FALTA DIFUNDIR MÁS EL TRABAJO SOBRE LA OBRA DE SHAKESPEARE

ALFREDO MICHEL MODENESSI, PÍA HERRERA

Resumen


FALTA DOCUMENTAR Y DIFUNDIR EL TRABAJO QUE SE HACE EN AMÉRICA LATINA EN RELACIÓN CON LA OBRA DE WILLIAM SHAKESPEARE, RECONOCIÓ ALFREDO MICHEL MODENESSI, PROFESOR DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS (FFL) DE LA UNAM. HAY POCA DIVULGACIÓN SOBRE LA PRODUCCIÓN TEATRAL DE SUS OBRAS O RECREACIONES DE ÉSTAS, LA CUAL ES VASTA Y RICA EN EL CONTINENTE. EL ÚNICO MEXICANO MIEMBRO DE LA SHAKESPEARE ASSOCIATION OF AMERICA Y DE LA INTERNATIONAL SHAKESPEARE ASSOCIATION PRECISÓ QUE OTRA  REA QUE CARECE DE IMPULSO ES LA TRADUCCIÓN DE LAS OBRAS DEL autor INGLÉS. HISTÓRICAMENTE, EN ESTA  REA SE HA DEPENDIDO DE ESPAÑA, CUANDO EN LATINOAMÉRICA EN GENERAL, Y EN ESPECIAL EN EL PAÍS, SE HA HECHO DESDE EL SIGLO XIX. PUEDE DECIRSE, RECALCÓ, QUE EN ESTE MOMENTO SÓLO HAY DOS TRADUCTORES DE SHAKESPEARE EN LENGUA ESPAÑOLA: ÁNGEL LUIS PUJANTE, DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA, ESPAÑA, Y ENRIQUETA GONZ LEZ PADILLA, DIRECTORA DEL PROYECTO SHAKESPEARE DE LA UNAM. LA TERCERA FALLA IMPORTANTE ES EN CUANTO AL TRABAJO ACADÉMICO SOBRE EL TEMA, DONDE ES PROBABLE HAYA M S DEBILIDADES. "QUIZ  SEA PORQUE NO ATRAE TANTO COMO EL TRABAJO PR CTICO". LO CIERTO ES QUE LA PRODUCCIÓN BIBLIOGR FICA DE SHAKESPEARE ES RICA. CON SEGURIDAD -AUNQUE LA CIFRA TODAVÍA EST  EN DEBATE- SE PUEDE HABLAR DE ENTRE 37 Y 39 TEXTOS ESCRITOS POR ÉL, DE LOS CUALES SÓLO DE CINCO A SIETE SON LOS CITADOS SIEMPRE, CUANDO EN LOS DEM S HAY GRANDES OPORTUNIDADES DE ESTUDIO, DISCUSIÓN Y ENRIQUECIMIENTO. SHAKESPEARE, AFIRMÓ MICHEL MODENESSI, ES EL NOMBRE M S REVERENCIADO EN LA LITERATURA UNIVERSAL Y EL ICONO DE MAYOR POPULARIDAD DE LA CULTURA OCCIDENTAL; NO OBSTANTE, PARADÓJICAMENTE, RESULTA SER LA MAYORÍA DE LAS VECES EL M S DESCONOCIDO, CONVIRTIÉNDOSE SOBRE TODO EN UNA REFERENCIA ENCICLOPÉDICA. SIN EMBARGO, LA OBRA DEL DRAMATURGO INGLÉS HA LOGRADO CONSOLIDAR UNA PRESENCIA ESPECÍFICAMENTE MEXICANA Y QUIZ , EN FORMA M S AMPLIA, LATINOAMERICANA, EN UN CONTEXTO DONDE NO EXISTÍA. DURANTE LA XXIX CONFERENCIA BIENAL INTERNACIONAL DEL INSTITUTO SHAKESPEARE DE LA UNIVERSIDAD DE BIRMINGHAM, EN STRATFORD-UPON-AVON, INGLATERRA, MICHEL PARTICIPÓ COMO COORDINADOR DEL SEMINARIO SOBRE TRADUCCIÓN DE LA COMEDIA SHAKESPEARIANA. POR OTRA PARTE, UNA PUBLICACIÓN DE REFERENCIA ENCICLOPÉDICA INDISPENSABLE, COMO ES "THE OXFORD COMPANION TO SHAKESPEARE", PRODUCIDA POR LA UNIVERSIDAD DE OXFORD, CUENTA POR PRIMERA VEZ, EN SU EDICIÓN DE 2001, CON ARTÍCULOS ESPECÍFICOS SOBRE EL TRABAJO QUE SE HACE EN LATINOAMÉRICA PARA DIFUNDIR LA OBRA DE ESTE CL SICO DE LA LITERATURA.

Palabras clave


DOCUMENTACIÓN; DIFUSIÓN; TRABAJO; AMÉRICA LATINA; OBRA; WILLIAM SHAKESPEARE; ALFREDO MICHEL MODENESSI; PROFESOR FFL; DIVULGACIÓN; PRODUCCIÓN TEATRAL; RECREACIONES; CONTINENTE; TRADUCCIÓN; ESPAÑA; ÁNGEL LUIS PUJANTE; ENRIQUETA GONZ LEZ PADILLA; DIRECTORA PROYECTO SHAKESPEARE; TRABAJO ACADÉMICO; PRODUCCIÓN BIBLIOGR FICA; LITERATURA UNIVERSAL; POPULARIDAD; CULTURA OCCIDENTAL; REFERENCIA ENCICLOPÉDICA; XXIX CONFERENCIA BIENAL INTERNACIONAL INSTITUTO SHAKESPEARE; UNIVERSIDAD BIRMINGHAM; STRATFORD UPON AVON; INGLATERRA; SEMINARIO TRADUCCIÓN COMEDIA SHAKESPEARIANA; UNIVERSIDAD OXFORD; THE OXFORD COMPANION TO SHAKESPEARE; CL SICO

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired