LA PARTICIPACIÓN FEMENINA EN EL ARTE, CASI INVISIBLE
Resumen
EN CONFERENCIA DE PRENSA, SE DIO A CONOCER QUE DEL 21 AL 25 DE OCTUBRE, EN EL CENTRO NACIONAL DE LAS ARTES (CNA), SE EFECTUAR EL COLOQUIO ARTE Y GÉNERO, ORGANIZADO POR LA UNAM, EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUJER (INMUJER), EL CONACULTA, EL COLEGIO DE MÉXICO, Y LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA (UAM). ANA BUQUET, SECRETARIA TÉCNICA DEL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS DE GÉNERO (PUEG), ASEGURÓ QUE COMO HA SUCEDIDO EN EL RESTO DE LAS DISCIPLINAS DEL CONOCIMIENTO, LA APORTACIÓN DE LAS MUJERES EN LAS ARTES ES INVISIBLE EN GRAN MEDIDA. LA HISTORIA DE LAS ARTES, COMO OTRAS, SUELE SER ELABORADA CON UNA ÓPTICA QUE DEJA AL MARGEN EL PAPEL, MUCHAS VECES PROTAGÓNICO, QUE HAN DESEMPEÑADO LAS MUJERES. COMENTÓ QUE EL COLOQUIO ABRE PUERTAS A DISCUSIONES Y PROPUESTAS QUE ENRIQUECEN ESA PERSPECTIVA INCLUYENTE Y A LA PARTICIPACIÓN DE HOMBRES Y MUJERES QUE SIGUEN LA VOCACIÓN DE ARTISTAS. EL ENCUENTRO PERMITIR EL AN LISIS PÚBLICO DE LAS DISTINTAS POSICIONES DE AMBOS GÉNEROS DENTRO DE LAS DIFERENTES EXPRESIONES ARTÍSTICAS. PARA LUCINA JIMÉNEZ, DIRECTORA GENERAL DEL CNA, APUNTÓ QUE EL SIGLO XX ES UN TIEMPO PRIVILEGIADO PARA GENERAR UNA REFLEXIÓN SOBRE EL ARTE Y SU ENTORNO, Y LA ÓPTICA DE GÉNERO NO PUEDE ESTAR AUSENTE. MARGARITA ORTEGA, SECRETARIA EJECUTIVA DEL INMUJER, INDICÓ QUE EN LA EXPERIENCIA HUMANA DE HOY DEBE RECONOCERSE LA CRECIENTE PRESENCIA DE LA MUJER EN LAS EXPRESIONES DEL ARTE, ASÍ COMO LA PERSISTENCIA DE LAS TENDENCIAS A OCULTAR Y DIFICULTAR SU PARTICIPACIÓN. CONSIDERÓ QUE EL COLOQUIO ES UNA OPORTUNIDAD PARA IMPULSAR LAS REFLEXIONES SOBRE GÉNERO Y ARTE, Y PRESENTA UN ESPACIO DE PROPUESTAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PROYECTOS Y POLÍTICAS CULTURALES INTEGRALES. SE INFORMA SOBRE LOS PARTICIPANTES EN EL COLOQUIO Y EL PROGRAMA DE TRABAJOS QUE SE PRESENTAR N.
Palabras clave
CONFERENCIA PRENSA; CNA; COLOQUIO ARTE GÉNERO; UNAM; INMMUJER; CONACULTA; COLMEX; UAM; ANA BUQUET; SECRETARIA TÉCNICA PUEG; LUCINA JIMÉNEZ; MARGARITA ORTEGA; PARTICIPANTES; PROGRAMA; TRABAJOS