NECESARIO, UN MODELO PARA ABATIR CONSUMO DE TÓXICOS
Resumen
EN SU INTERVENCIÓN EN LA REUNIÓN DE TRABAJO DE LA RED UNIVERSITARIA PARA LA PREVENCIÓN DE ADICCIONES (REUNA), JOAQUÍN LÓPEZ B RCENA, TITULAR DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS MÉDICOS (DGSM) DE LA UNAM, CONSIDERÓ QUE ES NECESARIO INTEGRAR UN MODELO DE DIAGNÓSTICO QUE PERMITA CREAR UN MARCO REGULADOR QUE DÉ COHERENCIA Y VIABILIDAD A LAS ACCIONES PARA ABATIR EL CONSUMO DE SUSTANCIAS TÓXICAS EN EL PAÍS. ANTE REPRESENTANTES DE LAS INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR QUE CONFORMAN LA RED Y DEL CONSEJO NACIONAL CONTRA LAS ADICCIONES (CONADIC), COMENTÓ QUE PARA PREVENIR LAS ADICCIONES Y EVITAR QUE LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL SANA SE CONTAMINE DEBEN UNIFICARSE CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE TRABAJO. ASÍ, LAS DECISIONES CONJUNTAS QUE SE APLIQUEN EN FAVOR DEL ALUMNADO REPERCUTIRÍAN EN EL MBITO NACIONAL. DIJO QUE ES FUNDAMENTAL LA PARTICIPACIÓN CONJUNTA Y CORRESPONSABLE DE LAS DIFERENTES INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL PAÍS PARA INTERCAMBIAR EXPERIENCIAS Y CONOCIMIENTOS EN LA MATERIA, Y SABER QUÉ MEDIDAS HAN ADOPTADO PARA CONTRARRESTAR EL PROBLEMA. LAS INSTITUCIONES PARTICIPANTES ACORDARON QUE LAS TAREAS QUE DESARROLLEN DEBEN DIRIGIRLAS HACIA LA FORMACIÓN DEL ALUMNADO, EN ESPECIAL A LOS DE NUEVO INGRESO, Y AL REFORZAMIENTO DE LAS ACCIONES DE PREVENCIÓN AL INTERIOR DE LAS FAMILIAS Y EN LOS MAESTROS, YA QUE POR LO GENERAL SON LOS ADULTOS QUIENES DEFINEN EL ESTILO DE VIDA DE LOS JÓVENES. FINALMENTE, ESTAR N DIRIGIDAS A LOS ESTUDIANTES QUE SE HAN MANTENIDO AL MARGEN DE LAS ADICCIONES Y A LOS QUE SUFREN ESTE PROBLEMA. ASIMISMO, ESTABLECIERON EL COMPROMISO DE REALIZAR EL SEGUNDO CONGRESO DE LA REUNA E IMPULSAR LA INCORPORACIÓN DE UN MAYOR NÚMERO DE UNIVERSIDADES. EXPLICÓ QUE REUNA ES UNA ORGANIZACIÓN CONFORMADA POR UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR, PÚBLICAS O PRIVADAS, QUE DESEAN PARTICIPAR PARA COMBATIR EL CONSUMO DE SUSTANCIAS ADICTIVAS EN SUS INSTALACIONES, EN TODA LA REPÚBLICA. EN LA ACTUALIDAD, REUNA ES COORDINADA POR LA DGSM DE LA UNAM, Y EST INTEGRADA POR LOS INSTITUTOS POLITÉCNICO NACIONAL Y TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY (CAMPI ESTADO DE MÉXICO Y CIUDAD DE MÉXICO); LAS UNIVERSIDADES AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS, AUTÓNOMA METROPOLITANA (UNIDAD XOCHIMILCO), DEL VALLE DE MÉXICO (CAMPUS TLALPAN) Y TECNOLÓGICA DE MÉXICO (CAMPUS SUR); LOS COLEGIOS DE BACHILLERES Y NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA, ASÍ COMO LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL.
Palabras clave
SESIÓN TRABAJO; RED UNIVERSITARIA PREVENCIÓN ADICCIONES; REUNA; OBJETIVOS; PROPÓSITOS; INSTITUCIONES EDUCATIVAS; ENSEÑANZA MEDIA SUPERIOR; SUPERIOR; INTEGRANTES; CREACIÓN; PREVENCIÓN ADICCIONES; ALUMNOS; ESCUELAS; PLANTELES EDUCATIVOS; DGSM