TALLERES PARA LOGRAR LA SALUD INTEGRAL DE ADOLESCENTES
Resumen
ALICIA ARGUELLES GUASQUET, DIRECTORA DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD DE LA FUNDACIÓN DE INVESTIGACIONES SOCIALES, AC (FISAC), SE REFIRIÓ AL CONSUMO DE ALCOHOL ENTRE LOS ADOLESCENTES, QUIENES -SEGÚN UN ESTUDIO- EL CONSUMO DE OCHO COPAS EST BIEN. EN LA FISAC, CONSTITUIDA EN 1981, UTILIZAN UN MODELO INTEGRAL, EL CUAL PERMITE ANALIZAR CÓMO LOS ASPECTOS DEL MEDIO AMBIENTE Y LA CULTURA INTERACTÚAN CON FACTORES GENÉTICOS Y PSICOBIOLÓGICOS, PARA DETERMINAR EL CONSUMO DE ALCOHOL EN ALGUNOS INDIVIDUOS Y SUS CONSECUENCIAS. DESTACÓ TAMBIÉN QUE CUENTAN CON EL PROGRAMA DE PREVENCIÓN TIPPS (TALLERES INTERACTIVOS PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD), EL CUAL PROCURA RETRASAR LA EDAD DE INICIO EN EL CONSUMO DE BEBIDAS CON ALCOHOL. EN EL AUDITORIO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS MÉDICOS (DGSM), DIJO QUE PARA ENFRENTAR ESE PROBLEMA SE BASAN EN LO DETERMINADO POR LA OMS, INSTITUCIÓN QUE HA HECHO LAS RECOMENDACIONES Y ESTABLECIDO LOS RETOS SIGUIENTES: MOVILIZACIÓN DE LA VOLUNTAD POLÍTICA PARA COMBATIRLO; ORIENTAR A LOS JÓVENES COMO AGENTES DE CAMBIO; INTEGRAR EN LA SALUD, LA CALIDAD Y ARMONÍA EN LO SOCIAL, BIOLÓGICO, PSICOLÓGICO Y ESPIRITUAL, ASÍ COMO ENFRENTAR LOS RIESGOS POR MEDIO DEL AUTOCUIDADO DE LA SALUD. TODO LO ANTERIOR QUEDÓ ESTABLECIDO EN EL "MANUAL TIPPS", QUE HABLA DE LOGRAR LA SALUD INTEGRAL DE LOS ADOLESCENTES, QUE SIRVE DE APOYO EN LOS TALLERES QUE IMPARTE LA FISAC. ENTRE OTRAS CUESTIONES, SE REFIERE TAMBIÉN A AQUELLAS PERSONAS QUE A PESAR DE NACER Y VIVIR EN SITUACIONES DE ALTO RIESGO, SE DESARROLLAN PSICOLÓGICAMENTE SANAS Y EXITOSAS, AFIRMÓ ARGELLES GUASQUET. ASIMISMO, SE TRATA EL TEMA DE LA AUTOESTIMA, ESTO ES, EL RECURSO PSICOLÓGICO QUE PERMITE PRESERVAR EL BIENESTAR FÍSICO, EMOCIONAL Y ESPIRITUAL; Y DE LA ASERTIVIDAD, FACTOR DE PROTECCIÓN EN SITUACIONES EN LAS QUE SE EJERCE EL CONTROL Y LA MANIPULACIÓN, CON LO QUE SE FAVORECE LA COMUNICACIÓN. LA ASERTIVIDAD RETROALIMENTA LA AUTOESTIMA: QUIEN ES ASERTIVO DEFIENDE SUS DERECHOS Y SE REAFIRMA, ENFATIZÓ. FINALMENTE, INFORMÓ QUE EL PATRÓN DE CONSUMO DE ALCOHOL EN MÉXICO ENTRE LOS JÓVENES ES ESPOR DICO, PERO EXCESIVO; ES DECIR, SE CONSUME EN POCAS OCASIONES, PERO EN GRANDES CANTIDADES.
Palabras clave
FISAC; ALICIA ARGELLES GUASQUET; DIRECTORA FISAC; ADOLESCENTES; ALCOHOL; CONSUMO; MODELO INTEGRAL; MEDIO AMBIENTE; CULTURA; FACTORES GENÉTICOS; PSICOBIOLÓGICOS; TIPPS; BEBIDAS; OMS; RECOMENDACIONES; POLÍTICA; SALUD; MANUAL TIPPS; SALUD INTEGRAL; ALTO RIESGO; ÉXITO; AUTOESTIMA; ASERTIVIDAD