVEN. EN EL CASO DE LOS ESTUDIANTES, INDICÓ FERNANDO MATÍAS MORENO, EN TOTAL SON 206, CON UN NIVEL DE DOCTORADO DE 40 POR CIENTO. HAY UN IMPORTANTE CRECIMIENTO EN TODAS LAS CATEGORÍAS. SIN EMBARGO, SE TIENE UNA PARTICIPACIÓN INTENSA EN EL POSGRADO DE CIENCIAS FÍSICAS. EL TITULAR DEL IF HABLÓ SOBRE LA RELEVANCIA DE LOS CENTROS DE CIENCIAS DE LA MATERIA CONDENSADA, UBICADO EN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA; DE CIENCIAS FÍSICAS, DE CUERNAVACA, MORELOS, Y DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA, DEL CAMPUS JURIQUILLA, QUERÉTARO. ASIMISMO, DIO UNA AMPLIA EXPLICACIÓN SOBRE LAS CONDICIONES EN QUE SE ENCUENTRAN LOS DEPARTAMENTOS DE INVESTIGACIÓN DE FÍSICA EXPERIMENTAL, FÍSICA QUÍMICA, ESTADO SÓLIDO, MATERIA CONDENSADA, FÍSICA TEÓRICA, SISTEMAS COMPLEJOS Y UNIDAD DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN. DESTACÓ LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN CON EL ACELERADOR PELETRÓN, ASÍ COMO EN IMPORTANTES LABORATORIOS COMO EL CENTRAL DE MICROSCOPÍA, DE DOSIMETRÍA Y DE FÍSICA MÉDICA. MANIFESTÓ LA NECESIDAD DE GENERAR RECURSOS PROPIOS, DADO QUE LA MAYOR PARTE DEL PRESUPUESTO DE DESTINA A SALARIOS Y PRESTACIONES Y A QUE LOS APOYOS EXTERNOS A LA INVESTIGACIÓN TAMBIÉN HAN ENFRENTADO ALGUNOS PROBLEMAS. POR SU PARTE, EL RECTOR JUAN RAMÓN DE LA FUENTE SE PRONUNCIÓ POR MEJORAR EL NIVEL DE DOCTORADO. PIDIÓ ANALIZAR LA SITUACIÓN EN ESTA MATERIA E INCLUIR, DE SER NECESARIO, NUEVOS PROGRAMAS DE ESTÍMULOS A LOS ESTUDIANTES QUE OBTENGAN ESE GRADO. EN EL REA DE CIENCIAS, ESPECIFICÓ, DEBE REALIZARSE UNA REFLEXIÓN SOBRE EL TEMA CON INTELIGENCIA, SENSATEZ Y OBJETIVIDAD PARA CONTINUAR CON EL APOYO A ESTA REA, CON EL PROPÓSITO DE QUE AUMENTE EL NÚMERO DE ESTUDIANTES DE TODOS LOS NIVELES. ACLARÓ QUE NO EST A DISCUSIÓN LA CALIDAD DE LOS INVESTIGADORES Y LOS TÉCNICOS ACADÉMICOS. DURANTE AÑOS ESA ENTIDAD UNIVERSITARIA SE HA FORTALECIDO, LO QUE LE PERMITIÓ MANTENER UNA PLANTA ACADÉMICA DE BUENA FACTURA, LA CUAL ES UNO DE SUS LOGROS. M S ADELANTE, ADVIRTIÓ QUE VIENEN TIEMPOS COMPLICADOS PARA LA UNAM, DESDE EL PUNTO DE VISTA PRESUPUESTAL. SIN EMBARGO, EN ESTOS MOMENTOS SE TIENE UNA UNIVERSIDAD QUE TRABAJA EN ORDEN, CON PRESENCIA ACADÉMICA, CIENTÍFICA Y CULTURAL Y CON GRADO DE CALIDAD DE EXCELENCIA.
Palabras clave
FERNANDO MATÍAS MORENO YNTRIAGO; INFORMES LABORES; ACTIVIDADES; PERIODO; 1999 2003; IF; RECTOR; JUAN RAMÓN DE LA FUENTE; RENÉ DRUCKER; COORDINADOR INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA; CIC