SEMINARIO EN JURÍDICAS. RECHAZO UNÁNIME A LA GUERRA CONTRA IRAK

DIEGO VALADÉS, ROSA MARÍA CHAVARRÍA, BERNARDO SEPÚLVEDA AMOR, MAURICIO GONZÁLEZ GÓMEZ

Resumen


INVESTIGADORES UNIVERSITARIOS, EXCANCILLERES Y LEGISLADORES SE PRONUNCIARON EN FAVOR DE LA PAZ Y DIJERON NO AL ESTALLAMIENTO DE LA GUERRA CONTRA IRAK; ADEM S, EXTERNARON SU APOYO AL GOBIERNO DE MÉXICO EN SU POSTURA PACIFISTA, AL SUBRAYAR QUE DE ESTA MANERA SE MANTIENEN LOS PRECEPTOS DE LA POLÍTICA EXTERIOR QUE HAN CARACTERIZADO AL PAÍS. AL INAUGURAR EL SEMINARIO MÉXICO ANTE LA POSIBLE GUERRA EN IRAK, ORGANIZADO POR EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS, DIEGO VALADÉS, TITULAR DEL MISMO, PRECISÓ QUE POR SU DIVISIÓN POLÍTICA, MÉXICO EST  VULNERABLE A LAS PRESIONES EXTERNAS. EJEMPLO DE ELLO ES LA PRESENCIA EN EL PAÍS DEL PRESIDENTE ESPAÑOL JOSÉ MARÍA AZNAR. AGREGÓ QUE LAS REPRESALIAS QUE MÉXICO PUEDE PADECER SON EL CIERRE DE SUS FRONTERAS Y LA DE DIFICULTAR AÚN M S EL ACCESO A ESE TERRITORIO A LOS TRABAJADORES MIGRATORIOS MEXICANOS. CONSIDERÓ QUE LA POSICIÓN DEL GOBIERNO ACTUAL ES BUENA Y NO DEBE BAJAR LA GUARDIA. EL EXSECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES, BERNARDO SEPÚLVEDA AMOR, ESTABLECIÓ QUE NO HAY ELEMENTOS PARA CORROBORAR QUE IRAK CUENTA CON ARMAMENTO BIOLÓGICO, PERO QUIZ  POSEA UNA CAPACIDAD MAYOR PARA PRODUCIRLO EN BREVE LAPSO. EN CAMBIO, SÍ TIENE EL QUÍMICO Y LO HA UTILIZADO EN CONTRA DE SU PROPIA POBLACIÓN. EN CASO DE QUE TUVIERA ARMAMENTO DE DESTRUCCIÓN MASIVA, HABRÍA QUE SABER SI TIENE MISILES CON LA CAPACIDAD SUFICIENTE PARA PONER EN RIESGO LA SEGURIDAD DE LOS ESTADOS. EN ESTE CASO, LOS PROPIOS INSPECTORES LE HAN SEÑALADO QUE PARA EL 1 DE MARZO DEBE DESTRUIR ESOS MISILES QUE PODRÍAN CONTENER OJIVAS CON ARMAMENTO QUÍMICO, LO CUAL SIGNIFICARÍA UN RIESGO PARA LA PAZ REGIONAL, NO PARA LA INTERNACIONAL EN SU CONJUNTO. ADVIRTIÓ QUE DE ESTALLAR LA CONFLAGRACIÓN BÉLICA A FUTURO, ENTRE LOS DAÑOS FUNDAMENTALES SOBRESALE EL ECONÓMICO Y LA INCERTIDUMBRE, DADO QUE LOS INVERSIONISTAS ALEJAR N SUS CAPITALES DE ESTADOS UNIDOS, AUMENTAR  EL PRECIO DEL PETRÓLEO, QUEDAR N DESTRUIDOS IRAK Y LOS ESTADOS VECINOS, Y HABR  GRAN CANTIDAD DE VÍCTIMAS CIVILES Y MILITARES POR AMBOS LADOS. MAURICIO GONZ LEZ GÓMEZ, DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO AUTÓNOMO DE MÉXICO, SE REFIRIÓ A LOS GASTOS ECONÓMICOS QUE CAUSARÍA LA GUERRA. DIJO QUE COSTARÍA ENTRE 80 Y 150 MIL MILLONES DE DÓLARES. PARA UNA NACIÓN DE LA IMPORTANCIA DE ESTADOS UNIDOS, EXPUSO, NO ES GRAN CANTIDAD, PERO EL MAYOR COSTO ES EL DE LA OCUPACIÓN Y EL DE LA RECONSTRUCCIÓN DE IRAK QUE, EN ESTE CASO, SERÍA DE INFRAESTRUCTURA. EL EXCANCILLER MANUEL CAMACHO SOLÍS ASEGURÓ QUE LA POSICIÓN DEL PRIMER MANDATARIO CORRESPONDE A LAS MEJORES TRADICIONES DE LA POLÍTICA EXTERIOR MEXICANA, LO QUE EVITA LA DIVISIÓN DEL PAÍS Y MANTIENE LA TRANQUILIDAD INTERNA. RICARDO MÉNDEZ SILVA, INVESTIGADOR DE JURÍDICAS, PUNTUALIZO QUE LA GUERRA SERÍA UN GOLPE CONTRA LA INSTITUCIONALIDAD, PORQUE ESTADOS UNIDOS NO HA RESPETADO A LA ONU, DADO QUE NI SIQUIERA PAGA SUS CUOTAS. SOSTUVO QUE ESTADOS UNIDOS BUSCA APROPIARSE DE LA RESERVA PETROLERA M S GRANDE DEL MUNDO, YA QUE 52 POR CIENTO DE SU CONSUMO ES DE IMPORTACIÓN Y DENTRO DE 20 AÑOS SER  DE 62 POR CIENTO. MANUEL TELLO, EXTITULAR DE LA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES, SEÑALÓ QUE LOS PAÍSES INTEGRANTES DEL CONSEJO DE SEGURIDAD DEBEN CONVENCER A LAS CINCO NACIONES PERMANENTES, ESTADOS UNIDOS, INGLATERRA, FRANCIA, CHINA Y RUSIA, DE QUE BUSQUEN NUEVAS FORMAS DE LLEGAR A ACUERDOS Y EVITAR LA GUERRA. OTROS PARTICIPANTES FUERON JORGE MONTAÑO, EXEMBAJADOR DE MÉXICO EN WASHINGTON; LA SENADORA PRIISTA SILVIA HERN NDEZ; JOSÉ JUAN DE OLLOQUI, EXSUBSECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES; EL SENADOR PANISTA FERNANDO MARG IN, Y JOSÉ LUIS VALDÉS-UGALDE, DIRECTOR DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA DEL NORTE.

Palabras clave


IIJ; AN LISIS; COMENTARIOS; OPINIONES; GUERRA; IRAK; ESTADOS UNIDOS; OBJETIVOS; CARACTERÍSTICAS; CONSECUENCIAS; COSTO; POSICIÓN; MÉXICO; POLÍTICA EXTERIOR; SEMINARIO

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired