REGRESA A ESCENA 1822, EL AÑO QUE FUIMOS IMPERIO
Resumen
DESPUÉS DEL PERIODO VACACIONAL UNIVERSITARIO Y DEBIDO AL ÉXITO QUE HAN TENIDO EN CARTELERA, LAS OBRAS "1822, EL AÑO QUE FUIMOS IMPERIO", "CU-CÚ" Y "TIERNAS PUÑALADAS" REGRESAN A ESCENA EN SUS RESPECTIVOS RECINTOS Y HORARIOS. LA S TIRA POLÍTICA DE FLAVIO GONZÁLEZ MELLO, "1822, EL AÑO QUE FUIMOS IMPERIO", DIRIGIDA POR ANTONIO CASTRO, RETRATA EL PROCESO DE TRANSICIÓN QUE VIVIÓ MÉXICO DURANTE LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA, CUANDO PASÓ DE COLONIA ESPAÑOLA A EFÍMERO IMPERIO Y, FINALMENTE, SE CONVIRTIÓ EN UNA REPÚBLICA FEDERAL. LA SEGUNDA TEMPORADA DE ESTA PUESTA EN ESCENA COMIENZA HOY EN EL TEATRO JUAN RUIZ DE ALARCÓN DEL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO. LAS FUNCIONES SON JUEVES Y VIERNES, A LAS 20 HORAS, S BADOS A LAS 19 Y DOMINGOS A LAS 18 HORAS. EL COSTO DE ENTRADA ES DE 80 PESOS. EL AMOR MASCULINO, EGOÍSTA, ROM NTICO Y PASIONAL ES EL TEMA QUE PROPONE "TIERNAS PUÑALADAS". EN ESTA OBRA HAY TRES PERSONAJES CENTRALES CUYA MANERA DE AMAR VA ENTRELAZ NDOSE PARA DESNUDAR LAS RELACIONES DE PAREJA. SE PRESENTA EN EL TEATRO SANTA CATARINA (JARDÍN SANTA CATARINA NÚMERO 10, BARRIO DE SANTA CATARINA, COYOAC N), CON FUNCIONES DE MIÉRCOLES A VIERNES A LAS 20 HORAS, S BADOS A LAS 19 Y DOMINGOS A LAS 18 HORAS. EL COSTO DE ENTRADA ES DE 80 PESOS. EN EL CASO DE "CU-CÚ", QUE PLANTEA UNA SITUACIÓN LÍMITE, REGRESAR AL FORO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ DEL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO (INSURGENTES SUR 3000) EL S BADO 31 DE AGOSTO. SE TRATA DE LA HISTORIA DE UN HOMBRE CONTEMPOR NEO ALEJADO DE LA REALIDAD, QUE EST EN UNA ENCRUCIJADA ENTRE LA RAZÓN Y LA LOCURA; LA LÍNEA QUE DIVIDE A AMBAS SITUACIONES ES APENAS PERCEPTIBLE.
Palabras clave
PUESTAS ESCENA; OBRAS; TEATRO; JUAN RUIZ DE ALARCÓN; SANTA CATARINA; FORO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ; RESEÑAS; PROGRAMACIÓN; CDC