TRABAJAN EN LA CREACIÓN DE LA LICENCIATURA EN ANTROPOLOGÍA. FILOSOFÍA Y LETRAS E INVESTIGACIONES ANTROPOLÓGICAS ELABORAN EL PROYECTO

AMBROSIO VELASCO GÓMEZ, GUSTAVO AYALA, ARTURO ARGUETA VILLAMAR, MARI CARMEN SERRA PUCHE

Resumen


CON EL FIN DE IMPULSAR LA ANTROPOLOGÍA EN LA UNAM Y EN TODO EL PAÍS, LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS (FFL) Y EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ANTROPOLÓGICAS (IIA) TRABAJAN EN LA CREACIÓN DE UNA LICENCIATURA DE ESTA ESPECIALIDAD, INFORMÓ AMBROSIO VELASCO GÓMEZ, DIRECTOR DE LA FFL. EN LA INAUGURACIÓN DEL COLOQUIO DE LA MAESTRÍA DEL POSGRADO EN ANTROPOLOGÍA, ORGANIZADO POR AMBAS ENTIDADES UNIVERSITARIAS, EXPLICÓ QUE, A M S TARDAR EN DOS AÑOS, SE EMPEZARÍA A IMPARTIR ESTA CARRERA. HAY MAESTRÍA Y DOCTORADO DESDE 1959, PERO NO LA LICENCIATURA. VELASCO GÓMEZ DIJO QUE LA CREACIÓN DE ESTA LICENCIATURA NO PRETENDE COMPETIR CON LA ESCUELA NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA, SINO AYUDAR A ENFRENTAR LA DEMANDA QUE HAY DE ESTOS ESTUDIOS EN EL PAÍS. COMENTÓ QUE OTRA DE LAS GRANDES METAS QUE SE TIENE EN CONJUNTO CON VARIOS DIRECTORES DEL SUBSISTEMA DE LAS HUMANIDADES, ES LA CONSTRUCCIÓN DE UN EDIFICIO DE POSGRADO EN EL  REA. AL RESPECTO, ARTURO ARGUETA VILLAMAR, SECRETARIO ACADÉMICO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS DE POSGRADO (DGEP), PUNTUALIZÓ QUE HAY AMPLIAS POSIBILIDADES NO SÓLO EN EL SENTIDO DE CONTAR CON UN EDIFICIO PARA ESTE NIVEL DE ESTUDIOS EN HUMANIDADES E IMPARTIR LA LICENCIATURA EN ANTROPOLOGÍA, SINO TAMBIÉN PARA ATRAER NUEVAS ENTIDADES, CENTROS O INSTITUTOS AL POSGRADO EN ESTA  REA DEL CONOCIMIENTO, LO CUAL SERÍA ENRIQUECEDOR. POR SU PARTE, MARI CARMEN SERRA PUCHE, DIRECTORA DEL IIA, AFIRMÓ QUE CONTINÚA EL TRABAJO CON LA IDEA DE UNA ANTROPOLOGÍA INTEGRAL, LO CUAL HACEN POCAS INSTITUCIONES EN MÉXICO. ELLO LE HA PERMITIDO A SU PERSONAL LOGRAR ÍNDICES DE EXCELENCIA EN EL CONACYT, ASÍ COMO OBTENER MÚLTIPLES PREMIOS. ESTE AÑO, AGREGÓ, EL INSTITUTO CUMPLE TRES DÉCADAS DE VIDA; SIN EMBARGO, LA HISTORIA DEL POSGRADO INICIÓ EN 1959 Y DE ÉL HAN SURGIDO GRANDES MAESTROS COMO ROM N PIÑA CHAN, IGNACIO BERNAL Y JAIME LITVAK. EN EL COLOQUIO, QUE SE EFECTUÓ DEL 10 AL 12 DE FEBRERO EN EL AUDITORIO DEL IIA, SE PRESENTARON TEMAS SOBRE LA GUERRA EN LA ÉPOCA PREHISP NICA, BIOTRANSGRESIÓN, IDENTIDADES, TERRITORIO, RELIGIOSIDAD, ANTROPOLOGÍA MÉDICA Y PLURIETNICIDAD.

Palabras clave


PROYECTO; CREACIÓN; LICENCIATURA; ANTROPOLOGÍA; FFL; IIA; CONSTRUCCIÓN; EDIFICIO POSGRADO;  REA HUMANIDADES; DGEP

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired