EN 2005 HABRÁ 50 MILLONES DE TURISTAS ALTERNATIVOS
Resumen
ANTE LA DIVERSIFICACIÓN DE LAS INQUIETUDES DE LA POBLACIÓN PARA DIVERTIRSE, EN EL MUNDO HAY UN CRECIENTE INTERÉS POR EL TURISMO ALTERNATIVO, POR LO QUE SE ESTIMA QUE PARA 2005 HABR EN EL PLANETA M S DE 50 MILLONES DE TURISTAS DE ESTE TIPO, ASEGURÓ JESÚS ALBERTO LICEAGA, DE LA EMPRESA COVARRUBIAS CONSULTORES, EN LA CONFERENCIA "INFRAESTRUCTURA N UTICA Y SU ENTORNO EN ÁREAS TURÍSTICAS EN MÉXICO", EFECTUADA EN LA ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS PROFESIONALES (ENEP) ARAGÓN. SE TRATA, DIJO, DE UNA NUEVA MODALIDAD DE TURISTAS INTERESADOS EN SITIOS QUE LES PERMITAN APRECIAR Y ESTAR EN CONTACTO CON LA NATURALEZA, VESTIGIOS ARQUEOLÓGICOS, ARQUITECTURA, TRADICIONES Y COSTUMBRES DE LA POBLACIÓN DE CADA LOCALIDAD, ASÍ COMO EN LA PR CTICA DE ACTIVIDADES DE AVENTURA EN LAS QUE SOBRESALE EL CONTACTO CON EL MAR. SE REQUIERE UBICAR SITIOS PARA IMPULSAR EL TURISMO ALTERNATIVO, COMO AMBIENTES ECOLÓGICOS, BELLEZAS NATURALES, PUEBLOS CON TRADICIONES Y COSTUMBRES PROPIAS, LUGARES ARQUEOLÓGICOS O ARQUITECTURA COLONIAL, ASÍ COMO ESCENARIOS PARA LA PR CTICA DE LA AVENTURA Y LA EXPLORACIÓN. MÉXICO HA AVANZADO DESDE HACE 30 AÑOS EN EL REA DEL TURISMO N UTICO CON EL INICIO DEL PROYECTO DE CANCÚN, Y CON INCIPIENTES INSTALACIONES DE ESTE TIPO EN IXTAPA ZIHUATANEJO Y LAS BAHÍAS DE HUATULCO. OTROS SITIOS DESTACADOS SON SAN JOSÉ DEL CABO, CABO SAN LUCAS, PUERTO VALLARTA, ACAPULCO Y MAZATL N, TODOS CON UN DESARROLLO N UTICO QUE SE HA INCREMENTADO CON NUEVAS INVERSIONES DEL GOBIERNO. AGREGÓ QUE SI BIEN EL PAÍS NECESITA GRAN CANTIDAD DE INFRAESTRUCTURA EN EL RAMO, ACTUALMENTE EL GOBIERNO FEDERAL IMPULSA Y DESARROLLA UN CORREDOR N UTICO EN LA PENÍNSULA DE BAJA CALIFORNIA, EL CUAL YA IMPACTA DE FORMA IMPORTANTE A LA REGIÓN Y SE PRETENDE SEA UN DETONADOR DE ESTA ACTIVIDAD PARA LOS PRÓXIMOS AÑOS. RECONOCIÓ QUE ESTE TIPO DE TURISMO NO ES ACCESIBLE PARA EL GRUESO DE LA POBLACIÓN MEXICANA, SINO M S BIEN SELECTIVO, POR LOS ELEVADOS COSTOS QUE REPRESENTA TENER UNA EMBARCACIÓN Y PAGAR POR PERMANECER HASTA VARIOS DÍAS EN LAS MARINAS.
Palabras clave
TURISMO ALTERNATIVO; TURISTAS; JESÚS ALBERTO LICEAGA; EMPRESA COVARRUBIAS CONSULTORES; NATURALEZA; ARQUEOLOGÍA; ARQUITECTURA; TRADICIONES; COSTUMBRES; AVENTURA; MAR; CONFERENCIA; N UTICA; ENEP ARAGÓN; GLOBALIZACIÓN; COSTOS; GOBIERNO FEDERAL; MARINAS