EL SOFTWARE LIBRE, OPCIÓN ANTE EL ALTO COSTO DE PROGRAMAS DE CÓMPUTO
Resumen
EL SOFTWARE LIBRE ABRE UNA OPCIÓN A LA BRECHA DIGITAL PORQUE LOS USUARIOS NO NECESITAN INVERTIR DINERO, PUEDEN APLICAR EL PROGRAMA COMO LO REQUIERAN, MODIFICARLO, HACERLE MEJORAS Y COMPARTIRLO CON OTROS, SEÑALÓ GABRIEL PÉREZ, DE LA MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES (FCPYS). EN LA CONFERENCIA "SOFTWARE LIBRE: UNA OPCIÓN PARA REDUCIR LA BRECHA DIGITAL", QUE SE EFECTUÓ EN LA SALA LUCIO MENDIETA EN EL MARCO DEL PRIMER ENCUENTRO SOBRE INTERNET ALTERNATIVA. USOS INTELIGENTES DE LA RED, DESTACÓ QUE CON LAS VENTAJAS DE LOS PROGRAMAS LIBRES -QUE PUEDEN BAJARSE DE INTERNET GRATUITAMENTE- SE ABRE LA POSIBILIDAD DE GENERAR UNA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DEL CONOCIMIENTO, UN MODELO OPCIONAL E INTELIGENTE EN EL QUE SE BENEFICIAN LOS PÚBLICOS DE LA RED PORQUE NO IMPLICA NINGÚN COSTO. RESALTÓ QUE MÉXICO ES UN PAÍS DE CONTRASTE Y LA BRECHA DIGITAL NO ES M S QUE UNA EXPRESIÓN DE ESAS DIFERENCIAS QUE HAY ENTRE DETERMINADOS SECTORES, MUCHOS DE LOS CUALES NO PUEDEN ADQUIRIR TECNOLOGÍA DE PUNTA. JORGE LIZAMA, PROFESOR DEL POSGRADO EN COMUNICACIÓN DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES, EXPRESÓ QUE ANTE LA ERA TECNOLÓGICA QUE SE VIVE CONSIDERA INAPLAZABLE QUE LOS CIENTÍFICOS SOCIALES SE PONGAN A TRABAJAR PARA EVITAR CAER EN EL CONCEPTO DE INTELECTUALES ON LINE; ES DECIR, QUE SÓLO MANEJAN LAS CUESTIONES M S B SICAS DE LA RED. EL OBJETIVO DE ESTE PRIMER ENCUENTRO ES PROPONER UN MODELO DE USO DE LA RED QUE PERMITA EL AUTOAPRENDIZAJE TECNOLÓGICO, LA COOPERACIÓN COLECTIVA Y EL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN. SE BUSCA DISCUTIR SOBRE TECNOLOGÍA EN BENEFICIO DE LOS USUARIOS, NO DE LOS INTERESES COMERCIALES, MANIFESTÓ. ALEJANDRO JULIEN PÉREZ, DE LA EMPRESA UNIBASE, EXPUSO QUE LO QUE SE PRETENDE ES QUE ESTE TIPO DE PROGRAMAS CREZCA Y SE ALIMENTE CON LAS COLABORACIONES DE QUIENES LOS UTILIZAN. ASEGURÓ QUE TODO PROYECTO EXITOSO DE SOFTWARE LIBRE TIENE DETR S UNA COMUNIDAD QUE LO VALIDA, QUE LO MANTIENE EN USO. ES ALGO QUE HA FUNCIONADO DESDE FINALES DE LA DÉCADA DE LOS 70, PERO EN AÑOS RECIENTES HA CRECIDO.
Palabras clave
GABRIEL PÉREZ; JORGE LIZAMA; ALEJANDRO JULIEN PÉREZ; FCPYS; CONFERENCIA; SOFTWARE LIBRE OPCIÓN REDUCIR BRECHA DIGITAL; PRIMER ENCUENTRO INTERNET ALTERNATIVA USOS INTELIGENTES RED; USUARIOS; INVERSIÓN; PROGRAMAS LIBRES; CONOCIMIENTO; COLECTIVO; MODELO OPCIONAL; INTELIGENTE; RED; COSTO; MÉXICO; CONSTRATES; TECNOLOGÍA PUNTA; ERA TECNOLÓGICA; CIENTÍFICOS SOCIALES; INTELECTUALES; ON LINE; AUTOAPRENDIZAJE TECNOLÓGICO; COOPERACIÓN COLECTIVA; INTERCAMBIO; INFORMACIÓN