DEVASTADO, 45 POR CIENTO DE LOS BOSQUES DE AL
Resumen
EN LA CONFERENCIA PROYECTOS Y RESULTADOS DE JOHANNESBURGO, QUE ORGANIZÓ LA FACULTAD DE ECONOMÍA (FE), AMÉRICO SALDÍVAR SOSTUVO QUE DE LOS 418 MILLONES DE HECT REAS DE BOSQUES DEVASTADOS EN EL MUNDO EN LAS ÚLTIMAS TRES DÉCADAS, 190 CORRESPONDEN A AMÉRICA LATINA, ESTO ES, 45 POR CIENTO APROXIMADAMENTE; ADEMÁS, LA REGIÓN POSEE 70 POR CIENTO DE LA BIODIVERSIDAD DEL PLANETA. ENRIQUE PROVENCIO, ESPECIALISTA EN ASPECTOS AMBIENTALES, INDICÓ QUE SON POCOS LOS TEMAS Y REGIONES QUE HAN MARCADO UNA TENDENCIA POSITIVA. POR EJEMPLO, EST DOCUMENTADO QUE DURANTE LA DÉCADA PASADA LAS EMISIONES POR EL EFECTO INVERNADERO CRECIERON 15 POR CIENTO, LA DEFORESTACIÓN MUNDIAL ALCANZÓ ALREDEDOR DE 150 MILLONES DE HECT REAS Y LA INSUFICIENCIA EN EL ACCESO AL AGUA SE AGRAVÓ ENTRE TRES Y CUATRO POR CIENTO ANUAL. LA CUMBRE MUNDIAL SOBRE EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE JOHANNESBURGO, COMENTÓ, ES PARTE DE PROCESOS DE LARGO ALCANCE Y DEBEN VERSE EN UNA PERSPECTIVA DE CONTINUIDAD. HASTA CIERTO PUNTO, NO DEJAN DE SER TRIVIALES LOS CALIFICATIVOS DE ÉXITO O FRACASO QUE SOBREDIMENSIONAN Y FETICHIZAN ENCUENTROS QUE DEBEN SER MEJOR UBICADOS COMO EPISODIOS PARCIALES, NO COMO PUNTOS TERMINALES O FUNDADORES, COMO A MENUDO SUCEDE, ACLARÓ. LOS CATEDR TICOS DE LA FE COINCIDIERON EN QUE LOS CASI 400 TEMAS TRATADOS EN LA CUMBRE NO FUERON ACUERDOS QUE VINCULARAN O COMPROMETIERAN A LOS PAÍSES PARA REALIZAR ACCIONES CONCRETAS EN DEFENSA DEL H BITAT Y EL PLANETA. ASEGURARON QUE LOS AVANCES DE ESTA REUNIÓN FUERON MODESTOS Y POBRES.
Palabras clave
AN LISIS; RESULTADOS; CONCLUSIONES; CUMBRE MUNDIAL DESARROLLO SUSTENTABLE JOHANNESBURGO; DEVASTACIÓN; BOSQUES; LATINOAMÉRICA; TEMAS; AMBIENTE; ECOLOGÍA; MUNDIAL; MUNDO; CATEDR TICOS; AMÉRICO SALDÍVAR; ENRIQUE PROVENCIO; FE; FACULTAD ECONOMÍA