EL AMOR, NECESARIO PARA LA VIDA

ROLANDO DÍAZ LOVING, PÍA HERRERA, ERWIN STEPHAN OTTO-PARRODI, ÓSCAR PRÓSPERO GARCÍA

Resumen


CON MOTIVO DE LA PRÓXIMA CELEBRACIÓN DEL 14 DE FEBRERO, DÍA DE SAN VALENTÍN, EN ESTE TEXTO SE RECOGIERON OPINIONES DE ALGUNOS PROFESIONALES QUE HABLAN SOBRE EL TEMA. ¨QUÉ ES EL AMOR? Y ¨CU LES SON SUS CARACTERÍSTICAS? SON CUESTIONAMIENTOS QUE SE RESPONDIERON EN ESTE TRABAJO. ROLANDO DÍAZ LOVING, COORDINADOR DE LA UNIDAD DE INVESTIGACIONES PSICOSOCIALES DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA (FP), AFIRMÓ QUE POR CUESTIONES EVOLUTIVAS Y LIGADAS A ELLAS LAS DE SUPERVIVENCIA, LOS SERES HUMANOS DESARROLLAN LAS CAPACIDADES DE ENAMORAMIENTO Y APEGO, LAS CUALES SON NECESARIAS DEBIDO A QUE SE REQUIERE VIVIR EN GRUPO PARA ENFRENTAR EL MEDIO. A PARTIR DE ESTAS NECESIDADES FUNDAMENTALES -QUE SE COMPARTEN COMO ESPECIE-, LAS FORMAS EN QUE SE EXPRESAN LOS AFECTOS, EL CARIÑO Y LA INTIMIDAD VARÍAN DE PERSONA A PERSONA, YA QUE SE DEFINEN E IMPULSAN MEDIANTE EL PROCESO DE SOCIALIZACIÓN, QUE INCLUYE NORMAS SOBRE CÓMO, CU NDO, CON QUIÉN Y POR QUÉ SE ESTABLECEN CIERTOS TIPOS DE RELACIONES. DE ESTA MANERA, LA HISTORIA DETERMINA LOS CAMBIOS DE DICHAS RELACIONES, EN LOS DIVERSOS GRUPOS CULTURALES DEL MUNDO. ASIMISMO, INDICA QUE SI BIEN EL MATRIMONIO SE PERCIBE COMO EL ESTADO IDEAL DE LAS PERSONAS, AL MISMO TIEMPO HA HABIDO UN INCREMENTO EN EL NÚMERO DE DIVORCIOS. UNA RAZÓN DE ESTE FENÓMENO ES QUE SE LE DA MENOR IMPORTANCIA AL COMPROMISO SOCIAL Y MAYOR A LAS NECESIDADES INDIVIDUALES. PARA ERWIN STEPHAN OTTO-PARRODI, PROFESOR DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES (FCPYS), EL NÚMERO DE SEPARACIONES Y RELACIONES ROTAS HA CRECIDO, PORQUE LA SOCIEDAD SE HA PERMITIDO RECONOCER QUE LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAREJA NO IMPLICA LA RELACIÓN ETERNA, NI MUCHO MENOS SE GARANTIZA QUE SEA A TIEMPOS PRECISOS; ESTE VÍNCULO SE TERMINA, SOBRE TODO POR LO QUE SE CONSIDERA LO FUNDAMENTAL DE LA RELACIÓN: LA FALTA DE AMOR, SIN QUE NECESARIAMENTE EXISTA UN CONFLICTO. SOSTUVO QUE LA DEMOCRATIZACIÓN PAULATINA DE LA SOCIEDAD ES LO QUE HA PERMITIDO EXPRESIONES DIFERENTES A LAS HETEROSEXUALES Y, SOBRE TODO, EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS Y COMPROMISOS DE ESTAS PERSONAS. "AQUÍ HA DESEMPEÑADO UN PAPEL IMPORTANTE LA DIFUSIÓN DE DISTINTAS FORMAS DE PENSAMIENTO". DE AHÍ QUE HAYA YA EN LAS LEYES GRAN CANTIDAD DE ELEMENTOS QUE PERMITEN, POR EJEMPLO, RECONOCER COMO PAREJA A AQUELLOS QUE COHABITAN JUNTOS DURANTE MUCHO TIEMPO CON LOS MISMOS DERECHOS Y OBLIGACIONES EN SEGURIDAD SOCIAL, DESCENDENCIA Y EN LOS JUICIOS DE HERENCIA. EN OPINIÓN DE ÀSCAR PRÓSPERO GARCÍA, DE LA FACULTAD DE MEDICINA (FM), EL AMOR DESDE LA PERSPECTIVA BIOLÓGICA ES CUESTIÓN DE ADAPTACIÓN; SINÓNIMO DEL CUIDADO DE LOS GENES, LO QUE IMPLICA LA CONSERVACIÓN DE LA ESPECIE. TOCAR, BESAR Y ABRAZAR, TANTO EN EL SENTIDO SEXUAL COMO FILIAL, SON ACCIONES QUE BENEFICIAN AL CEREBRO. EXPERIMENTOS EN RATAS HAN DEMOSTRADO QUE ÉSTAS QUE TIENEN LA FORTUNA DE QUE SU MAM  LAS CUIDE MUCHO (INTERPRET NDOLO COMO QUE LAS QUIERE), CUANDO LLEGAN A SER ADULTAS SON CAPACES DE RESOLVER MEJOR LOS PROBLEMAS A LOS QUE SE ENFRENTAN. SUCEDE, OBSERVÓ EL ACADÉMICO, QUE SU MASA ENCEF LICA EST  M S EFICIENTEMENTE CONECTADA. OTTO PARRODI COMENTÓ QUE LA CELEBRACIÓN DEL 14 DE FEBRERO IMPLICA CONFUNDIR SISTEMAS DE INTERCAMBIO DE REGALOS CON AMOR Y AMISTAD, CUANDO ESTOS DOS ÚLTIMOS CONCEPTOS DIFÍCILMENTE PUEDEN TASARSE.

Palabras clave


ROLANDO DÍAZ LOVING; ERWIN STEPHAN OTTO-PARRODI; ÀSCAR PRÓSPERO GARCÍA; 14 FEBRERO; CELEBRACIÓN; DÍA SAN VALENTÍN; AMOR; SUPERVIVENCIA; SERES HUMANOS; ENAMORAMIENTO; APEGO; CARIÑO; INTIMIDAD; SOCIALIZACIÓN; MATRIMONIO; COMPROMISO SOCIAL; INDIVIDUO; SEPARACIONES; DIVORCIOS; PAREJA; RELACIÓN; HETEROSEXUALES; PERSPECTIVA BIOLÓGICA; ADAPTACIÓN; CEREBRO; SEXUAL; FILIAL; COMERCIO

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired