DEBATE INTERNACIONAL EN LA UNAM SOBRE MIGRACIÓN

JUAN RAMÓN DE LA FUENTE, MARICLAIRE ACOSTA, GONZALO ABAD ORTIZ

Resumen


EL RECTOR DE LA UNAM, JUAN RAMÓN DE LA FUENTE, INAUGURÓ EL SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE DERECHOS HUMANOS Y FLUJOS MIGRATORIOS EN MÉXICO Y AMÉRICA CENTRAL, REALIZADO EN LA UNIDAD DE SEMINARIOS DOCTOR IGNACIO CHÁVEZ. DESTACÓ QUE EN MÉXICO Y CENTROAMÉRICA HAY UNA CLARA PREOCUPACIÓN POR LAS GRANDES CONTRADICCIONES QUE PREVALECEN EN LA ACTUALIDAD POR EL AVANCE DESMEDIDO EN LOS FLUJOS COMERCIALES, AL TIEMPO QUE HAY UNA VERDADERA LIMITACIÓN, IMPOSIBILIDAD Y RETROCESO EN LOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS, RESULTADO, EN MUCHAS OCASIONES, DE ACTITUDES XENOFÓBICAS. AGREGÓ QUE AL INTERIOR DE NUESTROS PAÍSES, EL PROBLEMA TAMPOCO SE HA RESUELTO, PERO POR LO MENOS NO LO ESGRIMIMOS COMO ELEMENTO CON UNA DOBLE MORAL. SUBRAYÓ QUE SE REQUIERE AVANZAR EN LOS DERECHOS HUMANOS Y DE LOS MIGRANTES, CON SUSTENTO, FUNDAMENTO Y BUENOS ARGUMENTOS, PERO TAMBIÉN DE MANERA EQUITATIVA PARA CONSTRUIR VERDADEROS COMPROMISOS MULTILATERALES. POR ESO, ARGUMENTÓ, SE CELEBRA LA INICIATIVA DE LA CANCILLERÍA MEXICANA, ENCABEZADA POR LA SUBSECRETARIA PARA DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA DE LA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES, MARICLAIRE ACOSTA, DE CONTINUAR SU LABOR EN FAVOR DE ESTA MATERIA, Y QUE LOS UNIVERSITARIOS COMPARTEN Y QUIEREN SEGUIR EN COLABORACIÓN. EN TAL SENTIDO, RECORDÓ QUE POR MEDIO DE LA CÁTEDRA UNESCO DE DERECHOS HUMANOS, DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES (FCPYS), REPRESENTADO POR SU DIRECTOR, FERNANDO PÉREZ CORREA, SE HAN ARTICULADO EN TORNO A ESTE TEMA OTRAS DEPENDENCIAS UNIVERSITARIAS. SA ES PARTE DE LA VISIÓN DE LA UNIVERSIDAD: PONER EN EL AN LISIS DE LOS GRANDES TEMAS LO MEJOR QUE TIENE, LO MÁS VALIOSO CON LO QUE CUENTA, QUE SON SUS RECURSOS HUMANOS. EL SEMINARIO, INDICÓ, APORTAR  ELEMENTOS PARA TENER UN DISCURSO CON CONTENIDO, TESIS CON CLARIDAD Y SUSTENTO QUE PERMITAN FORTALECER LA POSTURA DE LA SOCIEDAD QUE QUEREMOS. EN EL ACTO, ORGANIZADO POR LA UNAM, LA UNESCO, LA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES Y LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA, MARICLAIRE ACOSTA SEÑALÓ QUE UNA DE LAS PARADOJAS MÁS GRANDES DE LOS TIEMPOS ACTUALES ES EL HECHO DE QUE LAS MERCANCÍAS, EL DINERO, LOS SERVICIOS Y LAS IDEAS TIENEN MÁS LIBERTAD Y FACILIDADES DE TR NSITO QUE NUNCA ANTES EN LA HISTORIA. MIENTRAS, LAS PERSONAS -EN ESPECIAL LAS QUE BUSCAN UN DERECHO LEGÍTIMO, UNA OPORTUNIDAD PARA TRABAJAR Y MEJORAR SUS CONDICIONES DE VIDA- NO SÓLO ENFRENTAN DIFICULTADES, SINO TAMBIÉN CON FRECUENCIA PADECEN ABUSOS Y VIOLACIONES DE SUS DERECHOS HUMANOS. A PESAR DE QUE LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS AÚN ES PRECARIA E INSUFICIENTE, Y LA CORRUPCIÓN PERSISTE EN DIVERSOS ÓRGANOS QUE PARTICIPAN EN LA ATENCIÓN DEL PROBLEMA, LA EMBAJADORA CONSIDERÓ QUE EL CONFLICTO MÁS GRAVE Y EL MAYOR DESAFÍO ES EL HECHO DE QUE LA POBLACIÓN MIGRANTE DESCONOCE EL MARCO LEGAL QUE LES AMPARA. GONZALO ABAD ORTIZ, DIRECTOR DE LA UNESCO-MÉXICO, DIJO QUE LAS NUEVAS FORMAS DE MIGRACIÓN EST N RELACIONADAS CON TRANSFORMACIONES FUNDAMENTALES DE LAS ESTRUCTURAS ECONÓMICAS, SOCIALES Y POLÍTICA. UNA DE ELLAS, EXPUSO, ES EL PROCESO DE MUNDIALIZACIÓN O GLOBALIZACIÓN PORQUE ADEMÁS DE LOS MOVIMIENTOS DE CAPITAL Y DEL COMERCIO, EL SURGIMIENTO DE MECANISMOS DE COOPERACIÓN ECONÓMICA REGIONAL TIENE REPERCUSIONES EN LA MIGRACIÓN INTERNACIONAL. POR SU PARTE, JOSÉ RAMÓN ULLOA, VICERRECTOR ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA, APUNTÓ QUE EL SEMINARIO PERMITIR  ESTRECHAR LOS VÍNCULOS ENTRE LAS INSTITUCIONES PARTICIPANTES, ORIENTADAS A LA DEFENSA Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS.

Palabras clave


INAUGURACIÓN; SEMINARIO INTERNACIONAL DERECHOS HUMANOS FLUJOS MIGRATORIOS MÉXICO AMÉRICA CENTRAL; RECTOR; JUAN RAMÓN DE LA FUENTE; UNIDAD SEMINARIOS DOCTOR IGNACIO CHÁVEZ; CORRIENTES COMERCIALES; DOBLE MORAL; MIGRANTES; CÁTEDRA UNESCO; FCPYS; FERNANDO PÉREZ CORREA; AN LISIS; RECURSOS HUMANOS; DISCURSO; TESIS; POSTURA; SOCIEDAD; MARICLAIRE ACOSTA; SUBSECRETARIA DERECHOS HUMANOS DEMOCRACIA SECRETARÍA RELACIONES EXTERIORES; MERCANCÍAS; DINERO; SERVICIOS; LIBERTAD; HISTORIA; ABUSOS; VIOLACIONES; GONZALO ABAD ORTIZ; DIRECTOR UNESCO MÉXICO; MIGRACIÓN; MUNDIALIZACIÓN; GLOBALIZACIÓN; CAPITAL; COMERCIO; COOPERACIÓN ECONÓMICA REGIONAL; JOSÉ RAMÓN ULLOA; VICERRECTOR ACADÉMICO; DEFENSA; PROTECCIÓN

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired