HAYA O NO GUERRA, CRECERÁ LA ECONOMÍA

EDUARDO LORÍA, VERÓNICA RAMÓN

Resumen


LA ECONOMÍA MEXICANA TENDR  UN CRECIMIENTO DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB) EN 2003 CON CUALQUIER ESCENARIO DE GUERRA CONTRA IRAK. EN CASO DE QUE EL CONFLICTO BÉLICO FUERA R PIDO Y LIMPIO, EL PIB SERÍA DE 2.68 POR CIENTO; SI LA OFENSIVA SE ALARGA Y SE COMPLICA, LA TASA DE CRECIMIENTO DE ÉSTE SE UBICARÍA EN 2.02 POR CIENTO, DE ACUERDO CON LAS PROYECCIONES DEL CENTRO DE MODELÍSTICA Y PRONÓSTICOS ECONÓMICOS (CEMPE) DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA (FE). AL DAR A CONOCER LOS RESULTADOS OBTENIDOS, EL ECONOMISTA EDUARDO LORÍA INDICÓ QUE EL EJERCICIO TIENE COMO OBJETIVO DARLE CERTIDUMBRE A LA POBLACIÓN, YA QUE A PESAR DE SER UN AÑO DIFÍCIL, DE NINGUNA MANERA ANUNCIA UNA CRISIS DEVASTADORA O IRRECUPERABLE. RECONOCIÓ QUE SI BIEN EL CRECIMIENTO DEL PIB DE ESTE AÑO RESULTARÍA INSUFICIENTE PARA GENERAR LOS EMPLEOS NECESARIOS Y M S AÚN LOS REZAGADOS, FINALMENTE LA TASA SERÍA POSITIVA. DETALLÓ QUE PARA EL PRONÓSTICO DE LA ECONOMÍA DE MÉXICO PARA EL 2003 SE PENSÓ EN DOS ESCENARIOS: EL B SICO, QUE CONSIDERA UNA GUERRA R PIDA CONTRA IRAK, Y EL ALTERNATIVO, QUE SUPONE EL ALARGAMIENTO DEL CONFLICTO; EN CUALQUIERA DE LOS DOS ESCENARIOS, DIJO, EN EL PAÍS EL CONSUMO PRIVADO CRECER  EN LAS FAMILIAS CUYOS MIEMBROS TIENEN UN EMPLEO REMUNERADO, PORQUE LOS SALARIOS HAN AUMENTADO EN TÉRMINOS REALES. ELLO, EXPLICÓ, PORQUE LAS EMPRESAS HAN OPTADO POR MANTENER A LOS TRABAJADORES M S CAPACITADOS Y DESPEDIR A LOS MENOS EFICIENTES.

Palabras clave


FE; CENTRO MODELÍSTICA PRONÓSTICOS ECONÓMICOS; CEMPE; PRONÓSTICO; 2003; ECONOMÍA MEXICANA; MÉXICO; CONFLICTO MUNDIAL; GUERRA; IRAK; ESTADOS UNIDOS; REPERCUSIONES; CONSECUENCIAS; MUNDO; PRIMERA; REUNIÓN TRIMESTRAL AN LISIS COYUNTURA ECONÓMICA NACIONAL INTERNACIONAL

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired