COMENZÓ EL EXAMEN MÉDICO DE ADMISIÓN
Resumen
LA UNAM COMENZÓ LA APLICACIÓN DEL EXAMEN MÉDICO DE ADMISIÓN (EMA) A ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO, CON EL PROPÓSITO DE CONOCER EL ESTADO DE SALUD DE LOS ALUMNOS E INICIAR MEDIDAS TENDENTES A CONSERVAR LA BUENA SALUD Y ATENDER A QUIENES LO REQUIERAN. LA MEDIDA TIENE TRASCENDENTAL IMPORTANCIA, PUES, DE ACUERDO CON LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD, 70 POR CIENTO DE LAS MUERTES PREMATURAS EN ADULTOS SON CAUSADAS POR MALOS H BITOS DURANTE LA ADOLESCENCIA, COMO TABAQUISMO Y ALIMENTACIÓN ALTA EN GRASAS Y AZÚCARES, AFIRMÓ MARCELA GONZÁLEZ DE COSSÍO, COORDINADORA GENERAL DEL EXAMEN 2002. EXPLICÓ QUE SE TRATA DE UN PROGRAMA INSTITUCIONAL CUYO PROPÓSITO ES CONTRIBUIR, JUNTO CON LOS OTROS SERVICIOS QUE PROPORCIONA LA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS MÉDICOS (DGSM), A PRESERVAR LA SALUD DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS. DIJO QUE LA APLICACIÓN DEL EXAMEN PERMITE DETECTAR A ESTUDIANTES CON FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS. AÑADIÓ QUE EL ENFOQUE QUE SE LE HA DADO ESTE AÑO ES IDENTIFICAR LOS COMPORTAMIENTOS QUE EN EL CORTO O LARGO PLAZOS MERMARÍAN LA SALUD, COMO ADICCIONES QUE OCASIONAN ACCIDENTES O ENFERMEDADES CRÓNICAS EN LA VIDA ADULTA. LA PRUEBA MÉDICA CONSTA DE DOS ETAPAS. LA PRIMERA CONSISTE EN RESPONDER UN CUESTIONARIO DE 62 PREGUNTAS CON OPCIÓN MÚLTIPLE, CON LAS QUE SE PRETENDE CONOCER LA SALUD INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES. LA EVALUACIÓN SE ENFOCA A LA POBLACIÓN JUVENIL Y CONSIDERA, ADEMÁS DE LA HISTORIA CLÍNICA, ASPECTOS EPIDEMIOLÓGICOS, SOCIOECONÓMICOS Y DE SALUD MENTAL. ADEMÁS, EL DÍA DEL EXAMEN, AL ALUMNO SE LE PODR N APLICAR VACUNAS PARA PREVENIR HEPATITIS B, TÉTANOS, SARAMPIÓN Y RUBÉOLA, POR LO QUE ES IMPORTANTE, SI AÚN NO SE LE HAN APLICADO, PRESENTAR EL CONSENTIMIENTO FIRMADO POR LOS PADRES O TUTOR DEL MENOR DE EDAD. LA PRUEBA COMENZÓ EN EL PLANTEL SUR DEL CCH Y CONCLUIR EN NOVIEMBRE, CUANDO 68 MIL ESTUDIANTES DE BACHILLERATO Y LICENCIATURA (52 MIL EN LOS PLANTELES DEL REA METROPOLITANA Y 16 MIL EN CIUDAD UNIVERSITARIA) HAYAN CONTESTADO EL EXAMEN. SEGÚN LOS RESULTADOS DE AÑOS ANTERIORES, LOS FACTORES DE RIESGO MÁS COMUNES ENTRE LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL DE NUEVO INGRESO SON OBESIDAD Y ADICCIONES (CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y TABACO), DESNUTRICIÓN Y EMBARAZOS NO PLANEADOS. SE OBSERVA QUE, EN GENERAL, EL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO EST BIEN INFORMADO, SOSTUVO LA COORDINADORA.
Palabras clave
DGSM; APLICACIÓN; EXAMEN MÉDICO ADMISIÓN; EMA; ALUMNOS; ESTUDIANTES; NUEVO INGRESO; UNAM; OBJETIVOS; RESULTADOS; SALUD