LOS ESTADOS DEL CENTRO-NORTE DEL PAÍS, LOS MÁS PRODUCTIVOS

GABRIEL MENDOZA, ALFONSO FERNÁNDEZ

Resumen


LAS POLÍTICAS DE APERTURA ECONÓMICA APLICADAS EN MÉXICO EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS HAN GENERADO CAMBIOS ESTRUCTURALES PROFUNDOS EN EL  MBITO REGIONAL; SIN EMBARGO, LA ZONA CENTRO-NORTE DEL PAÍS PUEDE CONSIDERARSE GANADORA POR MOSTRAR MAYOR DINAMISMO QUE LA ECONOMÍA NACIONAL EN LO QUE SE REFIERE A LA EVOLUCIÓN DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA, SEÑALÓ GABRIEL MENDOZA, DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA (FE). ASEGURÓ QUE LA UBICACIÓN DE ESTA ZONA TAMBIÉN HA INFLUIDO EN LA ESPECIALIZACIÓN EN LOS SISTEMAS INDUSTRIALES. EN ESTE SENTIDO, LA REGIÓN SUR LLEVA LA DESVENTAJA YA QUE GEOGR FICAMENTE NO SE ENCUENTRA SITUADA DE MANERA ADECUADA Y ES PROBABLE QUE LOS NIVELES DE EDUCACIÓN, FUERZA DE TRABAJO E INFRAESTRUCTURA EXISTENTE EN EL SECTOR NO PERMITEN UN DESARROLLO COMO EL DE LA CENTRO-NORTE. EN LA CONFERENCIA "CRISIS FINANCIERA Y PATRONES DE ADECUACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN EN LOS SISTEMAS INDUSTRIALES DE LA REGIÓN CENTRO-NORTE DE MÉXICO", EFECTUADA EN LA FE, MENDOZA SEÑALÓ QUE LOS ESTADOS QUE CONFORMAN LA REGIÓN CENTRO-NORTE -AGUASCALIENTES, DURANGO, GUANAJUATO, QUERÉTARO, SAN LUIS POTOSÍ Y ZACATECAS- OCUPAN 12.4 POR CIENTO DEL TERRITORIO NACIONAL Y EN 2000 SU POBLACIÓN REPRESENTABA 15.7 POR CIENTO DE LA DEL PAÍS. AFIRMÓ QUE EL R PIDO CRECIMIENTO DE LAS MANUFACTURAS EN LA REGIÓN CENTRO-NORTE SE EXPLICA POR LA EVOLUCIÓN Y EL NIVEL DE LA PRODUCTIVIDAD, EN PARTICULAR LOS SUBSECTORES LÍDERES. EL PRODUCTO POR HOMBRE OCUPADO DE LA MANUFACTURA EN LA REGIÓN CENTRO-NORTE EN 1998 ERA 57.1 MILES DE PESOS; EN EL PAÍS Y EN EL DISTRITO FEDERAL SÓLO ALCANZABA 51.8 Y 49.5 MILES DE PESOS. INDICÓ QUE LOS ESTADOS DE LA REGIÓN CENTRO-NORTE SON, POR TANTO, RELATIVAMENTE M S PRODUCTIVOS QUE EL PAÍS Y EL DISTRITO FEDERAL. SIN EMBARGO, LAS REMUNERACIONES POR HOMBRE TIENDEN A SER MENORES. EN LA REGIÓN CENTRO-NORTE DE MÉXICO LA REMUNERACIÓN POR HOMBRE EN LA MANUFACTURA EN 1998 DE 14.4 MILES DE PESOS ES INFERIOR A LA NACIONAL Y A LA DEL DISTRITO FEDERAL (17.7 Y 24.4 MILES DE PESOS, RESPECTIVAMENTE). SÓLO QUERÉTARO Y SAN LUIS POTOSÍ PRESENTAN UNA REMUNERACIÓN POR HOMBRE MAYOR A LA NACIONAL, AUNQUE POR DEBAJO DE LA DEL DISTRITO FEDERAL. LAS REMUNERACIONES PROMEDIO EN LOS SUBSECTORES M S DIN MICOS DE LA REGIÓN SON TAMBIÉN MENORES A LA NACIONAL O ÚNICAMENTE IGUALES COMO EN EL CASO DE LAS DE PRODUCTOS MET LICOS. DE ACUERDO CON EL INVESTIGADOR, LA REGIÓN CENTRO-NORTE DE MÉXICO SE HA CONVERTIDO EN UNA REGIÓN QUE ATRAE ACTIVIDADES MANUFACTURERAS. HA DEVENIDO EN UNA ZONA CON UN PRODUCTO POR HOMBRE RELATIVAMENTE ELEVADO, CON UNA ALTA DENSIDAD DE CAPITAL POR HOMBRE, CON BAJAS REMUNERACIONES POR HOMBRE Y CON UNA GANANCIA ELEVADA POR UNIDAD DE CAPITAL FIJO.

Palabras clave


GABRIEL MEDONZA; FE; POLÍTICAS; APERTURA ECONÓMICA; ZONA CENTRO NORTE; ECONOMÍA NACIONAL; INDUSTRIA MANUFACTURERA; SISTEMAS INDUSTRIALES; EDUCACIÓN; CONFERENCIA; CRISIS FINANCIERA; PATRONES; ADECUACIÓN; ESPECIALIZACIÓN; AGUASCALIENTES; DURANGO; GUANAJUATO; QUERÉTARO; SAN LUIS POTOSÍ; ZACATECAS; REMUNERACIÓN

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired