PAPEL ESTRATÉGICO DE LA AGRICULTURA URBANA

YOLANDA TRÁPAGA DELFÍN

Resumen


YOLANDA TR PAGA DELFÍN, DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA (FE), AL HABLAR SOBRE LA AGRICULTURA URBANA -AQUELLA QUE SE REALIZA EN LOS LÍMITES ENTRE EL CAMPO Y LA CIUDAD-, ASEGURÓ QUE MÉXICO NO ES AUTOSUFICIENTE EN ALIMENTOS, ADEMÁS DE QUE EN EL MARCO DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO HAY COMPROMISOS QUE OBLIGAN AL PAÍS A IMPORTAR CRECIENTES CANTIDADES DE ALIMENTOS, MIENTRAS QUE EL CAMPO CAE CADA VEZ MÁS. DURANTE LA CONFERENCIA "PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS EN LAS CIUDADES", EFECTUADA EN LA SALA DE CONFERENCIA RICARDO TORRES GAIT N, INDICÓ QUE SE HA CONSTATADO QUE SI EL AGRO NO PROVEE LO QUE LAS CIUDADES CONSUMEN, LOS HABITANTES DE ÉSTAS, SOBRE TODO LOS INMIGRANTES DE PRIMERA GENERACIÓN, TIENDEN A SEMBRAR LO QUE ACOSTUMBRAN COMER. "NO SOLAMENTE EN MÉXICO SINO EN DISTINTAS PARTES DEL MUNDO, SECTORES DE LA POBLACIÓN URBANA GENERAN SUS PROPIOS ALIMENTOS EN BALCONES, AZOTEAS, COCINAS Y PATIOS. SI TIENEN UN PEDAZO DE TIERRA, ES EL LUGAR IDÓNEO PARA LOGRAR UNA PRODUCCIÓN MÁS INTERESANTE", INDICÓ LA CATEDRÁTICA UNIVERSITARIA. COMENTÓ QUE AUNQUE LA AGRICULTURA URBANA ES UN FENÓMENO NUEVO E INEXPLORADO, EN EL FUTURO ESTA ACTIVIDAD SER  UNA BASE ESTRATÉGICA DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO FEDERAL, SOBRE TODO CON LA DENSIDAD DE POBLACIÓN Y ACTIVIDADES ECONÓMICAS QUE TIENE EN SU  REA METROPOLITANA.

Palabras clave


YOLANDA TR PAGA DELFÍN; FE; CONFERENCIA; PRODUCCIÓN ALIMENTOS CIUDADANOS; SALA CONFERENCIAS RICARDO TORRES GAIT N; MÉXICO; AUTOSUFICIENCIA; TLC; COMPROMISO; CAMPO; AGRO; CONSUMO; INMIGRANTES; GENERACIÓN; POBLACIÓN URBANA; TIERRA; SEGURIDAD ALIMENTARIA; ACTIVIDADES ECONÓMICAS;  REA METROPOLITANA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired