EL AGUA DE LLUVIA, OPCIÓN PARA CONSUMO DOMÉSTICO

EDUARDO LEÓN GARZA

Resumen


EN LA CAPILLA DEL MUSEO DE LAS CIENCIAS UNIVERSUM, EDUARDO LEÓN GARZA, CONSULTOR PRIVADO DE INGENIERÍA, CONSTRUCCIÓN Y ARRENDAMIENTO, AFIRMÓ QUE PARA EVITAR QUE EN CINCO O DIEZ AÑOS LA ESCASEZ DE AGUA AFECTE A LA CIUDAD DE MÉXICO, ES PRECISO DESARROLLAR MÉTODOS QUE PERMITAN CAPTAR Y UTILIZAR EL AGUA DE LLUVIA. DURANTE LA CONFERENCIA LA AUTOSUFICIENCIA EN ABASTO Y SANEAMIENTO DE AGUA, INDICÓ QUE SI CADA CASA TUVIERA UNA CANALETA QUE LLEVARA EL AGUA DE LLUVIA A UN TINACO, EN LUGAR DE ARROJARLA AL DRENAJE, PODRÍA USARSE PARA LAVAR LA ROPA O EN LOS SERVICIOS SANITARIOS. SI AL TINACO SE LE PUSIERA UN FILTRO Y SE DESINFECTARA EL AGUA RECOLECTADA, ÉSTA SERÍA APTA PARA BEBER Y PREPARAR LA COMIDA, ES DECIR, YA ESTARÍA POTABILIZADA. DIJO QUE EN EL DISTRITO FEDERAL LLUEVE DE MAYO A SEPTIEMBRE, Y QUE EN ESOS 150 DÍAS DEL AÑO SE PODRÍA VIVIR CON AGUA DE LLUVIA. AGREGÓ QUE LA VENTAJA EN EL CASO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ES QUE YA SE CUENTA CON UNA CISTERNA NATURAL PARA GUARDAR EL AGUA QUE NO SE UTILIZA: EL ACUÍFERO, EL CUAL SE UBICA EN EL SUBSUELO PROFUNDO. MANDAR EL AGUA AHÍ ES F CIL, SÓLO DEBE DIRIGIRSE A LAS  REAS PERMEABLES (JARDINES). SI SE HACE LO ANTERIOR, RECONOCIÓ, HABR  LÍQUIDO DURANTE MUCHO TIEMPO.

Palabras clave


CONFERENCIA; AUTOSUFICIENCIA ABASTO SANEAMIENTO AGUA; PROPUESTA; OPCIÓN; AGUA LLUVIA; RECOLECCIÓN; CAPTACIÓN; UTILIZACIÓN; CONSUMO DOMÉSTICO; CIUDAD MÉXICO; DISTRITO FEDERAL; DF; EDUARDO LEÓN GARZA; MUSEO CIENCIAS; UNIVERSUM

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired