GLOBALIZACIÓN Y TERRORISMO, TEMAS DE ANÁLISIS DEL CRIM

MARCOS KAPLAN, LETICIA OLVERA, VERÓNICA RAMÓN, ALFONSO FERNÁNDEZ, ALEJANDRO DABAT

Resumen


EL CENTRO REGIONAL DE INVESTIGACIONES MULTIDISCIPLINARIAS (CRIM) Y EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS (IIEC) REALIZARON LAS VI JORNADAS MULTIDISCIPLINARIAS; UNA DE LAS ACTIVIDADES FUE LA MESA "GLOBALIZACIÓN, INSERCIÓN INTERNACIONAL Y DESARROLLO REGIONAL EN MÉXICO", EFECTUADA EN EL AUDITORIO DE LA COORDINACIÓN DE HUMANIDADES. PARTICIPARON MARCOS KLAPAN, DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS (IIJ), Y ALEJANDRO DABAT, MIEMBRO CRIM. A DECIR DE KAPLAN, NO EXISTE LA GLOBALIZACIÓN Y QUIZ  NO LA HAYA NUNCA DEBIDO A LAS CONTRATENDENCIAS Y LIMITACIONES DENTRO DEL PROPIO PROCESO. ADEM S, ÉSTA IMPLICA LA POLARIZACIÓN ACELERADA DEL MUNDO; ES DECIR, SE REALIZA POR IMPULSO Y BAJO CONTROL DE ÉLITES CENTRALES SEGÚN UNA LÓGICA DE ACUMULACIÓN DEL CAPITAL. EXPLICÓ QUE AUNQUE LA GLOBALIZACIÓN AÚN NO HA LLEGADO, ES UNA TENDENCIA POSIBLE; M S BIEN DEBE PENSARSE EN UNA ACUMULACIÓN DE VIEJAS FORMAS DE INTERNACIONALIZACIÓN CON LOS NUEVOS MÉTODOS DE TRANSNACIONALIZACIÓN, Y AÑADIR LA COMBINACIÓN DE ELEMENTOS QUE APUNTAN A LA POSIBILIDAD FUTURA DE LLEGAR A ESTE FENÓMENO. INDICÓ QUE SERÍA M S CONVENIENTE HABLAR DE GLOBALIZACIONES POR EL CAR CTER DESIGUAL Y COMBINADO QUE TIENE ESTE PROCESO, PORQUE HAY SECTORES QUE EST N CASI INSERTOS EN LA GLOBALIZACIÓN, POR EJEMPLO EL NARCOTR FICO, EL CUAL ES UN EJEMPLO DE MUNDIALIZACIÓN CUMPLIDA. ALEJANDRO DABAT, DEL CRIM, PRECISÓ QUE EL MUNDO NO SÓLO HA CAMBIADO EN LAS ÚLTIMAS DOS DÉCADAS, SINO INCLUSO HA HABIDO UNA MODIFICACIÓN DENTRO DE DICHO CAMBIO A PRINCIPIOS DEL NUEVO SIGLO. EN LO QUE SE REFIERE A MÉXICO, ÉSTE HA PADECIDO UN PROCESO ACELERADO DE TRANSFORMACIÓN EN LA ÚLTIMA DÉCADA, AL CUAL SE SUMAN PROBLEMAS ECONÓMICOS, POLÍTICOS Y SOCIALES. DE ACUERDO CON ESTE INVESTIGADOR, LA ACTUAL CONFIGURACIÓN MUNDIAL COMENZÓ EN LA DÉCADA DE LOS 80 CON CUATRO GRANDES ELEMENTOS QUE HICIERON DIFERENTES SU FUNCIONAMIENTO. ENTRE ELLOS SE ENCUENTRA LA REVOLUCIÓN INFORM TICA, UNA NUEVA DIVISIÓN DEL TRABAJO EN DIVERSOS SECTORES A CAUSA DE LA GLOBALIZACIÓN; UNA REORGANIZACIÓN DEL ESPACIO ECONÓMICO Y POLÍTICO MUNDIAL; Y LA RECUPERACIÓN DE ESTADOS UNIDOS DE LA HEGEMONÍA DEL MUNDO CAPITALISTA. OTRA DE LAS MESAS DE TRABAJO FUE "LA POLÍTICA MIGRATORIA MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS EN LA ERA FOX-BUSH", EN LA QUE PARTICIPARON MÓNICA VEREA, DIRECTORA GENERAL DE LA OFICINA DE COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL; FERNANDO LOZANO, DEL CRIM; CARLOS TIRADO, DEL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN; JORGE BUSTAMENTE, DEL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE. A HÉCTOR HERN NDEZ BRINGAS, DIRECTOR DEL CRIM, CORRESPONDIÓ CLAUSURAR LAS JORNADAS EN CUERNAVACA, MORELOS.

Palabras clave


VI JORNADAS MULTIDISCIPLINARIAS; CRIM; MESA; GLOBALIZACIÓN INSERCIÓN INTERNACIONAL DESARROLLO REGIONAL MÉXICO; COORDINACIÓN HUMANIDADES; MARCOS KAPLAN; ALEJANDRO DABAT; IIJ; IIEC; ACUMULACIÓN CAPITAL; NARCOTR FICO; MUNDIALIZACIÓN; REVOLUCIÓN INFORM TICA; DIVISIÓN TRABAJO; HEGEMONÍA; ESTADOS UNIDOS; MESA; POLÍTICA MIGRATORIA MÉXICO ESTADOS UNIDOS ERA FOX BUSH; CLAUSURA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired