EL FONDO MARÍA LUISA ZEA, PARA LA FILMOTECA

RAFAEL AVIÑA

Resumen


EL FONDO MARÍA LUIS ZEA, QUE COMPRENDE M S DE 700 OBJETOS, ENTRE LOS QUE SE ENCUENTRAN 200 FOTOGRAFÍAS ORIGINALES DE LAS CINTAS DE QUIEN FUE PRECURSORA DEL CINE SONORO MEXICANO, ASÍ COMO UN RETRATO DE LA ACTRIZ PINTADO POR JOSÉ G. CRUZ, CARTELES MONUMENTALES, LOS GUIONES DE LAS PELÍCULAS "ALMAS DEL TRÓPICO" Y "NORTEÑO", FOTOMONTAJES, INVITACIONES, RECORTES DE PERIÓDICOS Y PARTITURAS, FUE DONADO A LA FILMOTECA DE LA UNAM POR LA FAMILIA DE LA LEGENDARIA ACTRIZ. RECIENTEMENTE LA FILMOTECA RINDIÓ UN HOMENAJE A MARÍA LUISA ZEA, QUIEN AL PROTAGONIZAR LA DÉCIMA CINTA SONORA MEXICANA, "SU ÚLTIMA CANCIÓN" (1933), SE CONVIRTIÓ EN PIEZA CLAVE DE LA FILMOGRAFÍA NACIONAL. PARA EL CRÍTICO DE CINE RAFAEL AVIÑA, EL TRABAJO DE MARÍA LUISA ZEA DESTACÓ EN LA ÉPOCA DE ORO DEL CINE MEXICANO POR LOS PERSONAJES QUE INTERPRETÓ EN PELÍCULAS RURALES; EN ESA MISMA ÉPOCA, DESPUNTARON TAMBIÉN ACTRICES COMO ESTHER FERN NDEZ (SEGUNDA VERSIÓN DE "SANTA"), MARÍA FÉLIX, NINÓN SEVILLA Y MARGA LÓPEZ, CON QUIENES SOSTUVO UNA FUERTE COMPETENCIA QUE IMPIDIÓ QUE SU TRABAJO FUERA RECONOCIDO CABALMENTE. SE PROPORCIONA UNA BREVE BIOGRAFÍA DE LA ACTRIZ, FALLECIDA EL AÑO PASADO.

Palabras clave


FONDO MARÍA LUISA ZEA; PRECURSORA; CINE SONORO MEXICANO; RETRATO; JOSÉ G. CRUZ; RAFAEL AVIÑA; ÉPOCA ORO; PELÍCULAS RURALES; ESTHER FERN NDEZ; MARÍA FÉLIX; NINÓN SEVILLA; MARGA LÓPEZ; BIOGRAFÍA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired