MUJERES Y NIÑOS, VÍCTIMAS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

MARIO LÓPEZ DÍAZ, RAÚL CORREA

Resumen


MUJERES Y NIÑOS SON QUIENES CON MAYOR FRECUENCIA PADECEN VIOLENCIA FAMILIAR, POR PARTE DE HOMBRES QUE IMPONEN ASÍ SU PERSPECTIVA DE PODER, SEÑALÓ MARIO LÓPEZ DÍAZ, SUBCOORDINADOR PSICOSOCIAL DE LA UNIDAD DE ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR DE LA DELEGACIÓN COYOAC N. AL PARTICIPAR EN LA CONFERENCIA "LA SONRISA, ESCAPE AL DOLOR (VIOLENCIA INTRAFAMILIAR)", EN EL AUDITORIO RICARDO FLORES MAGÓN, DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES (FCPYS), AGREGÓ QUE TODOS HAN VIVIDO VIOLENCIA FAMILIAR EN ALGÚN MOMENTO DE SU VIDA. STA SE MANIFIESTA DE MUCHAS FORMAS: SE GOLPEA CON PALABRAS, CON LA MIRADA CON LA FRIALDAD Y SE DISCRIMINA A LAS PERSONAS QUE NO SON COMO UNO. EL TERAPEUTA INFORMÓ QUE EL MAYOR NÚMERO DE PERSONAS QUE ACUDEN A LA UNIDAD DE ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR SON MUJERES RECEPTORAS DE VIOLENCIA QUE POR LO REGULAR ES DIFÍCIL QUE SALGAN DE ESE CÍRCULO. DE FORMA CONTINUA LLEGAN SEÑORAS QUE SON GOLPEADAS FÍSICA, PSICOEMOCIONAL (HUMILLACIÓN Y SOMETIMIENTO) O AGREDIDAS SEXUALMENTE POR CUALQUIER MIEMBRO DE LA FAMILIA. EL ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA SOCIAL INDICÓ QUE LA UNIDAD DE ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR EN COYOAC N LABORA CON LA LEY DE ASISTENCIA Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR EN EL DISTRITO FEDERAL, CUYO FUNDAMENTO PRINCIPAL ES PROVEER AYUDA LEGAL Y PSICOLÓGICA A LAS VÍCTIMAS DE CUALQUIER TIPO DE AGRESIÓN. LÓPEZ DÍAZ RESALTÓ QUE PARA EVITAR EL MALTRATO INTRAFAMILIAR ES RESPONSABILIDAD DE QUIENES LA PADECEN CUIDARSE Y DEMANDAR AL AGRESOR, ADEM S DE QUE ÉSTE ASUMA SU VIOLENCIA COMO TAL Y NO TRATE DE DISFRAZARLA. EL PROPÓSITO ES PROMOVER EL RESPETO AL SER HUMANO Y MANEJAR LA COMUNICACIÓN CON LOS USUARIOS DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y LA IGUALDAD DE GÉNERO, CONCLUYÓ.

Palabras clave


MARIO LÓPEZ DÍAZ; SUBCOORDINADOR PSICOSOCIAL UNIDAD ATENCIÓN PREVENCIÓN VIOLENCIA FAMILIAR; DELEGACIÓN COYOAC N; MUJERES; NIÑOS; HOMBRES; PODER; CONFERENCIA; FCPYS; LEY ASISTENCIA PREVENCIÓN VIOLENCIA FAMILIAR DISTRITO FEDERAL; AYUDA LEGAL; PSICOLÓGICA; AGRESIÓN; MALTRATO INTRAFAMILIAR; CUIDADOS; SER HUMANO; RESPETO; COMUNICACIÓN; DERECHOS HUMANOS; IGUALDAD; GÉNERO

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired