METÁFORA ESCÉNICA DEL MOVIMIENTO DEL CUERPO
Resumen
EL BAILARÍN JAIME RAZZO PRESENTA EN EL MUSEO UNIVERSITARIO DEL CHOPO EL ESPECT CULO "LA MONTAÑA" CONCEBIDA EN DOS PARTES: EL SUEÑO Y LAS VISIONES, BASADO EN LA TÉCNICA BUTOH. AL RESPECTO DIJO: "USO TODO LO QUE ENRIQUECE EL LENGUAJE CORPORAL PARA MAGNIFICAR EL PROCESO DANCÍSTICO, PARA ENGRANDECER EL MOVIMIENTO DEL CUERPO". EXPLICÓ QUE "LA MONTAÑA" ES UNA MET FORA DEL CUERPO HUMANO, SEMEJANTE A UNA PRESENCIA EN EL HORIZONTE, UN CUERPO ERGUIDO EN LUCHA CONTRA LA GRAVEDAD. SIGNIFICA QUE, ASÍ COMO EN LA TIERRA EL MOVIMIENTO TECTÓNICO GENERA MONTAÑAS, LA COLUMNA VERTEBRAL ES EL CENTRO DEL MOVIMIENTO DE TODO EL CUERPO. MÁS QUE UNA COREOGRAFÍA DISEÑADA CON ANTELACIÓN, SE TRATA DE UNA EXPERIENCIA ESCÉNICA CORPORAL, YA QUE EL BUTOH -SEGÚN COMENTÓ RAZZO- SIGNIFICA ESTAR PRESENTE EN EL MOMENTO PRECISO, EXPUESTO A LA IMPROVISACIÓN O A LOS AJUSTES EN ESCENA, AUNQUE HAYA PREVIOS ACUERDOS DE MÚSICA Y DE ILUMINACIÓN. RAZZO ENCONTRÓ EN EL BUTOH UNA SÍNTESIS DEL MOVIMIENTO CORPORAL, ALGO QUE DURANTE AÑOS DE CLASES NO HABÍA PODIDO VIVIR, COMPRENDER Y SABER. EN ESE MOMENTO LA DANZA COMENZÓ A SER PARA ÉL UN MOVIMIENTO INTERIOR QUE SE FUGA POR LA PIEL. ESTE ESPECT CULO SE PRESENTA EN EL MUSEO UNIVERSITARIO DEL CHOPO HOY, EL 30 Y 31 DE AGOSTO, A LAS 20 HORAS, CON LOCALIDADES DE 80 Y 50 PESOS PARA ESTUDIANTES CON CREDENCIAL VIGENTE. EL BAILARÍN ACTUAR TAMBIÉN EN CASA DEL LAGO, EL 8 Y 22 DE SEPTIEMBRE, A LAS 16 Y 15 HORAS, RESPECTIVAMENTE.
Palabras clave
JAIME RAZZO; BAILARÍN; ESPECT CULO; DANZA; BUTOH; MUSEO UNIVERSITARIO CHOPO; PROGRAMA; CDC