PARTICIPA LA UNAM EN PROYECTOS COSMOLÓGICOS. COLABORACIÓN INTERNACIONAL DEL INSTITUTO DE FÍSICA. SON DOS INSTRUMENTOS QUE BUSCAN REPRODUCIR LAS CONDICIONES QUE GENERÓ EL BIG BANG

ARTURO MENCHACA ROCHA, LAURA ROMERO

Resumen


EL INVESTIGADOR ARTURO MENCHACA ROCHA NARRA LA PARTICIPACIÓN DE UN GRUPO DE CIENTÍFICOS DEL INSTITUTO DE FÍSICA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL DETECTOR AMS (ALPHA MAGNETIC SPECTROMETER), QUE SE INSTALAR  EN LA ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL, ASÍ COMO EN LA CONSTRUCCIÓN DEL DETECTOR VOL, QUE FORMA PARTE DEL PROYECTO DE ALTA ENERGÍA DENOMINADO ALICE, QUE SE DESARROLLA EN EL CENTRO EUROPEO DE INVESTIGACIONES NUCLEARES (CERN) EN SUIZA. DICHOS PROYECTOS EST N CENTRADOS EN EL ESTUDIO DEL BIG BANG (LA GRAN EXPLOSIÓN), PARA TRATAR DE DESCUBRIR EL COMPORTAMIENTO DE LA MATERIA Y ANTIMATERIA QUE SE GENERARON AL INICIO DEL UNIVERSO, Y EN QUÉ PARTE DEL COSMOS SE ENCUENTRA TODA ESA ANTIMATERIA. LOS OTROS UNIVERSITARIOS QUE PARTICIPAN EN ESTOS PROYECTOS INTERNACIONALES SON RUBÉN ALFARO, ERNESTO BELMONT, VARLEN GRABSKY Y ARNULFO MARTÍNEZ.

Palabras clave


INVESTIGACIÓN INTERNACIONAL; ESTUDIO; UNIVERSO; BIG BANG; GRAN EXPLOSIÓN; CREACIÓN; MATERIA; ANTIMATERIA; CONSTRUCCIÓN; TECNOLOGÍA; DETECTOR AMS; ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL; DETECTOR VOL; PROYECTO; ALTA ENERGÍA; ALICE; CENTRO EUROPEO INVESTIGACIONES NUCLEARES; CERN; INVESTIGADORES; INSTITUTO FÍSICA; IF; INVESTIGADOR; ARTURO MENCHACA ROCHA; ENTREVISTA; INSTRUMENTOS; COSMOS; COSMOLOGÍA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired