LOS MOVIMIENTOS ASTRONÓMICOS CAUSAN VARIACIONES CLIMÁTICAS

BEATRIZ ORTEGA, ALFONSO FERNÁNDEZ

Resumen


BEATRIZ ORTEGA, INVESTIGADORA DEL INSTITUTO DE GEOFÍSICA (IG), PARTICIPÓ EN LA CONFERENCIA "DE LAS POCAS DE HIELO AL CALENTAMIENTO GLOBAL", EFECTUADA EN LA CAPILLA DEL MUSEO DE LAS CIENCIAS, UNIVERSUM. EXPLICÓ QUE LOS CAMBIOS CONSTANTES EN EL TIEMPO METEOROLÓGICO SON RESULTADO DE VARIACIONES EN TEMPERATURA Y HUMEDAD -ENTRE OTRAS CAUSAS- EN UN LUGAR DETERMINADO, QUE OCURREN EN PLAZOS DE HORAS, DÍAS O SEMANAS. EXPRESÓ QUE EL CLIMA DE UN LUGAR O REGIÓN DEPENDE DE SU UBICACIÓN, COMO POR EJEMPLO LA DISTANCIA DEL ECUADOR, ALTURA SOBRE EL NIVEL DEL MAR, PROXIMIDAD DE OCÉANOS O DE OTROS GRANDES CUERPOS DE AGUA Y CERCANÍA DE MONTAÑAS U OTRAS BARRERAS NATURALES. LA NATURALEZA DE LAS MODIFICACIONES DEL TIEMPO METEOROLÓGICO OBEDECE, ENTRE OTRAS CIRCUNSTANCIAS, AL DESPLAZAMIENTO DE GRANDES MASAS DE AIRE QUE TRANSPORTAN CONSIGO UNA TEMPERATURA DISTINTA. LOS CAMBIOS DE TEMPERATURA DEPENDEN DE VARIOS FACTORES, ENTRE ELLOS DEL SOL. LA INVESTIGADORA DESTACÓ QUE EL HECHO DE QUE EL CLIMA SEA TAN CAMBIANTE SE DEBE TAMBIÉN A LOS MOVIMIENTOS ASTRONÓMICOS. LA TIERRA, EN SU DESPLAZAMIENTO ALREDEDOR DEL SOL, PASA DE UNA TRAYECTORIA M S ELÍPTICA A UNA M S CIRCULAR CADA CIEN MIL AÑOS, FENÓMENO LLAMADO ECCENTRICIDAD. ASÍ, EL GLOBO RECIBIR  UNA IRRADIACIÓN DIFERENTE DEL SOL CUANDO SE ENCUENTRE EN UN PUNTO M S ALEJADO. EL MOVIMIENTO DE PRECESIÓN, AGREGÓ, ES OTRO FACTOR QUE INFLUYE EN LAS MODIFICACIONES DEL CLIMA; SIGNIFICA QUE EL ASTRO, ADEM S DE GIRAR SOBRE SU EJE, SE BAMBOLEA COMO UN TROMPO QUE EST  POR PARARSE. ESA ACTIVIDAD QUE DESCRIBE UN CÍRCULO SE COMPLETA CADA 23 MIL AÑOS, LO QUE CAUSA QUE LA RADIACIÓN DEL SOL EN LA SUPERFICIE DE LA TIERRA SEA DIFERENTE. INDICÓ QUE EN EL UNIVERSO SUCEDEN OTROS FENÓMENOS QUE AFECTAN AL PLANETA, ENTRE ELLOS, EL IMPACTO DE LOS METEOROS QUE EN MUCHAS OCASIONES HAN SIDO AMORTIGUADOS POR EL CONJUNTO DE GASES QUE CONFORMAN LA ATMÓSFERA. ORTEGA AFIRMÓ QUE EL MISMO HOMBRE SE HA ENCARGADO DE SOBRECALENTAR LA TIERRA AL GASTAR MUCHA ENERGÍA, ASÍ COMO AL QUEMAR BOSQUES Y COMBUSTIBLES FÓSILES; TODO ESTO CAUSA QUE HAYA MAYORES CONCENTRACIONES DE GASES FLOTANDO EN LA ATMÓSFERA LOS CUALES, A SU VEZ, FAVORECEN EL AUMENTO DE LA TEMPERATURA POR EL LLAMADO EFECTO INVERNADERO.

Palabras clave


BEATRIZ ORTEGA; IG; TIEMPO METEOROLÓGICO; VARIACIONES; TEMPERATURA; HUMEDAD; CONFERENCIA; MUSEO CIENCIAS; UNIVERSUM; FRÍO; CALOR; LLUVIAS; ECUADOR; SOL; MOVIMIENTOS ASTRONÓMICOS; MOVIMIENTO PRECESIÓN; IMPACTO; METEOROS; SOBRECALENTAMIENTO; HOMBRE; EFECTO INVERNADERO

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired