PREMIO NACIONAL DE CIENCIAS Y ARTES 2002. FORMAR CUADROS CALIFICADOS, NUESTRA RESPONSABILIDAD: RICARDO TAPIA
Resumen
POR LA CALIDAD Y ORIGINALIDAD DE SUS NUMEROSAS CONTRIBUCIONES AL CONOCIMIENTO NEUROCIENTÍFICO, RICARDO TAPIA IBARGENGOYTIA, INVESTIGADOR EMÉRITO DEL INSTITUTO DE FISIOLOGÍA CELULAR, FUE DESIGNADO PREMIO NACIONAL DE CIENCIAS Y ARTES 2002, EN EL REA CIENCIAS FÍSICO-MATEM TICAS Y NATURALES. LAS PRINCIPALES LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN EN LAS QUE HA TRABAJADO SON: MECANISMOS DE TRANSPORTE Y LIBERACIÓN DE NEUROTRANSMISORES, Y MODELOS EXPERIMENTALES DE EPILEPSIA Y DE ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS, ASÍ COMO DE MUERTE NEURONAL. LAS CONTRIBUCIONES AL CONOCIMIENTO SOBRE EL FUNCIONAMIENTO CEREBRAL DEL TAMBIÉN PROFESOR-TUTOR EN LOS POSGRADOS EN CIENCIAS BIOQUÍMICAS Y BIOLOGÍA EXPERIMENTAL DE ESTA CASA DE ESTUDIOS SE DEMUESTRAN POR LA PUBLICACIÓN DE 135 TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN EN LA LITERATURA INTERNACIONAL, MISMOS QUE SE HAN CITADO MÁS DE DOS MIL 800 VECES, Y DE NUMEROSOS ARTÍCULOS DE DOCENCIA Y DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA, ASÍ COMO LA EDICIÓN DE SEIS LIBROS. POR TODO ELLO, HA RECIBIDO OTROS RECONOCIMIENTOS. EN ENTREVISTA CON GACETA UNAM, EL GALARDONADO HABLÓ DEL SIGNIFICADO DE SU RECIENTE DISTINCIÓN, ASÍ COMO DE LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN QUE ACTUALMENTE DESARROLLA.
Palabras clave
ENTREVISTA; INVESTIGADOR EMÉRITO; RICARDO TAPIA IBARGENGOYTIA; IFC; PREMIOS; RECONOCIMIENTOS; DISTINCIONES; PREMIO NACIONAL CIENCIAS ARTES 2002; DATOS; TRAYECTORIA PROFESIONAL; LÍNEAS INVESTIGACIÓN; OBRA