HAY QUE HACER VALER LA SOBERANÍA E IMPULSAR UNA POLÍTICA ENERGÉTICA
Resumen
EL 65 ANIVERSARIO DE LA EXPROPIACIÓN PETROLERA REPRESENTA UNA OPORTUNIDAD PARA QUE EL PRESIDENTE VICENTE FOX DESEMPEÑE UN PAPEL HISTÓRICO AL EMPRENDER UNA POLÍTICA ENERGÉTICA QUE IMPULSE EL DESARROLLO ECONÓMICO DEL PAÍS, AFIRMÓ SARAHÍ ÁNGELES CORNEJO, DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS (IIEC), DURANTE LA MESA "DEFENSA DE LA SOBERANÍA NACIONAL EN EL MANEJO DEL PETRÓLEO", EN EL AUDITORIO RICARDO TORRES GAIT N, DE ESTE INSTITUTO. ABUNDÓ QUE ÉSTA ES LA OCASIÓN DE HACER VALER LA SOBERANÍA DE MÉXICO Y NO ACTUAR COMO LO HA HECHO EN TIEMPOS RECIENTES, YA QUE SI BIEN EN EL DISCURSO HA DICHO NO A LA GUERRA, EN LA PR CTICA SIGUE LA POLÍTICA DE LA ORGANIZACIÓN DE PAÍSES EXPORTADORES DE PETRÓLEO DE AUMENTAR LAS CUOTAS DE PRODUCCIÓN. DESTACÓ QUE MÉXICO HA AUMENTADO SU PLATAFORMA DE EXPORTACIÓN EN 120 MIL BARRILES DIARIOS, QUE SE HAN VENDIDO AL VECINO PAÍS DEL NORTE, CON LO QUE SE HA NUTRIDO LA POSIBILIDAD ESTADUNIDENSE DE ALIMENTAR SUS RECURSOS PARA LA GUERRA. CORNEJO COMENTÓ QUE EL ANIVERSARIO DE LA EXPROPIACIÓN PETROLERA SE DA EN MEDIO DE UNA COYUNTURA INTERNACIONAL CRÍTICA QUE, AL IGUAL QUE EN 1938, VUELVE A PONER DE MANIFIESTO EL PAPEL ESTRATÉGICO DEL PETRÓLEO EN EL SISTEMA ECONÓMICO PREVALECIENTE, LA IMPORTANCIA DE LOS HIDROCARBUROS PARA LA ECONOMÍA DEL PAÍS Y LA NECESIDAD DE UTILIZAR EL CAR CTER GEOPOLÍTICO DEL MISMO. VÍCTOR RODRÍGUEZ, DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA (FI), SEÑALÓ QUE LOS BENEFICIOS DE LA APERTURA DEL SECTOR PETROLERO SERÍAN ESCASOS Y LOS RIESGOS ENORMES. HAY RAZONES TÉCNICAS, ECONÓMICAS, SOCIALES, POLÍTICAS Y ESTRATÉGICAS QUE ACONSEJAN NO ABRIR LA EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS. MANIFESTÓ QUE LA RIQUEZA NATURAL DE LOS PAÍSES LATINOAMERICANOS CON PETRÓLEO EN EL SUBSUELO HA SIDO OBJETO DE ASALTO Y SAQUEO ORGANIZADO. ASEGURÓ QUE LA INSACIABLE CODICIA POR EL PETRÓLEO Y EL GAS NATURAL DE OTROS ES, AL MISMO TIEMPO, CAUSA Y EFECTO DE LA CONFRONTACIÓN ENTRE GRUPOS, PUEBLOS Y NACIONES. DONDE HAY CONFLICTO GEOPOLÍTICO ES SEGURO QUE AHÍ ESTAR N LAS TRASNACIONALES, PERO NO SOLAS: ATR S O ADELANTE APARECEN EN FORMA INEVITABLE LAS GRANDES POTENCIAS; LOS INTERESES DE UNAS Y OTRAS SE CONFUNDEN Y SE FUSIONAN EN UN IMBRICADO NUDO GEORGIANO. LOS PAÍSES TERCERMUNDISTAS YA NO SE DEJAN ENGAÑAR Y MANIPULAR, Y LAS CORPORACIONES YA NO HACEN DE LAS SUYAS TAN F CILMENTE COMO ANTES. SIN EMBARGO, AHÍ DONDE PERSISTE LA SECULAR DEBILIDAD DE LAS INSTITUCIONES, LOS DEMONIOS SIGUEN SUELTOS. ALFREDO JALIFE-RAHME, DE LA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN, ADVIRTIÓ QUE IRAK TIENE RESERVAS DE PETRÓLEO POR APROXIMADAMENTE 110 MIL MILLONES DE BARRILES, POR LO QUE ES LA SEGUNDA RESERVA EN EL MUNDO, DETR S DE ARABIA SAUDITA (250 MIL MILLONES). SIN EMBARGO, MIENTRAS EN ARABIA YA SE EXPLORÓ TODO, EN IRAK -POR EL EMBARGO Y EL BOICOT- LOS ÚLTIMOS DATOS SEÑALAN QUE TIENE TRES VECES LO QUE SE DICE; ES DECIR, LO QUE PONDRÍA A ESTE PAÍS A LA CABEZA DE LAS RESERVAS. RESALTÓ QUE HACE UNOS DÍAS EL EXMINISTRO DE PETRÓLEO DE ARABIA SAUDITA, Y ACTUAL PRESIDENTE DEL CENTRO DE ESTUDIOS ENERGÉTICOS CON SEDE EN LONDRES, SHEIK AHMED ZAKI YAANI, ASEGURÓ QUE LA GUERRA ES PARA PRIVATIZAR EL PETRÓLEO DE IRAK, QUE SE LO LLEVAR N DOS COMPAÑÍAS, EXXON MÓVIL Y CHEVRON, Y QUE -ADEM S- EL PRECIO DEL BARRIL SUBIR 50 DÓLARES, AUNQUE OTROS ESPECIALISTAS ESTIMAN QUE ÉSTE LLEGAR ENTRE 80 Y 160.
Palabras clave
IIEC; MESA; DEFENSA SOBERANÍA NACIONAL EN EL MANEJO DEL PETRÓLEO; 65 ANIVERSARIO; EXPROPIACIÓN PETROLERA; PRESIDENTE; VICENTE FOX; POLÍTICA ENERGÉTICA; DESARROLLO ECONÓMICO; SARAHÍ ÁNGELES CORNEJO; ORGANIZACIÓN PAÍSES EXPORTADORES PETRÓLEO; CUOTAS; PRODUCCIÓN; PLATAFORMA EXPORTACIÓN; GUERRA; PAPEL ESTRATÉGICO; HIDROCARBUROS; ECONOMÍA; GEOPOLÍTICA; VÍCTOR RODRÍGUEZ; FI; APERTURA; EXPLORACIÓN; PRODUCCIÓN; POTENCIAS; PAÍSES TERCERMUNDISTAS; CORPORACIONES; ALFREDO JALIFE RAHME; FCA; RESERVAS; ARABIA SAUDITA; EMBARGO; BOICOT; IRAK; EXXON MÓVIL; CHEVRON