LA UNAM CERTIFICARÁ A MÉDICOS DEL IMSS
Resumen
POR SU EXCELENCIA ACADÉMICA Y SU COMPROBADA CAPACIDAD PARA ELABORAR EVALUACIONES, LA FACULTAD DE MEDICINA (FM) DE LA UNAM CERTIFICAR LA PREPARACIÓN DE 700 MÉDICOS GENERALES DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (IMSS) PARA QUE OBTENGAN LA ESPECIALIDAD EN MEDICINA FAMILIAR. PATA TAL FIN, AMBAS INSTITUCIONES ESTABLECIERON EL PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN MEDICINA FAMILIAR PARA MÉDICOS GENERALES, EL CUAL SE APLICA EN 56 CLÍNICAS DE DIFERENTES CIUDADES DE LA REPÚBLICA MEXICANA, INDICÓ MIGUEL ÁNGEL FERNÁNDEZ ORTEGA, JEFE DEL DEPARTAMENTO DE MEDICINA GENERAL DE LA FACULTAD. EN LA ELABORACIÓN, APLICACIÓN Y SEGUIMIENTO DE ESTE PROGRAMA, CUYA DURACIÓN SER DE TRES AÑOS, PARTICIPAN ALREDEDOR DE 330 ESPECIALISTAS EN MEDICINA FAMILIAR DE LA FM Y EL IMSS. EL TAMBIÉN MIEMBRO DEL COMITÉ TÉCNICO MIXTO DE ESE PROGRAMA COMENTÓ QUE, DE ACUERDO CON EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD, EL MÉDICO FAMILIAR ES EL ESPECIALISTA MÁS IMPORTANTE EN ATENCIÓN PRIMARIA, YA QUE ES RESPONSABLE DE CUIDAR ENTRE 85 Y 90 POR CIENTO DE LA POBLACIÓN. LAS INSTITUCIONES DE SALUD SÓLO CUENTAN CON MÉDICOS GENERALES EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN; POR ELLO, QUIENES NO TIENEN POSIBILIDAD DE REALIZAR DE MANERA TRADICIONAL UNA RESIDENCIA PORQUE REBASARON LA EDAD, AHORA PODR N HACERSE ESPECIALISTAS DE LA MEDICINA FAMILIAR CON ESTA OPCIÓN, APUNTÓ.
Palabras clave
COLABORACIÓN; UNAM; IMSS; CERTIFICACIÓN; PREPARACIÓN; MÉDICOS GENERALES; FAMILIARES; ESPECIALIDAD; MEDICINA FAMILIAR; ESTABLECIMIENTO; PROGRAMA