LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA AL NIÑO DEBE SER INTEGRAL

ALMA MIREIA LÓPEZ ARCE, LETICIA OLVERA

Resumen


LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA NO PUEDE DARSE FRAGMENTADA, DEBE SER INTEGRAL Y COMPRENDER TODAS AQUELLAS ACTIVIDADES QUE AL REALIZARSE OPORTUNA Y ACERTADAMENTE PERMITAN ENRIQUECER EL DESARROLLO FÍSICO, MENTAL Y SOCIO-AFECTIVO DEL NIÑO. LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA PUEDE APLICARSE A TODOS LOS NIÑOS, INCLUSO A LOS RECIÉN NACIDOS. ASÍ LO EXPRESÓ ALMA MIREIA LÓPEZ ARCE, DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA (FP), QUIEN SEÑALÓ QUE HOY SE PRETENDE REUNIR UN CONJUNTO DE ACCIONES TERAPÉUTICAS ORIENTADAS A PROPICIAR EL DESARROLLO DEL NIÑO, ASÍ COMO A INCREMENTAR EL ALCANCE DE SUS CAPACIDADES. EXPLICÓ QUE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA PROMUEVE EN LOS NIÑOS SANOS SU DESARROLLO ÓPTIMO; EN LOS DE ALTO RIESGO -INFANTES QUE ANTES O DESPUÉS DEL PARTO ESTUVIERON EN PELIGRO DE MORIR-, SE DETECTA OPORTUNAMENTE EL RIESGO DE SECUELAS INVALIDANTES, Y EN LOS MENORES QUE TIENEN EL DAÑO NEUROLÓGICO, HABILITAR SU FUNCIONAMIENTO CEREBRAL. ADVIRTIÓ QUE LA ESTIMULACIÓN NO SÓLO DEBE REALIZARSE EN INSTITUCIONES ESPECIALIZADAS, SINO QUE LA FAMILIA COMPARTE LA TAREA Y LOS PADRES SON QUIENES SE CONVIERTEN EN OPERARIOS DE LOS PROGRAMAS; LOS ESPECIALISTAS OCUPAN EL PAPEL DE SUPERVISORES Y ASESORES. POR ELLO, DIJO LA COORDINADORA DE DIPLOMADOS DE LA FP, CUANDO SE DECIDE DAR A UN NIÑO UNA TERAPIA DE ESTE TIPO ES IMPORTANTE TENER EL DIAGNÓSTICO PERSONALIZADO Y NO PERDER DE VISTA EL CONTEXTO SOCIOECOLÓGICO EN EL QUE SE ENCUENTRA INMERSO. RESALTÓ LA IMPORTANCIA DE SABER QUÉ TIPO DE ESTÍMULO PROPORCIONAR Y DE QUÉ INTENSIDAD LO REQUIERE EL CEREBRO DEL MENOR, PARA EVITAR UNA SOBRECARGA CEREBRAL, CON EL PROPÓSITO DE QUE APRENDA A AUTOORGANIZARSE PARA DAR RESPUESTAS ADECUADAS A SU ENTORNO.

Palabras clave


ESTIMULACIÓN TEMPRANA; INTEGRAL; DESARROLLO FÍSICO; MENTAL; SOCIO AFECTIVO; NIÑO; ALMA MIREIA LÓPEZ ARCE; FP; CAPACIDADES; RECIÉN NACIDOS; SANOS; ALTO RIESGO; DAÑO NEUROLÓGICO; FUNCIONAMIENTO CEREBRAL; INSTITUCIONES ESPECIALIZADAS; FAMILIA; PADRES; OPERARIOS; SUPERVISORES; ASESORES; DIAGNÓSTICO PERSONALIZADO; CONTEXTO SOCIOECOLÓGICO; CEREBRO; AUTOORGANIZACIÓN; ENTORNO; SOBRECARGA CEREBRAL

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired