TECHO DE CRISTAL, FRENO LABORAL DE LAS MUJERES
Resumen
LA CARRERA LABORAL DE LAS MUJERES SE HA DETENIDO POR UNA BARRERA SUPERIOR E INVISIBLE QUE LES IMPOSIBILITA AVANZAR; EL GÉNERO FEMENINO HA ENCONTRADO UN FRENO CULTURAL Y SUBJETIVO EN SU ASCENSO A POSICIONES JER RQUICAS, SEÑALÓ MABEL BURIN, DIRECTORA DEL PROGRAMA DE GÉNERO Y SUBJETIVIDAD DE LA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES (UCES), EN BUENOS AIRES, ARGENTINA. EN LA PONENCIA "EL TECHO DE CRISTAL EN LA CARRERA LABORAL DE LAS MUJERES. OBST CULOS SUBJETIVOS Y OBJETIVOS", EFECTUADA EN EL AUDITORIO DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES INTERDISCIPLINARIAS EN CIENCIAS Y HUMANIDADES (CEIICH), ASEGURÓ QUE DURANTE SU DESARROLLO PROFESIONAL, LAS MUJERES DE MEDIANA EDAD SE ENFRENTAN CON UNA SUPERFICIE NO PERCEPTIBLE DIFÍCIL DE TRASPASAR LLAMADA TECHO DE CRISTAL. STE LAS OBSTACULIZA PARA QUE CREZCAN LABORALMENTE; ES UN IMPEDIMENTO QUE SE CARACTERIZA POR LA FALTA DE LEYES Y DISPOSITIVOS SOCIALES VISIBLES QUE LES IMPONGAN SEMEJANTE RESTRICCIÓN. EXPLICÓ QUE EL CONCEPTO DE TECHO DE CRISTAL FUE DESCRITO EN LOS AÑOS 80 POR ALGUNAS SOCIÓLOGAS REFERIDO AL TRABAJO FEMENINO, PARTICULARMENTE EN LOS PAÍSES ANGLOSAJONES. CON BASE EN ALGUNAS HIPÓTESIS PSICOANALÍTICAS Y DE GÉNERO, LA PSICÓLOGA PUNTUALIZÓ ALGUNAS PROBLEM TICAS QUE INFLUYEN EN LA CREACIÓN DE ESE TECHO DE CRISTAL QUE SE GESTA EN LAS NIÑAS, EN LA TEMPRANA INFANCIA Y ADQUIERE UNA DIMENSIÓN M S RELEVANTE A PARTIR DE LA PUBERTAD. A PARTIR DE ELLO, BURIN REALIZÓ UNA INVESTIGACIÓN EN ARGENTINA (1991-1992) EN LA QUE ESTUDIÓ A TRES GRUPOS DE MUJERES PROFESIONALES DE MEDIANA EDAD -ENTRE 48 Y 55 AÑOS- Y LAS DIVIDIÓ EN TRADICIONALES, TRANSICIONALES E INNOVADORAS. EL OBJETIVO INICIAL DE ESTA INVESTIGACIÓN, DIJO, FUE ANALIZAR CÓMO AFECTAN A CADA GRUPO DE MUJERES LOS RASGOS QUE LA CULTURA HA FABRICADO PARA CONFIGURAR EL TECHO DE CRISTAL, EL CUAL CONSTITUYE UNA REALIDAD SOCIAL DECEPCIONANTE PARA QUIENES OPERAN EN EL CAMPO DE LA INSERCIÓN LABORAL DE LAS MUJERES. ESTO SUPONE UNA PUESTA EN CRISIS DE LOS PARADIGMAS TRADICIONALES SOBRE LOS CUALES HASTA AHORA SE HAN CONSTRUIDO LOS DISCURSOS ACERCA DE LA FEMINEIDAD.
Palabras clave
CARRERA LABORAL; MUJERES; BARRERA; AVANCE; GÉNERO FEMENINO; FRENO CULTURAL; POSICIONES JER RQUICAS; MABEL BURIN; DIRECTORA PROGRAMA GÉNERO SUBJETIVIDAD UNIVERSIDAD CIENCIAS EMPRESARIALES SOCIALES; UCES; BUENOS AIRES; ARGENTINA; DESARROLLO PROFESIONAL; MUJERES; MEDIANA EDAD; TECHO CRISTAL; LEYES; DISPOSITIVOS SOCIALES; PONENCIA; CEIICH; AÑOS 80; TRABAJO FEMENINO; PAÍSES ANGLOSAJONES; INVESTIGACIÓN; INSERCIÓN LABORAL; PARADIGMAS TRADICIONALES; DISCURSOS; FEMINEIDAD