REUNIÓN DE EXPERTOS PARA CONTRARRESTAR LA EXTINCIÓN DEL CORAL

ADOLFO GRACIA

Resumen


CON MÁS DE 250 MILLONES DE AÑOS DE DESARROLLO, LOS ARRECIFES DE CORAL EST N EN GRAVE PELIGRO DE EXTINCIÓN A CAUSA DEL BLANQUEAMIENTO O PÉRDIDA DE LAS ALGAS MICROSCÓPICAS ASOCIADAS A ELLOS, CON LO CUAL SE DESTRUIRÍA LA BASE DE UNO DE LOS ECOSISTEMAS MÁS IMPORTANTES DEL PLANETA. PARA ENTENDER LOS MECANISMOS DE ESTA AMENAZA, LA COMISIÓN OCEANOGR FICA INTERGUBERNAMENTAL DE LA UNESCO Y EL BANCO MUNDIAL FINANCIAN UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EN EL CUAL PARTICIPA MÉXICO MEDIANTE EL INSTITUTO DE CIENCIAS DEL MAR Y LIMNOLOGÍA (ICMYL) DE LA UNAM, EXPLICÓ ADOLFO GRACIA, DIRECTOR DEL MISMO. EL BLANQUEAMIENTO DEL CORAL, QUE SEGÚN ESTIMACIONES DESTRUYÓ APROXIMADAMENTE UNA SEXTA PARTE DE LAS COLONIAS EN EL MUNDO DURANTE EL FENÓMENO DE "EL NIÑO" EN 1998, ES ATRIBUIDO AL INCREMENTO DE LA TEMPERATURA EN LOS OCÉANOS. HASTA EL MOMENTO, DIJO, EL NIVEL DE ENTENDIMIENTO DE ESTE FENÓMENO QUE CAUSA GRAN PREOCUPACIÓN EN EL  MBITO MUNDIAL ES LIMITADO. POR ELLO, ES URGENTE SUBSANAR ASPECTOS CRÍTICOS DEL CONOCIMIENTO PARA TOMAR LAS MEDIDAS NECESARIAS QUE PERMITAN CONSERVAR ESOS ECOSISTEMAS, LOS MÁS DIVERSOS PERO TAMBIÉN LOS MÁS FR GILES DEL OCÉANO. CON ESTE PROPÓSITO, ALREDEDOR DE 40 ESPECIALISTAS DE DIFERENTES PAÍSES SE REUNIERON PARA DISCUTIR Y ANALIZAR ESTE PROBLEMA DE REPERCUSIONES GLOBLALES, DURANTE EL TALLER Y REUNIÓN DE TRABAJO SOBRE BLANQUEAMIENTO CORAL, QUE INAUGURÓ ADOLFO GRACIA Y QUE SE EXTENDER  HASTA EL 24 DE SEPTIEMBRE, EN LA UNIDAD ACADÉMICA DEL ICMYL, EN PUERTO MORELOS, QUINTANA ROO. ADOLFO GRACIA EXPLICÓ QUE LOS CORALES SON ANIMALES CELENTERADOS QUE FORMAN COLONIAS DE ORGANISMOS LLAMADOS PÓLIPOS. EN CADA PEQUEÑO ANIMAL HABITAN, EN SIMBIOSIS, MILLONES DE ALGAS MICROSCÓPICAS CONOCIDAS COMO ZOOXANTELLAS. LOS CORALES FORMAN ARRECIFES GRACIAS A SU RELACIÓN CON DICHAS ALGAS QUE VIVEN DEL TEJIDO DEL PÓLIPO (ÉSTAS TAMBIÉN SON RESPONSABLES DE SU COLORACIÓN). LA ZOOXANTELLA PROPORCIONA AL CORAL ENERGÍA Y NUTRIENTES DE SU PROCESO FOTOSINTÉTICO; A CAMBIO, RECIBE COMPONENTES ESENCIALES, COMO AMONIO Y FOSFATO, SOBRANTES DE LA ACTIVIDAD METABÓLICA DE LOS ANIMALITOS. EL BLANQUEAMIENTO OCURRE CUANDO, DEBIDO AL ESTRÉS, EL CORAL EXPULSA LAS ALGAS INCRUSTADAS EN ÉL. ENTONCES, EL ESQUELETO BLANCO DE CARBONATO DE CALCIO DEL ARRECIFE QUEDA EXPUESTO. SI LAS PLANTAS MICROSCÓPICAS NO RECOLONIZAN EL CORAL LO SUFICIENTEMENTE R PIDO, ÉSTE MUERE DE HAMBRE. EN LA MENCIONADA REUNIÓN, EXPERTOS EN EL TEMA PROFUNDIZAR N EN EL CONOCIMIENTO DE ESTE PROBLEMA DE INTERÉS MUNDIAL. EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN BUSCA COMPRENDER LOS MECANISMOS Y DESARROLLAR MODELOS PREDICTIVOS DEL FENÓMENO, E INCLUYE PROCESOS QUE OCURREN A NIVEL MOLECULAR Y CELULAR, ASÍ COMO LA FISIOLOGÍA, ECOLOGÍA Y PROCESOS DE ADAPTACIÓN DE LOS CORALES.

Palabras clave


ICMYL; PROYECTO; INVESTIGACIÓN; PELIGRO EXTINCIÓN; CORAL; ARRECIFES; BLANQUEAMIENTO; CAUSAS; FINANCIAMIENTO; FINANCIADO; UNESCO; BANCO MUNDIAL; REUNIÓN; ESPECIALISTAS; MUNDO; TALLER REUNIÓN TRABAJO; UNIDAD ACADÉMICA; PUERTO MORELOS; QUINTANA ROO; ADOLFO GRACIA; OBJETIVOS; ECOSISTEMAS; ECOLOGÍA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired