LA PRECLAMPSIA, RIESGO GRAVE PARA EMBARAZADAS
Resumen
LA PRINCIPAL CAUSA DE ENFERMEDAD Y MORTALIDAD DE MUJERES EMBARAZADAS EN MÉXICO ES LA PRECLAMPSIA -PADECIMIENTOS RELACIONADOS CON LA PRESIÓN ARTERIAL ALTA DURANTE EL EMBARAZO-, AFIRMÓ LUIS CARLOS TORRES CONTRERAS, DEL DEPARTAMENTO DE MEDICINA FAMILIAR DE LA FACULTAD DE MEDICINA (FM). DICHA ENFERMEDAD, EXPLICÓ EL ESPECIALISTA EN GINECOLOGÍA, SE PRESENTA DESPUÉS DE LA VIGÉSIMA SEMANA DE GESTACIÓN Y PUEDE PROLONGARSE SEIS SEMANAS DESPUÉS DEL PARTO. CUANDO ESTE PROBLEMA ES SEVERO PUEDE OCASIONAR EN LA MADRE CRISIS CONVULSIVAS O ESTADO DE COMA, Y AFECTAR CORAZÓN, HÍGADO Y RIÑONES. CUANDO ES LEVE, LAS MANIFESTACIONES SON TRASTORNOS VISUALES, DÉFICITS NEUROLÓGICOS, DISMINUCIÓN EN LA EMISIÓN DE ORINA, HINCHAZÓN, AUMENTO R PIDO DE PESO, ELIMINACIÓN DE PROTEÍNAS EN LA ORINA, ELEVACIÓN DE CIDO ÚRICO Y DESCENSO DE HEMOGLOBINA. AUNQUE HAY HIPÓTESIS QUE ATRIBUYEN LA PRECLAMPSIA A FACTORES VASCULARES E INMUNOLÓGICOS, AÚN NO SE SABE CON PRECISIÓN QUÉ CAUSAS LA CONDICIONAN, MENCIONÓ TORRES CONTRERAS, QUIEN ADVIRTIÓ QUE LA ÚNICA FORMA DE ANTICIPARSE Y PODER PREVENIRLA ES LLEVAR UN CONTROL PRENATAL ADECUADO DESDE EL PRINCIPIO DEL EMBARAZO, PUES 75 POR CIENTO DE LAS PACIENTES QUE LA PADECE ACUDE AL SERVICIO MÉDICO CUANDO EL FETO YA TIENE M S DE 28 SEMANAS DE GESTACIÓN. DESTACÓ QUE ESTE PADECIMIENTO SE PRESENTA EN EDADES EXTREMAS DE LA VIDA REPRODUCTIVA, ES DECIR, EN PRIMIGESTAS MENORES DE 18 AÑOS Y EN MUJERES QUE TIENEN M S DE 35 AÑOS CUANDO SE EMBARAZAN. ASIMISMO SE MANIFIESTA EN MUJERES DIABÉTICAS Y EN LAS QUE EN UN EMBARAZO ANTERIOR LA PADECIERON, ENFATIZÓ EL TAMBIÉN JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SALUD REPRODUCTIVA DEL HOSPITAL GENERAL DOCTOR MANUEL GEA GONZ LEZ. LA PRECLAMPSIA OCASIONA UNA DISMINUCIÓN DEL APORTE SANGUÍNEO HACIA TODOS LOS TERRITORIOS Y OBVIAMENTE A LA CIRCULACIÓN ÚTERO-PLACENTARIA, POR LO QUE EL BEBÉ NACE BAJO DE PESO, ABUNDÓ.
Palabras clave
ENFERMEDAD; MORTALIDAD; MUJERES; EMBARAZADAS; MÉXICO; PRECLAMPSIA; PADECIMIENTOS; PRESIÓN ARTERIAL; EMBARAZO; LUIS CARLOS TORRES CONTRERAS; DEPARTAMENTO MEDICINA FAMILIAR; FM; GESTACIÓN; SÍNTOMAS; CONTROL PRENATAL; PACIENTES; SERVICIO MÉDICO; FETO; DIABÉTICAS; CIRCULACIÓN; ÚTERO PLACENTARIA; PESO; BEBÉ